Hasta la muerte lloró.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Hasta la muerte lloró.
Hasta la muerte lloró
al despedirse en tu duelo
cuando te llevó con ella
al inmortal de los sueños.
Lágrimas sacramentales
vierten las alas del viento
refrescando tu camino
tan desconocido y nuevo.
Con un olor a eucalipto
mejorana y a romero,
perfuman la piedra dura
para la paz de tu cuerpo.
Las flores de la labiada
te ofrecen frescos espliegos
para que mudes la dermis
en el claustro de tu templo.
Serán poderosos raquis
los poros del nuevo otero,
surtidos de sangre libre
para remontar tu vuelo
para ser pájaro joven
emigrado desde el suelo
el que descarta la jaula
con alambres de joyero.
Serán saetas tus alas
surcando nubes y cielos
capitán de los guiones
en los confines del tiempo.
A un amigo, en su últímo vuelo.
- Liz Barrio.
- Mensajes: 2215
- Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
- Ubicación: México
- Contactar:
Re: Hasta la muerte lloró.
Quinteño de Greda escribió:
Hasta la muerte lloró
al despedirse en tu duelo
cuando te llevó con ella
al inmortal de los sueños.
Lágrimas sacramentales
vierten las alas del viento
refrescando tu camino
tan desconocido y nuevo.
Con un olor a eucalipto
mejorana y a romero,
perfuman la piedra dura
para la paz de tu cuerpo.
Las flores de la labiada
te ofrecen frescos espliegos
para que mudes la dermis
en el claustro de tu templo.
Serán poderosos raquis
los poros del nuevo otero,
surtidos de sangre libre
para remontar tu vuelo
para ser pájaro joven
emigrado desde el suelo
el que descarta la jaula
con alambres de joyero.
Serán saetas tus alas
surcando nubes y cielos
capitán de los guiones
en los confines del tiempo.
A un amigo, en su últímo vuelo.
Es un poema regio, bellísimo. Me permití resaltar esas dos últimas estrofas que me parecen de una delicadeza conmovedora.
Abrazos, poeta
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
re: Hasta la muerte lloró.
Un abrazo.
- Angel Sarroca
- Mensajes: 653
- Registrado: Sab, 22 Dic 2012 14:38
- Ubicación: Barcelona (España)
- Contactar:
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21430
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Lila Manrique
- Mensajes: 1385
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 14:48
- Ubicación: Colombia
- Contactar:
- Maria Pilar Gonzalo
- Mensajes: 1991
- Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
-
- Mensajes: 117
- Registrado: Mar, 08 Ene 2013 18:15
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 30560
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Hasta la muerte lloró.
Abrazos
Pilar
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: Hasta la muerte lloró.
al despedirse en tu duelo
cuando te llevó con ella
al inmortal de los sueños.
........................
Serán saetas tus alas
surcando nubes y cielos
capitán de los guiones
en los confines del tiempo."
Quinteño de Greda
* * *
Hermosa y emotiva elegía
en el clásico romance de arte menor.
El amigo, donde esté,
habrá gozado al leerlo.
La perfección no existe,
pero tú, amigo Quinteño,
te has colocado muy cerca de ella.
Un abrazo.
* * *
********************
Aún estoy buscándome
aunque no me conozco;
pero sigo intentando
un encuentro conmigo.
********************
www.poesiaviva.com
********************
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Re: Hasta la muerte lloró.
Elizabeth Barrio Paredes escribió:Quinteño de Greda escribió:
Hasta la muerte lloró
al despedirse en tu duelo
cuando te llevó con ella
al inmortal de los sueños.
Lágrimas sacramentales
vierten las alas del viento
refrescando tu camino
tan desconocido y nuevo.
Con un olor a eucalipto
mejorana y a romero,
perfuman la piedra dura
para la paz de tu cuerpo.
Las flores de la labiada
te ofrecen frescos espliegos
para que mudes la dermis
en el claustro de tu templo.
Serán poderosos raquis
los poros del nuevo otero,
surtidos de sangre libre
para remontar tu vuelo
para ser pájaro joven
emigrado desde el suelo
el que descarta la jaula
con alambres de joyero.
Serán saetas tus alas
surcando nubes y cielos
capitán de los guiones
en los confines del tiempo.
A un amigo, en su últímo vuelo.
Es un poema regio, bellísimo. Me permití resaltar esas dos últimas estrofas que me parecen de una delicadeza conmovedora.
Abrazos, poeta
Muchas gracias Liz por tu amable huella.
Un abrazo.