SUPUESTO
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54
SUPUESTO
Imagínese que usted está de verdad desesperado,
pero de verdad desesperado y es poco lo que digo,
usted calcula trenes, precipicios, torres con azotea,
usted ha bajado los brazos y tiene ganas de dormir.
Imagínese que allá a los lejos usted de una mujer divisa
su silueta de junco indomeñable, su rostro transparente,
los pechos ya entregados a una causa muy justa,
y en el modo de caminar se le supone un valle.
Imagínese que en ese valle las ramas de los árboles
se escapan por la noche y llegan a donde esa mujer y usted
se despedazan a besos, a mordidas, a todo,
y los cubren como sólo saben cubrir las ramas.
Imagínese que ese valle da al mar por el oeste
y usted tiene ahora que calcular la distancia
que va desde la orilla hasta la desembocadura
de los cuerpos, y ya no puede pensar en otra cosa
que no sea preservar a ese amor de una imprevista crecida;
de modo que los trenes, los precipicios, las torres
ya no encuentran espacio, ni margen, ni sentido
porque ahora toda su preocupación está en la espuma.
- Luna de Nos
- Mensajes: 4114
- Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00
Re: SUPUESTO
jose junco escribió:SUPUESTO
Imagínese que usted está de verdad desesperado,
pero de verdad desesperado y es poco lo que digo,
usted calcula trenes, precipicios, torres con azotea,
usted ha bajado los brazos y tiene ganas de dormir.
Imagínese que allá a los lejos usted de una mujer divisa
su silueta de junco indomeñable, su rostro transparente,
los pechos ya entregados a una causa muy justa,
y en el modo de caminar se le supone un valle.
Imagínese que en ese valle las ramas de los árboles
se escapan por la noche y llegan a donde esa mujer y usted
se despedazan a besos, a mordidas, a todo,
y los cubren como sólo saben cubrir las ramas.
Imagínese que ese valle da al mar por el oeste
y usted tiene ahora que calcular la distancia
que va desde la orilla hasta la desembocadura
de los cuerpos, y ya no puede pensar en otra cosa
que no sea preservar a ese amor de una imprevista crecida;
de modo que los trenes, los precipicios, las torres
ya no encuentran espacio, ni margen, ni sentido
porque ahora toda su preocupación está en la espuma.
Mi imaginación ha volado José hasta ese punto de encuentro con la espuma. Generalmente uno dice 'me encantó el poema' y eso, hoy, sería decir poco.
Un abrazo, Luna.-
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14979
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 30566
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: SUPUESTO
Besos
Pilar
- Liz Barrio.
- Mensajes: 2215
- Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
- Ubicación: México
- Contactar:
-
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54
- Isabel Moncayo
- Mensajes: 2422
- Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
-
- Mensajes: 19683
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Sencillamente grandioso.
Abrazos.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
-
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina