La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Hallie e Israel han calificado este poema de forma precisa y acertada. Lo único que puedo añadir es que resulta tan visual como la fotografía que lo acompaña. Bellísimo.
Lunita: enormísima alegría de volver a leerte. Tus poemas provocan aperturas cognitivas y emocionales, me gusta pasar y volver, porque siempre se encuentra otra vuelta de tuerca a tu mensaje, desde lo visual, desde la llavecita del título hasta la participación de la propia predisposición para "ver" nítida o superficialmente, en vos lo que a simple vista parece "corto", siempre trae todo un mundo. Una fotografía perfecta (el poema).
Me recordó en cierta manera aun poema que le hice a las pestañas de mi esposa. en el cual jugaba con las rimas de pestañas. cañas, etc...
Coral negro tus pestañas.
Un placer recorrer el nocturno paisaje de tus versos.
Un abrazo.
A veces resbalamos a través de nosotros mismos y somo incapaces de vernos entre parpadeo y parpadeo. Me gusta como dibujas el paisaje poético y lo fotografías con la mirada. Un placer grande asomarme a esta Luna.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Paisaje que invita a que nos demos una vuelta por el pasado, Luna. No han cambiado los elementos, la Luna sigue siendo la misma, y, sin embargo, parece que los vemos de otra forma. Me ha gustado tu poema.
Un saludo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Juan Fionello escribió:Hallie e Israel han calificado este poema de forma precisa y acertada. Lo único que puedo añadir es que resulta tan visual como la fotografía que lo acompaña. Bellísimo.
Un abrazo, Luna, me alegra leerte.
Un abrazo Juan, la alegría es recíproca!. La foto es del lugar del que hablo, la red tiene esas cosas...Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa