La muerte

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

La muerte

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

LA MUERTE


Matadme si queréis
echadme al foso de la noche
y cubrid mi silencio con un mejor silencio.
Incinerad las ropas
con que se visten la verdad y el sino,
santiguad el cansancio de las horas vacías,
la lentitud sonora
del corazón y sus convencimientos.


Escupid en la cripta donde llegan con flores
la nostalgia y los años,
los hijos del instante
que no supieron escapar del tiempo.

Después, si os interesa el pánico,
arrancad las raíces de la tumba en que escribo;
descubriréis la muerte que se agolpa latiendo
en renglones profundos,
las cruces que levanta sobre el mármol
el desconsuelo de la incomprensión.


Si os incomoda el daño que no puede contarse,
solo bajad mis párpados
y afrontad la costumbre que se mueve en las lápidas,
el epitafio hipócrita que adorna
el privado y precioso cementerio.

Aprenderá el olvido a desatarse
igual que las palabras en la tumba de un libro.

Luis Oroz.


A todos los poetas que alguna vez se han sentido incomprendidos, osea (a todos los poetas del mundo)
Con afecto
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Magnífico poema, Luis, lleno de sensiblidad, de lenguaje, claridad y dirección en el tratamiento del tema. El uso de imágenes me parece notable, porque acerca la realidad a la poesía, tamática y contexto. Sinceramente me parece un excelente poema. Un gusto la lectura.

Un saludo afectuoso, Benjamín.
Última edición por Benjamín León el Lun, 19 May 2008 22:59, editado 1 vez en total.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: La muerte

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Identificada con la incomprensión que late en algunas miradas.Me ha gustado
Un abrazo
Pilar
Ligia Calderón Romero
Mensajes: 218
Registrado: Jue, 27 Mar 2008 3:40

Mensaje sin leer por Ligia Calderón Romero »

Luis Oroz,

Grandiosos versos, siempre mi estimado poeta el escritor de versos quizá se sienta incomprendido en su mundo cirsundante, sinembargo en el fondo su mensaje llega a muchas almas y quizá cada una a su manera lo interprete y llegue a la comprensión, pero es un riesgo que como escritores nos corremos y es una aventura maravillosa.

Sin duda unas inmensas imágenes conforman tu enlutado poema, bellísimo en todo su contexto. nostálgico, reflexivo y muy certero.
Saludos y mi admiración.

Ligia
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Me ha encantado Luis! Todas las emociones delineadas y compartidas, además de un derroche de pulsión poética que contagia y abriga.

Enhorabuena y un beso!

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Matadme si queréis
echadme al foso de la noche
y cubrid mi silencio con un mejor silencio.


Este comienzo Luis, a mí me parece ya un poema en si mismo.
Cada verso tiene la fuerza de la sangre, de la palabra que es el látigo y su cura al mismo tiempo. Un poema que traspasa todas las fibras y cala hondo, un estupendo trabajo , Luis, de los de llevarse puesto porque todos nos hemos sentido así muchas veces, pero eres tú el que lo dijo así, el que lo alzó en la poesía de esta estupenda manera.
Me encantó.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Raúl Castillo
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 26 Ene 2008 14:23
Ubicación: San Juan, Puerto Rico

Mensaje sin leer por Raúl Castillo »

Luisito, tecnicamente impecable, de contenido trascendental e impactante. Una denucia acertada a la incomprension que aniquila la verdad/mensaje en la palabra.
Un fuerte abrazo POETA.
Todos los Derechos Reservados©
Edni
Mensajes: 39
Registrado: Jue, 21 Feb 2008 21:05

re: La muerte

Mensaje sin leer por Edni »

................
Última edición por Edni el Jue, 29 May 2008 3:34, editado 1 vez en total.
Alberto Batania
Mensajes: 439
Registrado: Jue, 15 May 2008 15:50

re: La muerte

Mensaje sin leer por Alberto Batania »

Decía Lord Byron que una de las causas de la aceleración del proceso tuberculoso que acabó con la vida de Keats fueron las críticas maldicentes de algunos críticos literarios. Papini niega a Byron y dice: "Las críticas no afectan a aquellos que sólo se sirven de la tierra para poner los pies en ella". Pero yo estoy con Byron y contra Papini: al poeta le afectan las críticas y se puede ofender hasta de las que son a favor.

Y creo que el poeta, cuando responde, lo hace como en tu poema: de forma carnívora, obsesiva, olvidándose de los claroscuros que tan gratos le son en sus versos. "Matadme si queréis/echadme al foso de la noche/y cubrid mi silencio con un mejor silencio". Así, como tú dices. Y yo los corregiría incluso: "Matadme si queréis/porque lo estoy deseando/para justificar la vida de niño terrible/que me he proyectado". A tal punto puede llegar el exageracionismo de este ser.

"Si os incomoda el daño que no puede contarse". Esto es una gran verdad, y por eso Platón expulsó a los poetas de su República. ¿Qué quieren de nosotros? ¿Que hablemos solo de cosas lindas, buenas, convenientes?

"Aprenderá el olvido a desatarse/igual que las palabras en la tumba de un libro". Esto es soberbio simplemente. Y deja el poema en punta, como a mí me gusta. Aunque, bien mirado, la idea de la recuperación post-mortem, tan golosa a los antiguos, creo que sería un flaco consuelo a la mayoría de poetas que nos rodean, tan ávidos de un éxito contante y sonante y ya.
Magnífico el poema y gracias por la dedicatoria en lo que me toca.

Hasta otra.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La muerte

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

LA MUERTE


Matadme si queréis
echadme al foso de la noche
y cubrid mi silencio con un mejor silencio.
Incinerad las ropas
con que se visten la verdad y el sino,
santiguad el cansancio de las horas vacías,
la lentitud sonora
del corazón y sus convencimientos.


Escupid en la cripta donde llegan con flores
la nostalgia y los años,
los hijos del instante
que no supieron escapar del tiempo.

Después, si os interesa el pánico,
arrancad las raíces de la tumba en que escribo;
descubriréis la muerte que se agolpa latiendo
en renglones profundos,
las cruces que levanta sobre el mármol
el desconsuelo de la incomprensión.


Si os incomoda el daño que no puede contarse,
solo bajad mis párpados
y afrontad la costumbre que se mueve en las lápidas,
el epitafio hipócrita que adorna
el privado y precioso cementerio.

Aprenderá el olvido a desatarse
igual que las palabras en la tumba de un libro.

Luis Oroz.


A todos los poetas que alguna vez se han sentido incomprendidos, osea (a todos los poetas del mundo)
Con afecto
..............................................................





Excelente poema, querido amigo Luis. Me ha encantado.
Eso, excelentes poemas, es lo habitual en ti porque has llegado a un punto donde confluye la expeciencia con el talento. No quiero decir que todos los poemas que escribas en el futuro, serán muy buenos, eso no es posible, o no ha sido posible hasta ahora, para ningún autor.

A mi juicio, querido colega, la labor del creador es crear algo personal con sus claves intransferibles. A partir de ahí, de este razonamiento, los poetas lo tenemos muy crudo; por un lado, se trata de combinar palabras de una forma que no se haya hecho anteriormente. Por otro lado, el lector espera encontrar lo que necesita, esto es, lo mismo de siempre: la emoción que suscita sentirse identificado con aquello que el poeta ha querido transmitir, que dista mucho de ser lo que significa, literalmente, aquello que escribió.

De momento, no ha salido ningún poeta capaz de combinar las palabras, de una forma novedosa, eternamente. Así, coge un libro de tu poeta preferido y mira cuantos poemas te gustan, realmente, del total.

A propósito, ‘’Matadme si queréis’’; ‘’descubriréis la muerte que se agolpa latiendo’’. Por lo menos incita al error. Aunque yo creo que la opción del primer verso es la correcta.

En fin, habrás de recurrir al ímpetu del verso, talento del caudal de un cosmos desatado, póstuma decisión de los sudores, lágrima de alta mar, inmenso don del duende de los libros, es un honor el compartir las cosas de los poetas contigo.

Felicidades.
Te mando un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: La muerte

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Tocas aquí con imaginativa y lujosa maestría el sensible tema de dolor del poeta que se siente incomprendido, cuando él ha intendado vaciarse en sus versos. Todos sabemos de ese dolor, que nos persigue día y noche porque los versos, los poema son como nuestros hijos, a todos los queremos y es muy duro sentirlos despreciados. Repito, nos has trasmitido de manera magistral estos sentimientos.

Un abrazo, amigo y colega.
Última edición por J. J. Martínez Ferreiro el Mié, 22 Jul 2009 21:20, editado 2 veces en total.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Eduardo Díaz
Mensajes: 777
Registrado: Vie, 01 Feb 2008 3:59
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: La muerte

Mensaje sin leer por Eduardo Díaz »

Apreciado amigo Luís, haz colgado un poema excelente, digno de releer las veces necesarias. Mis felicitaciones!!! Un abrazo, Horacio.
Avatar de Usuario
Sandra Gª Garrido
Mensajes: 966
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 16:05
Contactar:

re: La muerte

Mensaje sin leer por Sandra Gª Garrido »

lUIS, DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO SIN LEERTE, COMPRUEBO QUE NO HAS PERDIDO TU MAGIA Y TU FUERZA, ES MÁS, TE HAS SUPERADO Y AÚN DESPRENDES MÁS GARRA, ADEMÁS EL IMPERATIVO LE DA ESE TOQUE QUE INVOLUCRA AL LECTOR.

UN ABRAZO
La tierra prometida es cosa de otros.
Para nosotros la arena:
un paisaje que cambia con el viento.

Mirian Reyes

http://sandraggarrido.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Magnífico poema, Luis, lleno de sensiblidad, de lenguaje, claridad y dirección en el tratamiento del tema. El uso de imágenes me parece notable, porque acerca la realidad a la poesía, tamática y contexto. Sinceramente me parece un excelente poema. Un gusto la lectura.

Un saludo afectuoso, Benjamín.
_________________

Muchas gracias, Benjamín, por tu generosidad, más sabiendo que no te gustan demasiado los poemas escritos en primera persona.

En esta ocasión, la primera persona es uni-versal, y entra en cualquiera que pueda identificarse con el texto.

Lo dicho, muchas gracias por tu paso y tus palabras.

Un abrazo.

Luis Oroz.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”