Gracias, Rafel, uno siempre aprecia especialmente estos comentarios que vienen de alguien que tiene profundos conocimientos sobre poesía. Un abrazo.Rafel Calle escribió:Hermoso poema, amigo Ramón, en el que además de tu proverbial y profusa habilidad metafórica, consigues un ritmo reseñable.
Por un lado, está la métrica; hay signos de que estás trabajando la métrica, es decir, el ritmo acentual. Aunque hay muchos ejemplos, valga el primer verso, un alejandrino polirrítmico, como muestra de lo que digo.
Sin embargo, en este poema, lo más reseñable del ritmo es que logras periodos sintácticos, dentro del propio verso, que se engarzan perfectamente unos con otros, después de cada una de las detenciones del poema, eso incluye las pausas breves por cambio de sentido.
Por otra parte, los encabalgamientos, al permitir la pausa versal, se convierten en un ejercicio estilístico de primera magnitud.
Pasan esas cosas porque los periodos sintácticos originan especies de versos dentro del propio verso y esos versos suelen pertenecer a las mismas familias.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema y por tu evolución de la que me alegro mucho.
Un cordial abrazo.
La memoria siempre viste de blanco
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar: