La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Isabel Moncayo escribió:Jeje, me has sacado una sonrisa, Víctor, tienes una gran facilidad para contar historias amenamente y plasmarlas en versos, me ha pasado como a Pilar, tenía ganas de llegar al final para ver el desenlace...
Un abrazo.
Otro abrazo para ti, Isabel.
Me quedo con haberte sacado una sonrisa.
Gracias por decirlo.
lazaro Habana escribió:
Significativa historia Victor. Los estudiantes olvidan hasta los exámenes,
es la rotunda época de todo o nada. Buena historia amigo
Julio González Alonso escribió:¡Hay que ver, Paco! Me ha encantado la anécdota y todo lo enardecidamente juvenil del amor a primera vista, biblioteca e inglés (que no ingles). Yo recuerdo aquellos tiempos haciendo cola en los cines de sesión contínua, las filas del fondo que venían a ocupar algunos privilegiados que conseguían compañía, los cambios de sitio buscando proximidades y oportunidades y, en fin, muchas horas de películas que ni siquiera te importaban. ¡Qué tardes de domingo y algunos jueves haciendo "pira" en el "insti"!
Bueno, pues eso, que encantado de refrescar un poco la memoria con tu historia.
Salud.
Gracias por tu apoyo, Julio
Historias de ida y venida, como la vida misma.
jajajajaj, me ha gustado mucho, Victor. Debo decir que la descripcion de la pronuncacion del "amigo", casi me tira al piso de la risa. Excelente relato. Tengo curiosidad, por que el ingles?
Josefa A. Sánchez escribió:Un viaje a la memoria de tiempos en que los sueños aun estaban por construir. No se si una biblioteca es el mejor sitio para ligar, ni si hablar ingles es el mejor método, pero si se que el primer "big love" nunca se olvida, ni la primera "big disappointment" tampoco. Una suerte para tu amigo Andres, tener un amigo que cuente su historia tan bien como tu. Y una suerte para mi leerte.
Un abrazo.
Pepa
Pepa, un placer. Ya lo sabes.
Con haberte sacado una pequeña sonrisa me doy por satisfecho.
Aunque algunos no lo sabíamos, aquellos años serían los mejores de nuestra vida, y bien que nos lo recuerdas en tu ingeniosa historia, amigo Víctor.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Ramón Carballal escribió:Me ha hecho sonreír esta historia y, además, creo que nos remite a experiencias similares pasadas por muchos de nosotros. Tu estilo sencillo y directo hace que nos sintamos casi protagonistas o cunado menos expectadores privilegiados. Enhorabuena y un abrazo.
Gracias, Ramón.
Por pararte un rato en estas letras y por el ánimo que induces con tus comentarios.
J. J. M. Ferreiro escribió:Eres el rey del detalle y de la sutil ironía, como una vez más lo demuestra en este poema-relato de aventuras y desventuras "amorosouniversitarias"
Un abrazo, querido amigo.
Otro abrazo para ti, amigo.
La ironía también está en el que la oye, si no no funciona.
Me alegro de que te haya gustado. J.J.
E. R. Aristy escribió:jajajajaj, me ha gustado mucho, Victor. Debo decir que la descripcion de la pronuncacion del "amigo", casi me tira al piso de la risa. Excelente relato. Tengo curiosidad, por que el ingles?
Abrazos,
ERA
Hola, Roxanne. Me alegra que te haya gustado la historia.
¿Por qué el inglés?. It happened in the States. In Pennsylvania to be exact.
Names and situations changed... as other stories go.
Rafel Calle escribió:Aunque algunos no lo sabíamos, aquellos años serían los mejores de nuestra vida, y bien que nos lo recuerdas en tu ingeniosa historia, amigo Víctor.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Gracias, Rafael.
Un placer, amigo, me alegro de que te haya gustado la historieta.