La madeja

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

La madeja

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Mi padre nunca fue un padre cercano; fue muy ausente con todos sus hijos y a pesar de eso, siempre tuve una noción pulcra y nítida con respecto a su presencia, puesto que así llegué a aceptarlo, quererlo y respetarlo, siempre con la conciencia de que fue el hombre que me cargó en los brazos cuando era un recién nacido. Por tal razón, su muerte no hizo sino sacudir todas las fibras no sólo del corazón, sino del espíritu mismo -puesto que la última vez en la vida que lo vi, fue hace 5 años- y remover una catarata de situaciones y de posibilidades que aún hoy, me siguen pareciendo certezas, aunque en el fondo sepa que son mentiras. De cualquier manera este poema -yo no sé si sea el último que escribo al respecto- saca un poco, de toda esa maraña de emociones que hoy me envuelven. Al final, mi padre tenía una frase, que no deja de ser atinada y cierta: "Mira cómo es la vida, una madeja y cómo se va deshilando".

Miguel Alberto Lazo Madariaga.


I

No se me olvida la cana,
sobre tu sien de canela,
rueca de viento y de vela,
entre risueña desgana
y bajo el sol de la grana,
contemplo tu tesitura,
despilfarrando tersura
a cántaros entonados,
teniendo en brazos cerrados
desconocida dulzura.

Hoy todo se vuelve euforia,
de rezos intermitentes,
no sujetados en dientes
dotados de gran memoria.
Mas los que vimos tu historia,
tu andar por el sol de asfalto,
tenemos tremendo asalto
que no se cuaja en la noche,
aunque quisiera el derroche
ya no encontrarse tan alto.

¿Cómo se llama la pena?
¿Qué rostro superlativo
en sentimiento furtivo
se me adormece en la vena?
Te vas volviendo de arena,
de sal y de telaraña,
donde la vista se empaña
mas no de llanto incendiario;
es esto falso calvario,
sin el rencor y sin saña.

II

Apenas abro los ojos
y esta certeza que no se niega,
que sabe a tardes de tucanes
y de avispas,
llueve en torrentes,
tal parece que en las sienes
me llueve un laurel
de trementinas,
inacabas,
por esa sensación de la ausencia
que no conoce el delta,
ni el ancho del mar lejano.
Hoy pasas a la memoria colectiva,
la que te dibujará la solapa,
no aquella donde tus pisadas,
le dieron conciencia al piso.

Y se me afloja la paz en las pestañas,
con un remolino incierto,
de hacia donde debe correr el recuerdo,
insólito,
dando gritos en una acera tan inconclusa,
en medio de las tardes que no vimos,
de las manos
y de los rayos de noche
que nuestras voces no vieron.
Ya te fuiste...
Ya no llegas...
Y este intento de lo elocuente y lo zarco
sin amparo,
sin recuerdo
y sin el caudal de la sombra.
Han dado las diez
y una trompeta de claridad
ha venido a la tertulia
y se ha dormido en mis brazos.

Alberto Madariaga
a Miguel Ángel Lazo Figueroa, mi Padre.
Última edición por Alberto Madariaga el Vie, 14 Sep 2012 11:04, editado 2 veces en total.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Mi más sentido pésame; te acompaño en el sentimiento, amigo Alberto.
La pérdida del padre es una de las desgracias que, aunque naturalmente nos toca sufrir, no deja de ser irreparable. Y bien que lo dices en tus sentidos versos.
Un cordial abrazo.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: La madeja

Mensaje sin leer por Roberto López »

[quote="Alberto Madariaga"]

Hay belleza y nostalgia en estos versos, pero también mucha gratitud, hermoso sentimiento. Gracias por brindarnos este poema tan sentido, Alberto. Abrazos.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Un trabajo entrañable y lleno de fuerza.

Aplausos y gracias por compartir, Alberto.



Hallie
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: La madeja

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un poema sincero donde la nostalgia hace frente a la realidad. Hermoso poema y recuerdo
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

No es fácil, Alberto, que te hable del poema en este caso, me llega lo que dices y creo que aunque estemos hablando de casos diferentes, nos hemos visto en una situación muy parecida. Se te agradece la franqueza que nos muestras, por supuesto que no estabas obligado a ella. Creo que el poeta, sin duda tú lo eres, se ve obligado a lidiar con la contradicción muchas veces, cuanto más sincero se muestre en ella más valor tendrá su poesía. La técnica no es lo más importante en estos casos, pero ayuda, y mucho, sé que la trabajas y se nota.

Un abrazo, Alberto.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: La madeja

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Han dado las diez
y una trompeta de claridad
ha venido a la tertulia
y se ha dormido en mis brazos.


Alberto Madariaga


En gran parte de lo que expones he tenido una experiencia similar y comprendo. Más allá de todo ello, en el terreno formal del poema, te diré que me ha gustado, y mucho. Con un abrazo.
Salud.
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

Entrañable el sentimiento que compartes, Alberto, siento tu pérdida y te mando un abrazo grande. Es hermoso y siempre remueve leer, sentir, los poemas homenajes a los seres queridos.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa López
Mensajes: 416
Registrado: Dom, 10 May 2009 1:08

re: La madeja

Mensaje sin leer por Alejandro Costa López »

Un gran poema, nacido del dolor sangrante del corazón.

Todo mi respeto y condolencia.

Un abrazo en silencio.
RobinHood - Ladrón de versos -
Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Gracias Rafa por dejarme impresa tu visita y también por el pésame, en verdad que lo agradezco. Un abrazo y saludo.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Roberto, agradezco tu presencia en el poema y sin embargo, debo aclarar que el poema no es de gratitud hacia mi padre, sino de epitafio; las condiciones de su ausencia fueron tales, que ni en su muerte, pude acompañarlo. Un saludo.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Gracias Hallie por darte una vuelta en mi letras. Un saludo.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Bien has dicho Pilar, puesto que es la nostalgia mezclada con el dolor de la ausencia definitiva, quienes delinearon estos versos. Te mando un saludo cordial.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Cierto lo que dices Enrique. Yo comencé -qué cosas de la vida- a escribir, por allá de 1998 cuando contaba con escasos diez años de edad. Lógicamente ha cambiado tanto mi pluma en casi 15 años que poco vestigio queda de entonces, pero si yo llegué a tomar en serio la poesía y a verla desde un aspecto más técnico y crítico, fue gracias a mi padre -él también era poeta- que con sus inducciones (nada amables en más de una vez) pudo forjar en mí esta conciencia del arte como la concibo ahora. Aunque al final, yo no sé si la contradicción sea la mayor virtud del poeta, sí creo que suele ser una herramienta muy útil, no para confundir al lector, sino para invitarlo a que te descubra más. Un saludo Enrique y gracias por pasar.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Alberto Madariaga
Mensajes: 411
Registrado: Jue, 10 Dic 2009 23:21
Ubicación: Ciudad de México
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Madariaga »

Un gusto enorme es para mí Julio que este poema te ha podido gustarte y no puedo sino enviarte un fuerte abrazo y cordial saludo.
La Poesía es el arte de buscarle lo redondo a lo cuadrado y viceversa
Responder

Volver a “Foro de Poemas”