La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Josefa A. Sánchez escribió:¡Y que me alegro de pasar un "finde" en casa para poder entrar al foro y encontrar sorpresas tan gratas como esta! No te haces ni idea de lo que he disfrutado acompañándote en este viaje. Nada que destripar y si mucho que explorar. Un placer recibirte en esta lucha y que la estancia te sea propicia.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa, por cerrar este ciclo, por decir que leíste esta composición con cierta curiosidad y, seguro que una sonrisa...
Encuentro este poema, Víctor, lo leo sin saber que era tuyo, no me preguntes cómo, pero así es. Fresco, ágil, tierno, testimonio de un poeta enamoradizo que, quizás, no supo aprovechar su momento. Muy buenas tus referencias futboleras, estamos en este mundo.
Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)
Bueno amigo mío, creo que hasta ahora yo debía ser la última en llegar, te sentirás cómodo no lo dudes. En cuanto al tema por alguna razón me ha extrapolado al último que yo colgué. En el que al igual que tu recorro una situación puntual haciendo del lector mi cómplice, incluso mi hipotético personaje, en una transmisión directa. Me ha gustado particularmente comprobar una vez más que poco se necesita para escribir bello; un espacio, un roce y unas zapatillas con cinco cintas de colores... Has hecho una buena entrada ¡Felicidades!
Los pies en la Tierra y la cabeza en el cielo. V.Nas
Aurora Zarco escribió:Es que hay roces que ufff, se quedan grabados a fuego... me gustó leerte, un besito
Aurora
¡Ostras, Aurora! Y yo sin enterarme. Muchas gracias, amiga. Perdóname la tardanza. Menos mal que unas almas cariñosas decidieron desempolvarlo del desván de Alaire.
F. Enrique escribió:Encuentro este poema, Víctor, lo leo sin saber que era tuyo, no me preguntes cómo, pero así es. Fresco, ágil, tierno, testimonio de un poeta enamoradizo que, quizás, no supo aprovechar su momento. Muy buenas tus referencias futboleras, estamos en este mundo.
Un abrazo.
Muchas gracias, F. Enrique por repescarlo y traerlo a la memoria y por jugar esta partida de letras y guiños.
Virginia Nas escribió:Bueno amigo mío, creo que hasta ahora yo debía ser la última en llegar, te sentirás cómodo no lo dudes. En cuanto al tema por alguna razón me ha extrapolado al último que yo colgué. En el que al igual que tu recorro una situación puntual haciendo del lector mi cómplice, incluso mi hipotético personaje, en una transmisión directa. Me ha gustado particularmente comprobar una vez más que poco se necesita para escribir bello; un espacio, un roce y unas zapatillas con cinco cintas de colores... Has hecho una buena entrada ¡Felicidades!
Gracias, Virginia. El poema tiene ya un cierto recorrido y todavía recoge algun que otro gesto de complicidad.
Josefa A. Sánchez escribió:Lo vuelvo a leer y me sigue pareciendo tan fresco, desenfadado y lleno de ternura como hace más de tres años. Un placer grande.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa, no sabes la ilusión con que leo esta nota tuya, tan cariñosa.