Hay poemas que uno vuelve a ellos por necesidad..E. R. Aristy escribió:QUID
A CRISTOJESUS
En la roca que soy estas tú en sus intersticios, en millones de instantes
que me doblegan y condenan a reconstruir el oráculo de mi profundo error,
uróboros populando los espacios entran y salen por la brecha explayada del infinito.
Como asteroides inhabitados de sabiduria se convierten en abiertas fauces.
El único quizá que me ha querido en el tiempo cuando se deja de querer,
tú me has querido. Miro a mi soledad darte la espalda e irme a mi lucha
de Sisifo por miedo a que la piedra que yo cargo se ruede y polvorice
a ese no sé qué, en ese no sé dónde, de esa verdad que traduce el mito.
El fin, por fin derriva y abajo va el peñazco en su caída, tras regreso a cumplir
con mi destino, como ves, no tengo tiempo, no tengo vida, en un absurdo
mis esfuerzos van en vano: locura, quiasmos, filososofía insulsa , y sin embargo
tú, omnisciencia, insuficiente saber sin asirse de la voluntad, no la voluble,
y aquí, viendo rodar la piedra, a un paso de iniciar mi único descanso,
si se puede llamar alivio a este descenso para empezar de nuevo a empujar ,
no es hasta cuando yo alcance el fondo del infierno, si tú o yo lo permitimos,
creerme solo en este absurdo me haría victima, y mi vanidad harapienta, se niega.
Entonces, ni el tiempo, ni nada de esa totalidad de horas absurdas me han dado
luz, en vez, este cansancio miope de seguir, seguir , obstinación, sosiego,
¿seguir a dónde? A los compromisos de una realidad inventada, colmada de vacíos,
de intenciones que a voz y cuello gritan mi libertad, mi auto-No-mía,
proposiciones cuya propiedad se multiplican, se hacen obseleta, y vuelven
a reinventar un hombre nuevo empujando un asteroide, llevándolo al cielo mismo.
E. R. Aristy
éste es uno de ellos.
Abrazos Aristy
lázaro.