La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Ricardo José Lascano escribió:Ya no es el párpado un íntimo pasaje
ni el águila despeñada el remoto olvido.
Ya no es tan preciosa la noche,
ni su habitual alhaja sombría, una leve rosa,
ni su prenda de bruma, un ramo del frío;
ya no es tan solitario tu nombre,
sí, las profundas columnas de los días,
la honda campana de los dormidos
y aunque la soledad se hospede
en olas de mercurio, en mis manos suavizada
o las formas no entonen la presencia,
no combatan su hidalguía, yo recobro
ante ti la ventura del hallazgo,
el acompasado devenir de los principios.
De belleza incalculable. Un lujazo asistir a la bondad lírica de estos versos.
Abrazos y felicidad, Ricardo.
Hallie, admirada poeta, es un honor recibir tu palabra, muchas gracias compañera. Un abrazo grande.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Ricardo José Lascano escribió:Ya no es el párpado un íntimo pasaje
ni el águila despeñada el remoto olvido.
Ya no es tan preciosa la noche,
ni su habitual alhaja sombría, una leve rosa,
ni su prenda de bruma, un ramo del frío;
ya no es tan solitario tu nombre,
sí, las profundas columnas de los días,
la honda campana de los dormidos
y aunque la soledad se hospede
en olas de mercurio, en mis manos suavizada
o las formas no entonen la presencia,
no combatan su hidalguía, yo recobro
ante ti la ventura del hallazgo,
el acompasado devenir de los principios.
Hermoso poema... He quedado complacida con su lectura.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Begoña, muchas gracias, es un honor su visita. Un abrazo cordial.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Mario Martínez escribió:Hola Ricardo José.
Hermoso poema, compañero, donde la noche es excusa para plasmar confidencias contadas a uno mismo. Un abrazo.
Mario.
Mario, estimado poeta, muchas gracias por acercarte, gracias por tu lectura. Un abrazo cordial.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Esteban Granado escribió:Estoy leyendo ahora a Robert Walser y tu poema me lo ha recordado por lo apacible de la forma y la sensación amable que transmite, a pesar de esa peculiar nostalgia que impregna los versos, una añoranza que parece mirar hacia adelante.
Un abrazo
Esteban
Esteban, admirado poeta, muchas gracis por tu palabra que atesoro. "Una añoranza que parece mirar hacia adelante" Bella lectura querido poeta. Abrazo grande.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Ricardo José Lascano escribió:Ya no es el párpado un íntimo pasaje
ni el águila despeñada el remoto olvido.
Ya no es tan preciosa la noche,
ni su habitual alhaja sombría, una leve rosa,
ni su prenda de bruma, un ramo del frío;
ya no es tan solitario tu nombre,
sí, las profundas columnas de los días,
la honda campana de los dormidos
y aunque la soledad se hospede
en olas de mercurio, en mis manos suavizada
o las formas no entonen la presencia,
no combatan su hidalguía, yo recobro
ante ti la ventura del hallazgo,
el acompasado devenir de los principios.
Poema precioso que se deja llevar por una suerte de enumeraciones para depositar toda su intensidad lírica en un cierre muy acertado. Felicitaciones, Ricardo.
Salud.