La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
En lo invisible del horizonte
golpea un himno en mi espalda
me empuja en la densa zozobra
de Los caminos de mi palma
abril de cal
su voz de escarcha temprana
y su impasible escozor
palpita en mi garganta
Quizá es muy temprano
o muy tarde
el tiempo distiende sus redes
Y el mar hierve
El grito de las gaviotas
rompe el fino silencio que va cayendo
Y agrieta el agua
E. R. Aristy
Me encanta encontrarme a la ERA más intimista, la que muestra su lado más humano y vulnerable.
Es un placer estar en tus letras disfruto todas y cada una de ellas.
Abrazos y más abrazos.
Gracias Maria Pilar por tus sinceras expresiones. Abrazos y más abrazos!
jose junco escribió:Me gustan estos poemas tuyos, iíntimos y profundos. Un beso.
Te debo a ti y a todos los poetas de ALAIRE muchas lecturas. Deseo poder reintegrarme. No se cuando todavia. Por el momento gracias Jose por tu amable lectura y por tomar el tiempo en dejarme tu impresion.
Israel Liñán escribió:El poema es muy hermoso Roxane, tiene un ritmo, una sonoridad, que hace que los versos se deslicen al leerlos e invita a recitarlos.
Muy hermoso poema embargado de una íntima tristeza, con unas imágenes impactantes. Me ha gustado mucho.
Enhorabuena.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?