LA META EVANESCENTE

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

LUIS MARIÑO escribió:Un poema verdaderamente precioso muy bien hilvanado y con algunos pasajes realmente extraordinarios. Muy buena obra, Roberto. Mi sincera felicitación. Un abrazo.


Gracias, Luis, por acercarte a este rincón humilde de mis versos. Un abrazo.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Marius Gabureanu escribió:Hola Roberto, me ha encantado el poema, muy reflexivo, mis aplausos. Mi parte favorita

Permanecen los troncos y las piedras,
esqueletos de acero.
Cemento, musgo y hojas
viajan con las nubes. De la palabra queda
un aroma sublime en la memoria,
un sabor que asociamos
con sintonías de emisoras, esquejes
del alma. La propia desnudez
del tiempo fugitivo..

Muchos abrazos.



Me gusta sentir tu cercanía, Marius. Un abrazo.
Pascual López Sánchez
Mensajes: 107
Registrado: Mar, 19 Feb 2013 19:27

Mensaje sin leer por Pascual López Sánchez »

No sé que verso reseñar... es un poema desnudo, simple ( "el espacio infinito de las horas"). Ahí está su belleza: y acoge desde el primer verso hasta la última esperanza ("espejos que reflejan/ guiñoles de cristal desmenuzado"). Enhorabuena
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Ana Muela Sopeña escribió:Esta carrera loca hacia no se sabe dónde muy bien expresada en tu poema, Roberto. Un lenguaje poético esmerado y una emoción contenida que al final se desborda en palabras llenas de belleza y verdad.

Muy buen poema, Roberto
Abrazos y felicitaciones
Ana


La meta es conocida, pero se desvanece una y otra vez cuando me acerco. Besos, Ana.
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: LA META EVANESCENTE

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

No sé como se me pasó este poema exquisito en fondo y forma. Un placer deslizarme por tus versos
Abrazos
Pilar
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Josefa A. Sánchez escribió:Precioso el trayecto de estos versos plagados de belleza. Un placer recorrerlos.
Un abrazo.
Pepa


Gracias, Pepa. Siempre eres bien recibida en este trayecto. Besos.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Manuel Sánchez escribió:Este poema me parece para destacar por su acierto en la elección del discurso y por su belleza. Mi felicitación, Roberto.
Un fuerte abrazo


Gracias, Manuel. Otro abrazo para ti.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Un poema excelente; a ver seamos con justicia superlativos: excelentísimo.


"Me dijo que siguiera el recto camino hasta la meta.
Me apretaba la mano y, sin mirarme,
llegaba a lo más hondo de mis ojos.
Sin armas conquistó mi extenso territorio,
en parte porque yo
ya estaba seducido por la verdad del árbol deshojado. (Oh, ¿y cómo puede lucharse con la taxonomía del vínculo indivisible?)
Las estaciones pasan
y visten el paisaje con el color del clima.
Permanecen los troncos y las piedras,
esqueletos de acero.
Cemento, musgo y hojas
viajan con las nubes. De la palabra queda
un aroma sublime en la memoria,
un sabor que asociamos
con sintonías de emisoras, esquejes
del alma. La propia desnudez
del tiempo fugitivo,
el espacio infinito de las horas
que nutre este escenario en que la espera
se enmascara de poesía
y el damero en suspenso
que devoran alfiles amarrados al miedo
estiran el largo filamento del sendero
mientras la meta exhibe su impudicia
de vieja loca desdentada. (Aquí va un suspiro quedo, para que el aire sólo pueda ocuparse del temblor del poema)
Me nutro de certezas,
pero Maya me arrastra al laberinto
de espejos que reflejan
guiñoles de cristal desmenuzado."

Y el final: confesión que premia todos los reflejos.


Roberto, recibe mi humilde y emocionada ovación por tan buenas letras.

Un abrazo fuerte,


Hallie


Hallie, tu generosidad no conoce límites. Tus comentarios son elaborados. Pones mucha pasión en esto. Un abrazo.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Ramón Carballal escribió:Excelentes versos, de una sutileza y una elegancia que te atrapan desde el principio. Un placer la lectura. Abrazos.


Gracias por pasar por aquí, Ramón. Abrazos.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: LA META EVANESCENTE

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Creo que, con acierto, ya te han hablado de las bondades del poema y creo, también, que en nada se equivocaron. Me gustó mucho este poema que se lee con facilidad e interés pese a su extensión. Pero nada le sobra. Muchas gracias. Con un abrazo.
Salud.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Pascual López Sánchez escribió:No sé que verso reseñar... es un poema desnudo, simple ( "el espacio infinito de las horas"). Ahí está su belleza: y acoge desde el primer verso hasta la última esperanza ("espejos que reflejan/ guiñoles de cristal desmenuzado"). Enhorabuena


En este poema, la esperanza la aporta la voz de un moribundo. Gracias, Pascual.
E. R. Aristy
Mensajes: 15582
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: LA META EVANESCENTE

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

ROBERTO LÓPEZ escribió:Me dijo que siguiera el recto camino hasta la meta.
Me apretaba la mano y, sin mirarme,
llegaba a lo más hondo de mis ojos.
Sin armas conquistó mi extenso territorio,
en parte porque yo
ya estaba seducido por la verdad del árbol deshojado.
Las estaciones pasan
y visten el paisaje con el color del clima.
Permanecen los troncos y las piedras,
esqueletos de acero.
Cemento, musgo y hojas
viajan con las nubes. De la palabra queda
un aroma sublime en la memoria,
un sabor que asociamos
con sintonías de emisoras, esquejes
del alma. La propia desnudez
del tiempo fugitivo,
el espacio infinito de las horas
que nutre este escenario en que la espera
se enmascara de poesía
y el damero en suspenso
que devoran alfiles amarrados al miedo
estiran el largo filamento del sendero
mientras la meta exhibe su impudicia
de vieja loca desdentada.
Me nutro de certezas,
pero Maya me arrastra al laberinto
de espejos que reflejan
guiñoles de cristal desmenuzado.



Compendioso viaje hacia el sepulcro. La muerte inexorable nos empuja al odio_amor por la exidtencia. Sin duda es un viaje impresionistaimpresionista como ese arbol deshojado, arbol de la vida , su belleza y sus perdidas, todo ese conmovedor poema donde en modo esplendoroso revelas la unicidad del viaje . Te felicito. ERA
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: re: LA META EVANESCENTE

Mensaje sin leer por Roberto López »

Pilar Morte escribió:No sé como se me pasó este poema exquisito en fondo y forma. Un placer deslizarme por tus versos
Abrazos
Pilar
Graciaas, Pilar, por tu apoyo permanente. Abrazos.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

ROBERTO LÓPEZ,


Valiosa entrega, poeta, de profundo contenido y con un sentido que va más allá que las propias letras. Preñado además de buenos comentarios de los poetas opinantes. Un placer de lectura, Roberto.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: re: LA META EVANESCENTE

Mensaje sin leer por Roberto López »

Julio González Alonso escribió:Creo que, con acierto, ya te han hablado de las bondades del poema y creo, también, que en nada se equivocaron. Me gustó mucho este poema que se lee con facilidad e interés pese a su extensión. Pero nada le sobra. Muchas gracias. Con un abrazo.
Salud.
Gracias, Julio. Tus palabras me empujan a seguir. Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”