El pincho

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

El pincho

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

El pincho

Cuando yo era niño, en el recreo, los pobres jugábamos al pincho, entre otras cosas.
Los hijos de los ricos (dos o tres y sus muchos amigos) jugaban con balón de reglamento.
En un rincón de un patio abierto al campo, hacíamos un hueco en la pradera un tanto humedecida por la lluvia o ayudada por nosotros cuando no había niñas, (podéis imaginaros cómo).

El juego consistía en clavar en el suelo, por turnos previamente establecidos, un palo bien afilado y hacerlo de sólo un golpe certero, para evitar que los siguientes contrincantes te desclavaran el palo al espetar el suyo y con él te tumbaran la moral y la vergüenza, pues tenías que ir a recoger el pincho a donde te lo aventara el ganador, quien tenía la opción de pedir a los demás contrincantes el tener que espetar su pincho un número determinada de veces que tenían que completar antes de que tu volvieras, con lo que el hueco se llenaba de manos y pinchos intentando completar la tarea a tiempo.

Después de que tiraba el último se volvía a empezar hasta que el silbato del maestro llamaba a formar filas para entrar en la escuela e intentar formarnos dentro.

Hoy no se podría permitir a los niños tamaño juego. El pincho sería un arma letal y mear en la pradera... aunque sólo fuera algunas veces, poco higiénico; la sociedad vería en él un juego bárbaro, nada sofisticado y sin margen de negocio, al estar hecho in situ con una navaja chica que algunos niños siempre llevaban.

Hoy se prefiere dar a los críos unos mandos inocuos de consola y dejarles que maten “invaders” con enquina.

¿Y el pincho?
Aparte de un sabroso aperitivo ya es sólo una memoria...
Si, ya es sólo una memoria de esas que se conectan a un puerto USB.

Víctor F. Mallada
Última edición por Víctor F. Mallada el Sab, 30 Jun 2012 12:50, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MarRevuelta
Mensajes: 993
Registrado: Mar, 30 Sep 2008 11:24
Ubicación: CyL
Contactar:

re: El pincho

Mensaje sin leer por MarRevuelta »

Victor, no sólo era cosa de chicos, también yo jugaba y no era mala. ya sabes, a falta de fuerza, empleaba la maña y ganaba muchas veces. Además, siempre había un chavalillo dispuesto a correr en busca de mi pincho si me lo tiraban lejos, que había muy mala leche y solía acabar entre los arbustos.

Por cierto, esta frase está bien? el huebo de llenaba de manos
A sido un placer llegar a tu relato. Saludos.
Soledad
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: El pincho

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

MarRevuelta escribió:Victor, no sólo era cosa de chicos, también yo jugaba y no era mala. ya sabes, a falta de fuerza, empleaba la maña y ganaba muchas veces. Además, siempre había un chavalillo dispuesto a correr en busca de mi pincho si me lo tiraban lejos, que había muy mala leche y solía acabar entre los arbustos.

Por cierto, esta frase está bien? el huebo de llenaba de manos
A sido un placer llegar a tu relato. Saludos.
Soledad
Gracias, Mar
!Buen ojo! Gracias por compartir juegos y letras. ¿Mala leche, dices? Ya sabes lo "angelitos" que eran algunos bestias.

Un abrazo,

Víctor
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: El pincho

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

¿Mandos inocuos de consola...? Bueno, es una manera irónica de hablar. De todo lo demás, ¿qué te voy a contar? Puedo recrear patio de escuela, maestro, compañeros y otros rincones o espacios de juego que llegaban hasta los montes que rodean el pueblo. El pincho o el hinque, el
manro, el toro, la garza, el guá... Leyendo tu escrito también encontré el recuerdo de los balones de cuero y los ricos de aquellos años de pobres, de más pobres. Muy bueno y entrañable, amigo Paco.
Salud.
Avatar de Usuario
Maria Pilar Gonzalo
Mensajes: 1991
Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

re: El pincho

Mensaje sin leer por Maria Pilar Gonzalo »

Me ha gustado mucho tu pequeño relato porque nos llevas a un lugar que ya no existe, bueno sí existe pero solo en el recuerdo de quienes como vosotros, vivisteis una época de compañerismo e imaginación en el juego, que desapareció con el consumismo y el aislamiento de las consolas.

Una delicia leerte compañero.

Abrazos.
Homo homini lupus (Tito Macio Plauto)
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: El pincho

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Julio González Alonso escribió:¿Mandos inocuos de consola...? Bueno, es una manera irónica de hablar. De todo lo demás, ¿qué te voy a contar? Puedo recrear patio de escuela, maestro, compañeros y otros rincones o espacios de juego que llegaban hasta los montes que rodean el pueblo. El pincho o el hinque, el manro, el toro, la garza, el guá... Leyendo tu escrito también encontré el recuerdo de los balones de cuero y los ricos de aquellos años de pobres, de más pobres. Muy bueno y entrañable, amigo Paco.
Salud.
Hola, Julio.
Compañero de pupitre en la escuela de la Pola de Gordón. Memorias, mementos y algún que otro disgusto, pero todo cuenta, ¿verdad? Además de los juegos que cuentas... ¿que tal a las cuatro esquinas si llovía o al escondite en un pajar cercano?

Gracias, amigo, por traer a la memoria momentos y valores que se fueron con los años.

Un abrazo,

Víctor
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: re: El pincho

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Maria Pilar Gonzalo escribió:Me ha gustado mucho tu pequeño relato porque nos llevas a un lugar que ya no existe, bueno sí existe pero solo en el recuerdo de quienes como vosotros, vivisteis una época de compañerismo e imaginación en el juego, que desapareció con el consumismo y el aislamiento de las consolas.

Una delicia leerte compañero.

Abrazos.
Gracias, Maria Pilar.

La delicia es tener compañeros con la sensibilidad que tu demuestras aquí.

Un abrazo, amiga.

Víctor
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Re: El pincho

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Víctor F. Mallada escribió:El pincho

Cuando yo era niño, en el recreo, los pobres jugábamos al pincho, entre otras cosas.
Los hijos de los ricos (dos o tres y sus muchos amigos) jugaban con balón de reglamento.
En un rincón de un patio abierto al campo, hacíamos un hueco en la pradera un tanto humedecida por la lluvia o ayudada por nosotros cuando no había niñas, (podéis imaginaros cómo).

El juego consistía en clavar en el suelo, por turnos previamente establecidos, un palo bien afilado y hacerlo de sólo un golpe certero, para evitar que los siguientes contrincantes te desclavaran el palo al espetar el suyo y con él te tumbaran la moral y la vergüenza, pues tenías que ir a recoger el pincho a donde te lo aventara el ganador, quien tenía la opción de pedir a los demás contrincantes el tener que espetar su pincho un número determinada de veces que tenían que completar antes de que tu volvieras, con lo que el hueco se llenaba de manos y pinchos intentando completar la tarea a tiempo.

Después de que tiraba el último se volvía a empezar hasta que el silbato del maestro llamaba a formar filas para entrar en la escuela e intentar formarnos dentro.

Hoy no se podría permitir a los niños tamaño juego. El pincho sería un arma letal y mear en la pradera... aunque sólo fuera algunas veces, poco higiénico; la sociedad vería en él un juego bárbaro, nada sofisticado y sin margen de negocio, al estar hecho in situ con una navaja chica que algunos niños siempre llevaban.

Hoy se prefiere dar a los críos unos mandos inocuos de consola y dejarles que maten “invaders” con enquina.

¿Y el pincho?
Aparte de un sabroso aperitivo ya es sólo una memoria...
Si, ya es sólo una memoria de esas que se conectan a un puerto USB.

Víctor F. Mallada


Me has llevado a la infancia, aunque no jugábamos pincho, y son recuerdos bellos bien contados. Una brazo, poeta!
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: El pincho

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Carlos Justino Caballero escribió:
Me has llevado a la infancia, aunque no jugábamos pincho, y son recuerdos bellos bien contados. Una brazo, poeta!


Gracias, Carlos. por ser tan caballero para con estas mis letras.

Víctor
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Sube para deleite de todos.

Abrazos, Víctor.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.

Abrazos, Víctor.
Gracias, Hallie, por el subidón y perdona por no habértelo agradecido mucho antes.

Un abrazo,


Víctor
Responder

Volver a “Foro de Prosa”