F. Enrique escribió:Me hubiera gustado recibir tus halagos, Macedonio, con la serenidad sincera con que intento recibir las críticas adversas en estos días, pero tratándose de este poema es algo que no me es posible; sé que los he escrito mejores pero, desde mi pequeño rincón y ese anonimato del que cada vez tengo sospechas más convincentes que me está reservado, ninguno tiene tanta importancia para mí, en esto de pelearme con las rimas, como éste.
Desde luego, Macedonio, que lo agradezco mucho y que derroches una sensibilidad que puede muchas veces confundir, erróneamente, el estilo descarnado que has elegido, a veces, para expresar tus inquietudes.
Un abrazo.
me quedé con la sensación de no haber sido claro... si algo no me convence trato de ser más claro cuando me animo a dejar mi impresión para que sea constructiva, pues carezco de mala fe. no es el caso de este poema que a mi me gusta. la situación de no poseer rimas no es algo que a mí me llame la atención pues adolezco de esa forma de expresión, no es una decisión sino que es un límite... como te decía o intentaba decir el poema me gusta porque es abierto en su estructura... lo asocio a que existe una estructura previa musical donde tu momento se posaen algo que ya viene sucediendo y tu expresión se aleja de ellla antes del momento que los demás se imaginan debería irse. Es más que una ausencia de rimas, se ha generado un clima y has dicho una parte de lo que se puede llegar a decir mostrando que no hacía falta decirlo todo ni autenticarse a partir de una forma poética reconocible y con respaldo académico. Por otro lado anonimato o no es un planteo que el olvido, el tiempo o la vida misma devoran antes de lo que quisiéramos, absolutamente en todos los casos. los nombres que atraviesan esa linea son construcciones culturales de una comunidad, o su necesidad, o su decisión y en realidad no abarcan a la realidad de la persona que humanamente escribió eso como pudo.
hay un gesto, una actitud que yo valoro y creo no haber marcado lo suficiente... es la sencillez. para mí es primordial... el momento de la decisión para remarcar el instante expresando por la forma de lo que decimos que el instante no necesita de nosotros, ni va a necesitar. ese despojamiento me resulta el acto más humano para transmitir.
es cierto que en lo que yo creo, y vos marcás, es un descarnamiento contenido y respetuoso voy construyendo mi fantasía, o mi necesidad y voy dejando de ser claro. pido mis disculpas, quise usar pocas palabras porque me pareció concordante con el gesto escrito. fuera del i like o el me gusta estamos sujetos a un lenguaje que evidencia más la incomunicación que su opuesto. yo mismo en estos días creo que quedar siempre en lo opuestos de lo necesario y de lo conveniente y me voy aceptando en ello sin ver opciones. no la quiero complicar más, el concepto o la decisión de despojamiento que expresas en tu escritura, en tu ejemplo, en tu poema donde se notan decisiones que en lugar de aceptar premisas exploras y aceptas correr a un costado los elementos fáciles es valorado por mí, sobre todo porque en mi lectura lo realizas a través de la simplificación de la escritura y del espíritu. te mando un abrazo. +cdonio