El cometa
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
El cometa
La memoria fue embaucada por cada hebra caída
contra el suelo. El peso de cada hebra fue multiplicado
por la tensión de las teselas que soportan el mundo
cuando te sabes mirada por las grietas.
Te cuadraste in memoriam,
los ángulos muertos empapaban terciopelo que no había
dentro de la docta imagen
del pelo como materia inenarrable. Gusanos y juncos por el aire
que mis dedos dijeron a la manera dulce
del que se inmola rigiendo los cauces ulteriores
de su calavera calcada por el negro
contra el negro
irregistrable.
Te cortaste el pelo, fuiste llamando a las puertas de los mendicantes puros,
los que observan la correlación de su ojo en lo arrancado.
Lloraste en mi nariz aquel perfume insólito que puebla los lagares
donde fermenta la cabellera indócil
del flagelo que quema compañía y número.
Bajaste los peldaños
y cuando fueron bajados seguiste descendiendo
brillante como un cuerpo hurtado al símbolo,
brillante sin la antorcha de tu pelo,
pura en el haz de descender sin cuerpo,
sin gravedad ni símbolo.
Distas tanto
de la palabra nacer que toda la luz del movimiento
espejea hasta cubrirse de sus ráfagas
con el manto de tu pelo encadenado a mi respiración profunda y vaga
como un hoyo
que se decanta y agita un crecimiento vano.
- Luna de Nos
- Mensajes: 4114
- Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00
Re: El cometa
Bruno Laja escribió:Te cortaste el pelo y el pulso dividió sus unos.
La memoria fue embaucada por cada hebra caída
contra el suelo. El peso de cada hebra fue multiplicado
por la tensión de las teselas que soportan el mundo
cuando te sabes mirada por las grietas.
Te cuadraste in memoriam,
los ángulos muertos empapaban terciopelo que no había
dentro de la docta imagen
del pelo como materia inenarrable. Gusanos y juncos por el aire
que mis dedos dijeron a la manera dulce
del que se inmola regiendo los cauces ulteriores
de su calavera calcada por el negro
contra el negro
irregistrable.
Te cortaste el pelo, fuiste llamando a las puertas de los mendicantes puros,
los que observan la correlación de su ojo en lo arrancado.
Lloraste en mi nariz aquel perfume insólito que puebla los lagares
donde fermenta la cabellera indócil
del flagelo que quema compañía y número.
Bajaste los peldaños
y cuando fueron bajados seguiste descendiendo
brillante como un cuerpo hurtado al símbolo,
brillante sin la antorcha de tu pelo,
pura en el haz de descender sin cuerpo,
sin gravedad ni símbolo.
Distas tanto
de la palabra nacer que toda la luz del movimiento
espejea hasta cubrirse de sus ráfagas
con el manto de tu pelo encadenado a mi respiración profunda y vaga
como un hoyo
que se decanta y agita un crecimiento vano.
Bruno, las formas o los caminos que toma la poesía, pueden quizás explicarse, pero jamás podrá explicarse cómo es que se construye la personalidad que respira poesía en los hechos cotidianos y puede, a través de la palabra plasmarla.
Estuve en tu blog, ha sido gran un disfrute. Saludos, Luna.-
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 19684
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: El cometa
Bruno Laja escribió:Te cortaste el pelo y el pulso dividió sus unos.
La memoria fue embaucada por cada hebra caída
contra el suelo. El peso de cada hebra fue multiplicado
por la tensión de las teselas que soportan el mundo
cuando te sabes mirada por las grietas.
Te cuadraste in memoriam,
los ángulos muertos empapaban terciopelo que no había
dentro de la docta imagen
del pelo como materia inenarrable. Gusanos y juncos por el aire
que mis dedos dijeron a la manera dulce
del que se inmola regiendo los cauces ulteriores
de su calavera calcada por el negro
contra el negro
irregistrable.
Te cortaste el pelo, fuiste llamando a las puertas de los mendicantes puros,
los que observan la correlación de su ojo en lo arrancado.
Lloraste en mi nariz aquel perfume insólito que puebla los lagares
donde fermenta la cabellera indócil
del flagelo que quema compañía y número.
Bajaste los peldaños
y cuando fueron bajados seguiste descendiendo
brillante como un cuerpo hurtado al símbolo,
brillante sin la antorcha de tu pelo,
pura en el haz de descender sin cuerpo,
sin gravedad ni símbolo.
Distas tanto
de la palabra nacer que toda la luz del movimiento
espejea hasta cubrirse de sus ráfagas
con el manto de tu pelo encadenado a mi respiración profunda y vaga
como un hoyo
que se decanta y agita un crecimiento vano.
Bruno, cómo duele el poema. Se lleva consigo los espejos, el grosor de varias lágrimas y un tintineo de belleza asombrosa. Hay un verbo que no es dócil pero es número phi, amar.
El cometa es ese infinitivo y sus consecuencias.
Me inclino ante tu obra.
Abrazo.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
-
- Mensajes: 30566
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: El cometa
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 3222
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: El cometa
Luna de Nos escribió:Bruno Laja escribió:Te cortaste el pelo y el pulso dividió sus unos.
La memoria fue embaucada por cada hebra caída
contra el suelo. El peso de cada hebra fue multiplicado
por la tensión de las teselas que soportan el mundo
cuando te sabes mirada por las grietas.
Te cuadraste in memoriam,
los ángulos muertos empapaban terciopelo que no había
dentro de la docta imagen
del pelo como materia inenarrable. Gusanos y juncos por el aire
que mis dedos dijeron a la manera dulce
del que se inmola regiendo los cauces ulteriores
de su calavera calcada por el negro
contra el negro
irregistrable.
Te cortaste el pelo, fuiste llamando a las puertas de los mendicantes puros,
los que observan la correlación de su ojo en lo arrancado.
Lloraste en mi nariz aquel perfume insólito que puebla los lagares
donde fermenta la cabellera indócil
del flagelo que quema compañía y número.
Bajaste los peldaños
y cuando fueron bajados seguiste descendiendo
brillante como un cuerpo hurtado al símbolo,
brillante sin la antorcha de tu pelo,
pura en el haz de descender sin cuerpo,
sin gravedad ni símbolo.
Distas tanto
de la palabra nacer que toda la luz del movimiento
espejea hasta cubrirse de sus ráfagas
con el manto de tu pelo encadenado a mi respiración profunda y vaga
como un hoyo
que se decanta y agita un crecimiento vano.
Bruno, las formas o los caminos que toma la poesía, pueden quizás explicarse, pero jamás podrá explicarse cómo es que se construye la personalidad que respira poesía en los hechos cotidianos y puede, a través de la palabra plasmarla.
Estuve en tu blog, ha sido gran un disfrute. Saludos, Luna.-
... Bruno, compañero, se me hace difícil elaborar un comentarioelaborado, pues resulta excesivamente críptico para mí; creo, en cambio, que manejas bien los instrumentos poéticos y eso está a la vista; te pido de nuevo disculpas, amigo, en otra ocasión será; mi saludo; Orión
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
gracias, muchas gracias, por tu lectura y por tu visita al blog. Creo que no se puede salir ni entrar si no es a través de lo cotidiano. Un placer tu visita, un abrazo.
Pepa:
te agradezco tu generosidad, con un sonrisa grande. Recibe un abrazo.
Hallie:
son muy bellas tus palabras, menuda estela tiene ese número, pero todos sus recovecos están en movimiento, como hijos nunca desgajados. Mi gratitud, mi abrazo.
Pilar:
gracias, muchas, es siempre un placer tu visita. Besos para ti.
Antonio:
creo que quien debe disculparse soy yo. Cuando un poema no llega a transmitir a pesar de su índole críptica ( lo cual reconozco abiertamente ), es que ha fracasado.
El poema nace de una situación muy concreta: una persona cercana fue diagnosticada de cáncer, y decidió cortarse el pelo cuando supo las consecuencias de la radioterapia y la quimioterapia. Yo imaginé esas consecuencias en una persona todavía más cercana, y de ahí nació este texto. Recibe un abrazo y mi gratitud por tu atención.
-
- Mensajes: 3222
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
- Sandra Gª Garrido
- Mensajes: 966
- Registrado: Dom, 16 Dic 2007 16:05
- Contactar:
re: El cometa
Ese pelo que se corta , es como si cortara alo del ser. Y con él parte de la vida.
Así lo siento.
Bello y rico en poética.
un abrazo
Para nosotros la arena:
un paisaje que cambia con el viento.
Mirian Reyes
http://sandraggarrido.blogspot.com.es/