La sal

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Alejandra Goerne escribió:Acertadísimo todo, desde la entrada y la frase que cimenta el poema. Todo hermoso, contenido, ritmo y estructura. De nuevo aquí... aprendiendo. Un beso.


Muchas gracias Alejandra, eso es lo bueno de acudir a estos lugares de poesía, que aprendemos los unos de los otros además de sentir tanta calidez.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

*


Te has desbordado, Sara al ofrecernos ese lenguaje cargado de significado, de valores semánticos, y de hondura. Me ha encantado la segunda estrofa, por su flexibilidad y sus relaciones entre los versos. Me ha gustado el ritmo.. destaco estos versos:

Y entonces el dolor fue poco
y se tiñó de rancio la amargura

y el amor fue un extraño rodando en las palabras
y en el inmenso duelo murió un ángel.

Muy rico el ritmo de los dos primeros versos. El texto del poema es de gran valor. Gracias por éste, amiga de los versos.

Un abrazo


Spin
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Benjamín León escribió:Muchas son, a mi entender, las cualidades de tu poema, Sara. Primeramente, creo que la gran virtud del texto reside en la coherencia y en la hondura de un lenguaje poético de alta factura. Pero a mi entender, este lenguaje poético tiene la virtud de no resultar carente de emoción; sino, por el contrario, valerse del clima hondo y transversal creado a partir de un léxico preciso en función de la imagen. Por otro lado, hablo de coherencia al referirme a los semas y a la unidad temática, que realza la idea del negativo resultado del mirar lo ido, aquello que daña o que puede dañar como en el caso de la bíblica cita. Otro recurso que me parece muy destacable, es el uso de la anáfora en las dos primeras estrofas. Tampoco quiero dejar pasar en mi respuesta el alto nivel rítmico de tu poema, que a mi entender propone un avance en tu versificación al usar el verso eneasílabo, cosa que en tus otros poemas no se ve, pero que en este caso propone un cambio de ritmo que introduce positivamente en la segunda estrofa y en la anáfora ya señalada. La intertextualidad, la división estrófica, las máximas poéticas comúnmente señaladas en uno o dos versos, el cierre compuesto por dos versos tajantes y a la vez sumamente poéticos, y lo ya señalado, a mi entender hacen de tu poema un texto notable, que hablan del avance y del despertar de los sentidos a una visión literaria de la escritura poética que cada poema tuyo va demostrando de un tiempo a esta parte y que yo me honro en contemplar y compartir más allá de todo.

Unos cuantos hasta tu sueño, Cé, con cariño, B.



Bueno, B., tú sabes muy bien todo lo que hay detrás de cada poema que intento, sobre todo lo que influye nuestro continuo debatir y contrastar, entre trueque y trueque, que al final arroja un resultado yo creo que muy placentero.
Siempre me admiro de tu forma de apreciar lo hay debajo de lo aparente, supongo que una de las cosas que más se pueden agradecer en la vida.
Ya sabes que me encantan tus atenciones en este ir aprendiendo juntos tantas y tantas cosas, que no es más que un caminar en las letras y en la vida, acompañándonos.
Algunas cosas yo las escribiría en negrita, pero yo sé que tú me entiendes más allá de las palabras.

Un besito, Lyon B.

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Raúl Castillo escribió:Ritmo estrofico de factura impecable. Un poema digno de reconocimiento.
Saludos poeta!


Muchas gracias Raúl, es un placer contar con tu presencia y tus generosas palabras.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Re: re: La sal

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

TXOPO escribió:Magníficos versos Sara... evocando la nostalgia, el dolor... la trsiteza. "La sal", el propio título es la evocación de una lágrima... todo lo demás adquiere después coherencia; no se puede resumir más en menos. Felicitaciones.
Un abrazo.
J. manuel


Muchas gracias José Manuel, me alegra mucho que te gustara el poema y dejaras tu huella.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Re: La sal

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

horacio escribió:
S.Castelar escribió:[RIGHT]"No mires detrás de ti, y no te detengas en ninguna parte del valle, escapa al monte,[/RIGHT][RIGHT]no sea que perezcas." [/RIGHT][RIGHT](Génesis 19:17)[/RIGHT]

Ya tus ojos se escoran al recuerdo
como una mordedura a la certeza
de perfilar la llaga,
mujeres como barcos
mujeres como cieno
mujeres como anguilas
nombrándose en los surcos
que jamás se indultaron de memoria.

Y entonces el dolor fue poco
y se tiñó de rancio la amargura
y el amor fue un extraño rodando en las palabras
y en el inmenso duelo murió un ángel.

Qué generosidad la del olvido
que nunca se recuerda tristemente.

Tengo la espalda ciega
tan inmóvil que apenas me sostiene
la sombra en que se cubre,
terriblemente fría,
ya no basta la luz para abrigarme.

La tristeza es de sal
igual que las estatuas.



Sara


como un torrente, desbordando. Gracias amiga por tus versos. Horacio. A veces uno llega hasta el poema y recorre sus versos a la espera de encontrar ideas palabras o algún giro metafórico que vuele como un pájaro. Tu poema llega y se instala y comienza a recorrernos



Lo que dices es precioso Horacio, que el poema llegue ya es maravilloso, porque te hace sentir que todo el trabajo ha merecido la pena. Creo que todo tenemos motivos para mirar hacia adelante, que la poesía sea uno más.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Ramón Carballal escribió:Impresionante poema, Sara. Tienes una facilidad increíble para escribir joyas poéticas. Un beso.


Muchas gracias Ramón, me ha gustado eso de las joyas referido a un poema.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Adrian Perez escribió:Compañera Sara, realmente maravilloso este poema, sabe llegar, las metáforas están muy bien, así como ese sentimeinto plasmado, el final creo que haciendo una alusión a ese leyenda de la mujer de Lot, está muy lograda, es un placer leerte compañera, un abrazo.
Adrian.


Muchas gracias Adrian, por tu cálida huella en estos intentos míos.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Re: La sal

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Luna de Nos escribió:
S.Castelar escribió:[RIGHT]"No mires detrás de ti, y no te detengas en ninguna parte del valle, escapa al monte,[/RIGHT][RIGHT]no sea que perezcas." [/RIGHT]
[RIGHT](Génesis 19:17)[/RIGHT]

Ya tus ojos se escoran al recuerdo
como una mordedura a la certeza
de perfilar la llaga,
mujeres como barcos
mujeres como cieno
mujeres como anguilas
nombrándose en los surcos
que jamás se indultaron de memoria.

Y entonces el dolor fue poco
y se tiñó de rancio la amargura
y el amor fue un extraño rodando en las palabras
y en el inmenso duelo murió un ángel.

Qué generosidad la del olvido
que nunca se recuerda tristemente.

Tengo la espalda ciega
tan inmóvil que apenas me sostiene
la sombra en que se cubre,
terriblemente fría,
ya no basta la luz para abrigarme.

La tristeza es de sal
igual que las estatuas.



Sara




Sara, las imàgenes de este poema ademàs de 'verlas' se sienten ... la memoria, el olvido... Benedetti dice que ' el olvido està lleno de memoria', creo que tiene razòn ...
Es un poema teñido de dolor , bello de leer, un beso, Luna.-



Muchas gracias Luna por leer, supongo que Benedetti tiene razón, y de todo está llena la vida de memorias y olvidos, al final eso es lo que somos de una forma u otra.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Rafel Calle escribió:Excelente poema, querida amiga Sara.
La presencia del talento es incuestionable, la belleza y la profundidad también.
La técnica está ahí, abriéndose paso con acierto.
Un buen poema, colega, que no es poco, en ningún caso.
Felicidades.
Te mando un fuerte abrazo.


Gracias Rafael, me alegra que veas tantas cualidades en este texto, es gratificante después de mucho trabajo en cada poema-intento, seguimos a ver si nace el bueno de verdad.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Lourdes Spin escribió:*


Te has desbordado, Sara al ofrecernos ese lenguaje cargado de significado, de valores semánticos, y de hondura. Me ha encantado la segunda estrofa, por su flexibilidad y sus relaciones entre los versos. Me ha gustado el ritmo.. destaco estos versos:

Y entonces el dolor fue poco
y se tiñó de rancio la amargura

y el amor fue un extraño rodando en las palabras
y en el inmenso duelo murió un ángel.

Muy rico el ritmo de los dos primeros versos. El texto del poema es de gran valor. Gracias por éste, amiga de los versos.

Un abrazo


Spin



Gracias querida Lourdes, tus palabras me emocionan y me dejan pensando en lo bueno que es ver cómo los demás sienten lo que uno es capaz de decir en unos poco versos. Tu paso es siempre un motivo de alegría y de poesía.

Un besote

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Just Gafar
Mensajes: 1850
Registrado: Mar, 22 Ene 2008 4:59
Ubicación: Bogotá, colombia

re: La sal

Mensaje sin leer por Just Gafar »

Tengo la espalda ciega
tan inmóvil que apenas me sostiene
la sombra en que se cubre,
terriblemente fría,
ya no basta la luz para abrigarme


Un poema para navegar ciegamente Sara, para releer en la herida y terminar así, con los labios resecos.

Todo un gusto poder disfrutar de tu palabra amiga poeta

Saludos en la distancia
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Muchas gracias Just, me alegra mucho encontrarte en este poema. Bien es cierto que hay temas que dejan los labios resecos, pero es que la vida está fluyendo siempre, lo mismo que el pensamiento y la poesía debe tratar de atraparlo...aunque no siempre lo conseguimos, pero ahí estamos, en el intento.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Valentin Martin
Mensajes: 522
Registrado: Mié, 07 May 2008 12:47

Mensaje sin leer por Valentin Martin »

Es extraño, pero al leer este poema tengo la sensación afable de volver a encontrarme con un viejo amor. Será porque desde hace mucho tiempo eres garantía de poesía auténtica y tu firma una golosina, como los recuerdos más hermosos, aquellos que edificaron la pasión por los versos y siguen ahí. Como tú, mujer enhiesta desde tan joven en tu castillo literario que perdurará a través del tiempo. ¿Te he dicho alguna vez que pareces un milagro? Ya te abutizaron poeta o no me lo explico. Un beso, reina del sur.
Francisco Lobo
Mensajes: 1066
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15

Mensaje sin leer por Francisco Lobo »

Sarita: tú si que eres la sal y la alegría del foro. Sé de ti, no te olvido ni dejo de leerte. Como siempre, magnífico. Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”