La cueva de mis cuarenta y tantas mentiras

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Podrías con un montón de cosas más, pero el rugir del verso
le pide descanso al corazón mientras se esfuerza el tiempo en
hallar el equilibrio pretendido.

un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19785
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: LA CUEVA DE MIS CUARENTA Y TANTAS MENTIRAS

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

LUIS MARIÑO escribió:Podría uncir tempestades
y achicar de mis noches
prendidas de muérdago
el mudo líquido de mis penas.
Inventar de azul el cierzo
del más frío de los otoños,
...y bajo la sombra de un rayo,
pintar de horizonte la más gris
de las tormentas.

De tu ventana a la mía,
inundar de primaveras
el precipicio de tu ausencia,
y en un concierto de botellas
distorsionar hasta quebrar
el silencio de las horas.
Podría empequeñecer el océano
desde mi panorámica de halcón,
...y seguiría chapoteando
como un pato de goma
entre las olas de tu bañera.

Podría conservar en el aluminio
del olvido
la bandera de mi derrota
...pero quizá se pudriesen
los colores que aun flotan
sobre la séptica niebla
del bulevar de mi memoria.
Podría suponer luceros
donde solo hay brasas.
Podría mentir a mis mentiras
mientras hipnotizo a los espejos;
...!podría hacerlo!
pero aunque lo hiciera,
no mentiría ni un ápice
mi mirada.

Podría maquillar de timbales y violines
el funeral de mi fantasía,
donar mi dignidad a alguna
iluminada causa,
y convertir en cátedra
el mesiánico
y enardecido balbuceo
de cualquier insigne calabaza
empenachada.
¡Podría presumir de metales
y exagerar mis heridas!
...podría hacerlo,
pero se me encasquillaría
como una escopeta de feria
hasta el último resorte intacto
que me queda del alba.

Podría encuadernar de seda
cada volumen de mis sueños
(y graparlos bajo la cama)
pero, seguro, crecerían hasta la lámpara
los malditos ácaros que habitan
los túneles de la autopista
que une
el cielo con mi almohada .

Podrían trasnochar los girasoles,
travestir su nombre
y rondar a la luna, cambiando
sus raíces por alas;
Y podría reencarnarme en serpiente,
pero, sin duda, mordería el cascabel
que me delata
envenenándome con mi propia
saliva
sacrificando medio paraíso
por las curvas de un corazón
con forma de manzana.
...Y aunque naciera mil veces,
mil veces no volvería a naufragar
en un mar en calma,
(o en la lógica magistral
de un simple vaso de agua).

Podría perseguir planetas
ingrávidos,
etéreos,
envueltos en su búdico orbe
y sortijas de acuarela
...pero tropezaría de bruces
con el sol
y me clavaría las estrellas,
o podría vomitar el barato buqué
que aroma esta mi tristeza,
y me atragantaría con el poso
de mis añejas y destempladas
lágrimas,

...talar de perfil
la rama de una verdad,
y sangraría por mi nariz de madera
la incólume arboleda que oxigena
de verdor
el pulmón de
mis mañanas.

Podría comulgar con el vino de
tus ojos
sin emborracharme con el pecado
de tu boca,
atrancar el grifo de mi pecho,
vestir de metáfora la soledad,
remodelar mis molinos
...descorrer mis fantasmas.

Y hasta podría equilibrar
sin amputar mi duende
de una vez por todas,
los hombros de mi defectuosa
y terriblemente caprichosa
balanza.

Podría.... (?)

Un poema bellísimo, Luis. De una textura lírica muy propia capaz de dejarnos una estela inolvidable de emoción estética. El final me ha parecido un hallazgo libriano (leáse del signo libra). Balanza, justicia propia, levedad en significantes espesos.

En estos casos, poeta, sólo podemos aplaudir y culminar en ovación absoluta.

Un abrazo,

Hallie


PD: Si la memoria no me falla leí en algún comentario tuyo a otro compañero(a) que habías cumplido años en septiembre ( de ahi, mi asociación libre teñida de astros)
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

Blanca N. García González escribió:Luis, su obra es regia, inmensa,
estos versos son geniales, tiene
un talento enorme y le felicito.
Un saludo cordial.



Muchas gracias, Blanca, tus palabras son un gran estímulo para seguir escribiendo. Un abrazo, Poetisa.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

Ramón Carballal escribió:Un poema con buen ritmo que engancha desde el primer verso. Enhorabuena por tu obra y un abrazo.



Muchas gracias, Ramón, me alegra de veras saber que te gustaron mis versos. Un abrazo compañero.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

Quinteño de Greda escribió:Amigo Luis, un poema de tu firma, con ricas y variadas metáforas que tanto me gustan leerte.

Un abrazo.


Muchas gracias, Quinteño. Seguiremos esforzándonos para no defraudar, amigo. Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

Marius Gabureanu escribió:Las cuevas de tus mentiras germinan tan bellas metáforas, Luis.

¡Inmenso arte de un gran poeta!

Mis abrazos y felicitaciones sinceras.



Muchas gracias, Marius. Eres muy generoso para con mis letras. Un fuerte abrazo amigo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

Guillermo Cuesta escribió:Podrías con un montón de cosas más, pero el rugir del verso
le pide descanso al corazón mientras se esfuerza el tiempo en
hallar el equilibrio pretendido.

un abrazo

Guillermo



Muchas gracias por tu lectura y buen comentario, Guillermo. Un abrazo amigo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: LA CUEVA DE MIS CUARENTA Y TANTAS MENTIRAS

Mensaje sin leer por Luis M »

Hallie Hernández Alfaro escribió:
Un poema bellísimo, Luis. De una textura lírica muy propia capaz de dejarnos una estela inolvidable de emoción estética. El final me ha parecido un hallazgo libriano (leáse del signo libra). Balanza, justicia propia, levedad en significantes espesos.

En estos casos, poeta, sólo podemos aplaudir y culminar en ovación absoluta.

Un abrazo,

Hallie


PD: Si la memoria no me falla leí en algún comentario tuyo a otro compañero(a) que habías cumplido años en septiembre ( de ahi, mi asociación libre teñida de astros)

Muchas gracias estimada Hallie, ...y sí, nací en octubre, y soy libra hasta la médula, incumpliendo fielmente el tópico sobre ese perfecto equilibrio que se presume tenemos los de mi signo jeje. Agradezco mucho tus palabras amiga. Un abrazo Poetisa.
Última edición por Luis M el Mié, 06 Jul 2016 14:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5956
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: LA CUEVA DE MIS CUARENTA Y TANTAS MENTIRAS

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

¿Podrías... ???

... decirme ahora, al cabo de los años, qué tal ves este poema?
A mí me sigue pareciendo "redondo".

Saludos, mediterráneos por supuesto.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: La cueva de mis cuarenta y tantas mentiras

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Luis Muñiz M. escribió:`
Podría uncir tempestades
y achicar de mis noches
prendidas de muérdago
el mudo líquido de mis penas.
Inventar de azul el cierzo
del más frío de los otoños,
...y bajo la sombra de un rayo,
pintar de horizonte la más gris
de las tormentas.

De tu ventana a la mía,
inundar de primaveras
el precipicio de tu ausencia,
y en un concierto de botellas
distorsionar hasta quebrar
el silencio de las horas.
Podría empequeñecer el océano
desde mi panorámica de halcón,
...y seguiría chapoteando
como un pato de goma
entre las olas de tu bañera.

Podría conservar en el aluminio
de la excusa
la bandera de mi derrota
...pero quizá se pudriesen
los colores que aun flotan
sobre la séptica niebla
del bulevar de mi memoria.
Podría suponer luceros
donde solo hay brasas.
Podría mentir a mis mentiras
mientras hipnotizo a los espejos;
...!podría hacerlo!
pero aunque lo hiciera,
no mentiría ni un ápice
mi mirada.

Podría maquillar de timbales y violines
el funeral de mi fantasía,
donar mi dignidad
a alguna iluminada causa,
y convertir en cátedra
el mesiánico y enardecido balbuceo
de cualquier insigne
calabaza empenachada.
¡Podría presumir de metales
y exagerar mis heridas!
...podría hacerlo, ¡lo juro!
pero se me encasquillaría
como una escopeta de feria
hasta el último resorte intacto
que me queda del alba.

Podría encuadernar de seda
cada volumen de mis sueños
(y graparlos bajo la cama)
pero, seguro, crecerían hasta la lámpara
los malditos ácaros que habitan
los túneles de la autopista
que une
el cielo con mi almohada .

Podrían trasnochar los girasoles,
travestir su nombre
y rondar a la luna, cambiando
sus raíces por alas;
Y podría reencarnarme en serpiente,
pero, sin duda, mordería
el cascabel que me delata
envenenándome con mi propia saliva
sacrificando medio paraíso
por las curvas de un corazón
con forma de manzana.
...Y aunque naciera mil veces,
mil veces no volvería a naufragar
en un mar en calma,
(o en la lógica pura y magistral
de un simple vaso de agua).

Podría perseguir planetas
ingrávidos,
etéreos,
envueltos en su búdico orbe
y sortijas de acuarela
...pero tropezaría
de bruces con el sol
y me clavaría las estrellas,
o podría vomitar el barato buqué
que aroma esta mi tristeza,
y me atragantaría con el poso
de mis añejas
y destempladas lágrimas,

...talar de perfil
la rama de una verdad,
y sangraría por mi nariz de madera
la incólume arboleda que oxigena
de verdor el pulmón
de mis mañanas.

Podría comulgar con el vino
de tus ojos
sin emborracharme con el pecado
de tu boca,
atrancar el grifo de mi pecho,
vestir de metáfora la soledad,
fotoshopear mis molinos
descorrer mis fantasmas...

Y hasta podría equilibrar
-sin amputar mi duende-
de una vez por todas,
los hombros de mi defectuosa
y tan terriblemente
caprichosa balanza.

Podría.... (?)

_________________


Excelente poema, Luis, pleno de maravillosas imágenes y con la impronta de bellas metáforas. Mi atronadora ovación.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: La cueva de mis cuarenta y tantas mentiras

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Han puesto en escena un gran poema. Pletórico de novedosas imágenes, lleva hasta el alma todas las mentiras piadosas, para construir un poema enorme, no de tamaño, que también lo es, sino de calidad poética. Mis felicitaciones sinceras. Un gran abrazo, compañero.

José Manuel F. Febles, desde mi isla.
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25094
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La cueva de mis cuarenta y tantas mentiras

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante poema de Luis.
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: La cueva de mis cuarenta y tantas mentiras

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Luis Muñiz M. escribió:`
Podría uncir tempestades
y achicar de mis noches
prendidas de muérdago
el mudo líquido de mis penas.
Inventar de azul el cierzo
del más frío de los otoños,
...y bajo la sombra de un rayo,
pintar de horizonte la más gris
de las tormentas.

De tu ventana a la mía,
inundar de primaveras
el precipicio de tu ausencia,
y en un concierto de botellas
distorsionar hasta quebrar
el silencio de las horas.
Podría empequeñecer el océano
desde mi panorámica de halcón,
...y seguiría chapoteando
como un pato de goma
entre las olas de tu bañera.

Podría conservar en el aluminio
de la excusa
la bandera de mi derrota
...pero quizá se pudriesen
los colores que aun flotan
sobre la séptica niebla
del bulevar de mi memoria.
Podría suponer luceros
donde solo hay brasas.
Podría mentir a mis mentiras
mientras hipnotizo a los espejos;
...!podría hacerlo!
pero aunque lo hiciera,
no mentiría ni un ápice
mi mirada.

Podría maquillar de timbales y violines
el funeral de mi fantasía,
donar mi dignidad
a alguna iluminada causa,
y convertir en cátedra
el mesiánico y enardecido balbuceo
de cualquier insigne
calabaza empenachada.
¡Podría presumir de metales
y exagerar mis heridas!
...podría hacerlo, ¡lo juro!
pero se me encasquillaría
como una escopeta de feria
hasta el último resorte intacto
que me queda del alba.

Podría encuadernar de seda
cada volumen de mis sueños
(y graparlos bajo la cama)
pero, seguro, crecerían hasta la lámpara
los malditos ácaros que habitan
los túneles de la autopista
que une
el cielo con mi almohada .

Podrían trasnochar los girasoles,
travestir su nombre
y rondar a la luna, cambiando
sus raíces por alas;
Y podría reencarnarme en serpiente,
pero, sin duda, mordería
el cascabel que me delata
envenenándome con mi propia saliva
sacrificando medio paraíso
por las curvas de un corazón
con forma de manzana.
...Y aunque naciera mil veces,
mil veces no volvería a naufragar
en un mar en calma,
(o en la lógica pura y magistral
de un simple vaso de agua).

Podría perseguir planetas
ingrávidos,
etéreos,
envueltos en su búdico orbe
y sortijas de acuarela
...pero tropezaría
de bruces con el sol
y me clavaría las estrellas,
o podría vomitar el barato buqué
que aroma esta mi tristeza,
y me atragantaría con el poso
de mis añejas
y destempladas lágrimas,

...talar de perfil
la rama de una verdad,
y sangraría por mi nariz de madera
la incólume arboleda que oxigena
de verdor el pulmón
de mis mañanas.

Podría comulgar con el vino
de tus ojos
sin emborracharme con el pecado
de tu boca,
atrancar el grifo de mi pecho,
vestir de metáfora la soledad,
fotoshopear mis molinos
descorrer mis fantasmas...

Y hasta podría equilibrar
-sin amputar mi duende-
de una vez por todas,
los hombros de mi defectuosa
y tan terriblemente
caprichosa balanza.

Podría.... (?)

_________________

Pues si que puedes! Ovación para este grandioso poema, Luis. Un fuerte abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: LA CUEVA DE MIS CUARENTA Y TANTAS MENTIRAS

Mensaje sin leer por Luis M »

Concha Vidal escribió:¿Podrías... ???

... decirme ahora, al cabo de los años, qué tal ves este poema?
A mí me sigue pareciendo "redondo".

Saludos, mediterráneos por supuesto.
Pues sinceramente, lo veo con demasiada rima, pero no me disgusta del todo, jeje. Muchas gracias por rescatarlo, Concha. Un abrazo madrileño, amiga.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: La cueva de mis cuarenta y tantas mentiras

Mensaje sin leer por Luis M »

Ramón Castro Méndez escribió:
Luis Muñiz M. escribió:`
Podría uncir tempestades
y achicar de mis noches
prendidas de muérdago
el mudo líquido de mis penas.
Inventar de azul el cierzo
del más frío de los otoños,
...y bajo la sombra de un rayo,
pintar de horizonte la más gris
de las tormentas.

De tu ventana a la mía,
inundar de primaveras
el precipicio de tu ausencia,
y en un concierto de botellas
distorsionar hasta quebrar
el silencio de las horas.
Podría empequeñecer el océano
desde mi panorámica de halcón,
...y seguiría chapoteando
como un pato de goma
entre las olas de tu bañera.

Podría conservar en el aluminio
de la excusa
la bandera de mi derrota
...pero quizá se pudriesen
los colores que aun flotan
sobre la séptica niebla
del bulevar de mi memoria.
Podría suponer luceros
donde solo hay brasas.
Podría mentir a mis mentiras
mientras hipnotizo a los espejos;
...!podría hacerlo!
pero aunque lo hiciera,
no mentiría ni un ápice
mi mirada.

Podría maquillar de timbales y violines
el funeral de mi fantasía,
donar mi dignidad
a alguna iluminada causa,
y convertir en cátedra
el mesiánico y enardecido balbuceo
de cualquier insigne
calabaza empenachada.
¡Podría presumir de metales
y exagerar mis heridas!
...podría hacerlo, ¡lo juro!
pero se me encasquillaría
como una escopeta de feria
hasta el último resorte intacto
que me queda del alba.

Podría encuadernar de seda
cada volumen de mis sueños
(y graparlos bajo la cama)
pero, seguro, crecerían hasta la lámpara
los malditos ácaros que habitan
los túneles de la autopista
que une
el cielo con mi almohada .

Podrían trasnochar los girasoles,
travestir su nombre
y rondar a la luna, cambiando
sus raíces por alas;
Y podría reencarnarme en serpiente,
pero, sin duda, mordería
el cascabel que me delata
envenenándome con mi propia saliva
sacrificando medio paraíso
por las curvas de un corazón
con forma de manzana.
...Y aunque naciera mil veces,
mil veces no volvería a naufragar
en un mar en calma,
(o en la lógica pura y magistral
de un simple vaso de agua).

Podría perseguir planetas
ingrávidos,
etéreos,
envueltos en su búdico orbe
y sortijas de acuarela
...pero tropezaría
de bruces con el sol
y me clavaría las estrellas,
o podría vomitar el barato buqué
que aroma esta mi tristeza,
y me atragantaría con el poso
de mis añejas
y destempladas lágrimas,

...talar de perfil
la rama de una verdad,
y sangraría por mi nariz de madera
la incólume arboleda que oxigena
de verdor el pulmón
de mis mañanas.

Podría comulgar con el vino
de tus ojos
sin emborracharme con el pecado
de tu boca,
atrancar el grifo de mi pecho,
vestir de metáfora la soledad,
fotoshopear mis molinos
descorrer mis fantasmas...

Y hasta podría equilibrar
-sin amputar mi duende-
de una vez por todas,
los hombros de mi defectuosa
y tan terriblemente
caprichosa balanza.

Podría.... (?)

_________________


Excelente poema, Luis, pleno de maravillosas imágenes y con la impronta de bellas metáforas. Mi atronadora ovación.
Un abrazo.
Muchas gracias, Ramón. Un fuerte abrazo amigo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”