Juan Marcos escribió:El cierre me ha remitido en particular a una famosa expresión del 18 brumario... de Carlos Marx en el que, justamente, menciona que la memoria de los muertos oprime como una pesadilla la consciencia de los vivos... haciendo referencia al proceso en el que en los momentos de transición civilizatoria, cuando el ser humano esta en la ruta de crear lo nuevo, recurre a las vestiduras del pasado para glorificar y otorgarle cierto aire de vejez venerable a las acciones del presente... recordando aquella expresión de Hegel en la que éste plantea la hipótesis de que la historia parece repetirse, al menos, dos veces... agregando que Hegel olvidó mencionara que, sin embargo, lo que en el punto de origen es tragedia, en su recursividad histórica, en su remedo, se presenta como comedia... En fin... lo que quiero destacar con esta cháchara sin sentido es que tu poema, aun en el arcano de sus referencias, despliega en las mías las más afines y queridas...
Con afecto te abrazo...
Juan Marcos
Me halaga cuanto dices, amigo. La verdad es que estamos conectados por una retícula de imágenes y ensoñaciones que nos transportan a lugares comunes de todos conocidos. Un abrazo.