Hora hostil (L XIII )
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Maria Pilar Gonzalo
- Mensajes: 1991
- Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Sin duda, todo el poema estremece y la calidad es indiscutible.
Enhorabuena, por un trabajo tan explosivo.
Abrazos.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Va contra mi costumbre explicar los poemas, porque creo, sinceramente, que cuando uno libera al poema, ya tiene vida propia y cada lector saca de él lo que busca, quiere o espera, siempre desde la óptica de su propia experiencia.
Mirandolo, ahora, como lectora me puedo detener a interpretarlo.
Si a alguien le hace sentir que hay pasión en el, será que la hay. Si a alguien le parece trasgresor, lo será. Si alguien lee que es solo un acto de rendición ante el Amor (que no el amante)también lo sería. Si alguien piensa que es solo una fantasía llevada al extremo, puede serlo...Porque, como digo, hay tantas lecturas como lectores.
Bueno. No me enrollo más.
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Hora hostil (L XIII )
Josefa A. Sánchez escribió:Hora hostil
Recórreme la cara, desójame los ojos,
-secos y quebradizos de tanto no mirar-
Desbócame la boca desnuda del besar.
Desgájame la lengua a cuajarones rojos.
Desarbólame el árbol de estos viejos despojos.
Caréname estos dedos, huérfanos del tocar.
Desvélame los velos negros del paladar.
Apílame los huesos en crujientes manojos.
Golpéame en el alma con el último aroma.
Arráncame estas gotas de luz, de la redoma
del corazón. Las mismas con que, a veces, me abrigo.
No me tengas clemencia, que nadie te la implora.
Estoy arrodillada al umbral de esta hora.
Conviértete de nuevo, amor, en mi enemigo.
Pepa
Impactante soneto! Me dejas sin aire Pepa, me maravillas!
ERA
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Este poema es de hace un tiempo y la situación en mi vida era otra.
Espero que te sirva de ayuda esta pequeña aclaración.
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
No hay duda de que según la lectura que se haga del poema, este puede producir incomodidad y es comprensible que así sea. A pesar de que cada opción de amor es valida, incluso la que incluye como placer la sumisión, no es la intención última del poema referirse a ello. ¿Acaso no hay algo de masoquismo en el amor no correspondido, por ejemplo?
Como ya dije más arriba, una vez escrito, el poema vive por si mismo y se reescribe en cada lectura.
Un abrazo agradecido.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia