Parábola de la soberbia.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Parábola de la soberbia.
plantó cual pica en Flandes, su mástil y bandera,
“blasón de la soberbia”, sin ver jamás siquiera,
que bajo sus coturnos, había tantos seres.
Dejando su sendero vacío en sus deberes,
sus años resbalaron, inmersos en quimera.
Subido en sus alturas, y el mundo por montera,
en copa de alegría, bebió de los placeres.
Los tiempos transcurrían, alígeros cual viento,
las cosas más humanas, las cosas más sencillas,
pasaron con olvidos, y siempre con ostento…
Si bajas los coturnos, mas ellos los humillas,
pues sabia fue la regla, que dijo el mandamiento:
el hombre gana altura, postrado de rodillas.
-
- Mensajes: 30560
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Parábola de la soberbia.
Abrazos
Pilar
- Liz Barrio.
- Mensajes: 2215
- Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
- Ubicación: México
- Contactar:
re: Parábola de la soberbia.
Un abrazo grande y fuerte, poeta
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 341
- Registrado: Jue, 12 Abr 2012 23:55
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Re: re: Parábola de la soberbia.
Pilar Morte escribió:Ay, cómo me ha gustado el final donde menos es más. Estupendo soneto
Abrazos
Pilar
Celebro Pilar te haya gustado el final, que es donde se recoge el mensaje del soneto.
Un abrazo.
- Israel Liñán
- Mensajes: 4123
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
- Contactar:
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Re: re: Parábola de la soberbia.
Muchas gracias Liz por tu amable comentario y visita.Elizabeth Barrio Paredes escribió:Uff, espléndido soneto que aplaudo a rabiar.
Un abrazo grande y fuerte, poeta
Un abrazo.
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Juan tú siempre tan amable con mis humildes poemas.Juan Marcos escribió:Por ahora sólo puedo decir simplemente: maravilla de la maravilla... la vena lírica incontenible mana de las formas consagradas de la métrica...
Mi admiración, poeta...
Te abrazo con afecto...
Juan Marcos
Un fuerte abrazo amigo.
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Israel la envidia es recíproca, pues también envidio a quienes usáis la libertad sin métrica y sacáis maravillosos poemas.Israel Liñán escribió:Admirable soneto amigo Quinteño, con un final sobresaliente.
Qué envidia me dan los poetas que adoptáis métricas clásicas de manera tan acertada... yo soy incapaz.
Un abrazo.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Guillermo Cuesta escribió:No sé si el cierre tiene razón o lógica, pero todo el poema,
soneto alejandrino se pone de rodillas y enseña la montera
de la buena poesía.
Ya quisiera yo saber decir lo que tú y de la misma forma.
U abrazo
Lo mismo digo Guillermo ya quisiera yo escribir como tú.
Muchas gracias por tu amable comentario.
Un abrazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25032
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Parábola de la soberbia.
plantó cual pica en Flandes, su mástil y bandera,
“blasón de la soberbia”, sin ver jamás siquiera,
que bajo sus coturnos había otros seres.
Dejando su sendero vacío en sus deberes,
sus años resbalaron inmersos en quimera.
Subido en sus alturas y el mundo por montera,
en copa de alegría bebió de los placeres.
Los tiempos transcurrían alígeros cual viento,
las cosas más humanas, las cosas más sencillas,
pasaron con olvidos y siempre con ostento…
Si bajas los coturnos, mas ellos los humillas,
pues sabia fue la regla que dijo el mandamiento:
el hombre gana altura postrado de rodillas.
.................................................................................................................................
Hermoso trabajo, amigo Quinteño, donde echas mano del alejandrino yámbico para componer un soneto monorrítmico que nos habla de lo malo que es satisfacer la vanidad, el ego, pensando en que se es, por definición, superior a los demás.
Detalles: en el segundo isostiquio del cuarto verso: había otros seres. "Conturno", no soy capaz de saber su significado. No acabo de entender el primer verso del segundo terceto. Te he dejado una versión de tu poema con bastantes comas eliminadas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
- José Manuel Sáiz
- Mensajes: 4502
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
- Ubicación: Abezia (Alava)
- Contactar:
re: Parábola de la soberbia.
Un abrazo Quinteño
J. Manuel