CUANDO LA NOCHE AMAINA
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Miguel Alcantud
- Mensajes: 1459
- Registrado: Jue, 26 May 2011 9:30
CUANDO LA NOCHE AMAINA
porque es eterno el día en mi locura
y vuelvo a darte voz a ti que callas,
y un corazón con alas de futuro.
Te dejo escrito que nunca he de olvidarte,
a pesar de que el rio apenas rueda vivo,
porque he querido tanto que el alma ya no abriga
y la herida se cierra cuando la noche amaina,
para volver a verme apenas cuando el alba.
Cuando tus manos busquen mi voz de cada día
y el silencio se lleve al viento mi palabra,
no habrá caricia con alma de mañana,
ni beso que pronuncie tu nombre
en cada paso de mi boca.
Y sentirás mi hueco como el rayo,
y entenderás que quise hasta tu sombra,
que el mar es solo mar,
si en el cristal mi verso no te nombra,
que el sol,
no escribe alondras si mi canto no rompe tu ventana,
que en mi palabra vives
porque el silencio mata lentamente
y hace tiempo que mi barca ha zarpado hacia tu olvido.
Si aún habito en tu sueño,
acércate a mis manos y siente lo mucho que he querido,
que es mañana,
y no sabes que he escrito en tu mirada
y mi beso se ha marchado de tu boca,
y sabe a despedida mi palabra
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
- Miguel Alcantud
- Mensajes: 1459
- Registrado: Jue, 26 May 2011 9:30
- Blanca N. García González
- Mensajes: 1199
- Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
- Ubicación: México
- Contactar:
re: CUANDO LA NOCHE AMAINA
transmite mucho sentimiento, reciba
mis felicitaciones amigo poeta, un
placer leerle, le dejo bendiciones.
HOY SERE FELIZ
Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
- Miguel Alcantud
- Mensajes: 1459
- Registrado: Jue, 26 May 2011 9:30
Re: re: CUANDO LA NOCHE AMAINA
Muchas gracias Blanca por dejarme tus palabras.Blanca N. García González escribió:Miguel, la hermosura de sus versos
transmite mucho sentimiento, reciba
mis felicitaciones amigo poeta, un
placer leerle, le dejo bendiciones.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25035
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Miguel Alcantud
- Mensajes: 1459
- Registrado: Jue, 26 May 2011 9:30
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: CUANDO LA NOCHE AMAINA
Miguel Alcantud escribió:Te mecen mis palabras nuevamente
porque es eterno el día en mi locura
y vuelvo a darte voz a ti que callas,
y un corazón con alas de futuro.
Te dejo escrito que nunca he de olvidarte,
a pesar de que el rio apenas rueda vivo,
porque he querido tanto que el alma ya no abriga
y la herida se cierra cuando la noche amaina,
para volver a verme apenas cuando el alba.
Cuando tus manos busquen mi voz de cada día
y el silencio se lleve al viento mi palabra,
no habrá caricia con alma de mañana,
ni beso que pronuncie tu nombre
en cada paso de mi boca.
Y sentirás mi hueco como el rayo,
y entenderás que quise hasta tu sombra,
que el mar es solo mar,
si en el cristal mi verso no te nombra,
que el sol,
no escribe alondras si mi canto no rompe tu ventana,
que en mi palabra vives
porque el silencio mata lentamente
y hace tiempo que mi barca ha zarpado hacia tu olvido.
Si aún habito en tu sueño,
acércate a mis manos y siente lo mucho que he querido,
que es mañana,
y no sabes que he escrito en tu mirada
y mi beso se ha marchado de tu boca,
y sabe a despedida mi palabra
A veces por el tráfago del foro se nos escapan los poemas. Es muy difícil leerlos todos. Por eso tengo el hábito de bajar unas páginas tratando de encontrar las perlas que escaparon de mis manos. Pues bien, aquí he encontrado una.
Este poema tuyo, Miguel, de indudable tinte romántico, tiene, sin embargo, un hálito revitalizador de esa corriente, por que, además de la sinceridad de sentimientos que trasmite, nos trae unas metáforas modernas, que se adaptan perfectamente a nuestro gusto estético. No hay exageración ni artificiosidad. Todo es creíble.
Lo único que, con tu permiso, me gustaría debatir es sobre el ritmo. Siendo el poema dominantemente imparisílabo, encuentro algunas roturas acentuales que hacen tropezar la cadencia. No es grave, por supuesto. El no corregirlo tampoco le anula la calidad a tu poema.
Un abrazo fraterno.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Miguel Alcantud
- Mensajes: 1459
- Registrado: Jue, 26 May 2011 9:30
Re: CUANDO LA NOCHE AMAINA
Muchas gracias Oscar, efectivamente tienes razón en cuanto al ritmo, que probablemente es mejorable, lo tendré en cuenta y me pondré a ello. Un abrazo amigo.Óscar Distéfano escribió:Miguel Alcantud escribió:Te mecen mis palabras nuevamente
porque es eterno el día en mi locura
y vuelvo a darte voz a ti que callas,
y un corazón con alas de futuro.
Te dejo escrito que nunca he de olvidarte,
a pesar de que el rio apenas rueda vivo,
porque he querido tanto que el alma ya no abriga
y la herida se cierra cuando la noche amaina,
para volver a verme apenas cuando el alba.
Cuando tus manos busquen mi voz de cada día
y el silencio se lleve al viento mi palabra,
no habrá caricia con alma de mañana,
ni beso que pronuncie tu nombre
en cada paso de mi boca.
Y sentirás mi hueco como el rayo,
y entenderás que quise hasta tu sombra,
que el mar es solo mar,
si en el cristal mi verso no te nombra,
que el sol,
no escribe alondras si mi canto no rompe tu ventana,
que en mi palabra vives
porque el silencio mata lentamente
y hace tiempo que mi barca ha zarpado hacia tu olvido.
Si aún habito en tu sueño,
acércate a mis manos y siente lo mucho que he querido,
que es mañana,
y no sabes que he escrito en tu mirada
y mi beso se ha marchado de tu boca,
y sabe a despedida mi palabra
A veces por el tráfago del foro se nos escapan los poemas. Es muy difícil leerlos todos. Por eso tengo el hábito de bajar unas páginas tratando de encontrar las perlas que escaparon de mis manos. Pues bien, aquí he encontrado una.
Este poema tuyo, Miguel, de indudable tinte romántico, tiene, sin embargo, un hálito revitalizador de esa corriente, por que, además de la sinceridad de sentimientos que trasmite, nos trae unas metáforas modernas, que se adaptan perfectamente a nuestro gusto estético. No hay exageración ni artificiosidad. Todo es creíble.
Lo único que, con tu permiso, me gustaría debatir es sobre el ritmo. Siendo el poema dominantemente imparisílabo, encuentro algunas roturas acentuales que hacen tropezar la cadencia. No es grave, por supuesto. El no corregirlo tampoco le anula la calidad a tu poema.
Un abrazo fraterno.
Óscar