El oráculo del cuento y la canica

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema, amigo Guillermo, este paseo por la creación, escrito desde una polimetría bien ensamblada lo cual no es una sorpresa ya que es sabida tu pericia con la métrica.
El trabajo es muy original, está lleno de humor y también es didáctico. En fin, otra muestra de tu inagotable imaginación poética.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Gracias, Rafel. Recibir y leer tu mensaje ha sido una agradable ocupación de mi tiempo poético. Mi poema queda satisfecho de que lo trates con esa amabilidad
y el autor lo mismo.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Excelente obra, poeta. Desde una perspectiva científica evolucionamos...A veces no estoy seguro. ¿Será la inteligencia la mayor expresión de la materia organizada?...También lo dudo... Lo que no dudo es que son excelentes tus trazos. Abrazos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: El oráculo del cuento y la canica

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Hola, Guillermo, en estos ajetreados días en los que entro al foro poco tiempo y leo por necesidad de forma algo más apresurada de lo que me gusta, se me había pasado este poema. Fino humor, adecuado ritmo y lenguaje de altura para unos versos que atrapan.

Encantado he quedado.

Un abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Gerardo Mont escribió:Excelente obra, poeta. Desde una perspectiva científica evolucionamos...A veces no estoy seguro. ¿Será la inteligencia la mayor expresión de la materia organizada?...También lo dudo... Lo que no dudo es que son excelentes tus trazos. Abrazos.


Toda la expresión es energía, aunque tenga limitaciones la inteligencia humana.
Cada vez menos o cada vez más, pues sabe más aquel que sabe que menos sabe.

Un abrazo y gracias por visitar mis versos

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Borja Martínez
Mensajes: 253
Registrado: Sab, 19 Ene 2008 14:32

Mensaje sin leer por Borja Martínez »

Guillermo, un gusto leerte tan bello y elaborado poema. Saludos.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10432
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: El oráculo del cuento y la canica

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Guillermo Cuesta"]

Guillermo, te felicito por esta imaginación desbordante y por el logro de un gran poema.
Me ha encantado.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: re: El oráculo del cuento y la canica

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Juan Fionello escribió:Hola, Guillermo, en estos ajetreados días en los que entro al foro poco tiempo y leo por necesidad de forma algo más apresurada de lo que me gusta, se me había pasado este poema. Fino humor, adecuado ritmo y lenguaje de altura para unos versos que atrapan.

Encantado he quedado.

Un abrazo.


No voy a ponerte multa, amigo Juan, sino que te doy un abrazo de agradecimiento
por tu amabilidad y acompañamiento.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Borja Martínez escribió:Guillermo, un gusto leerte tan bello y elaborado poema. Saludos.


Gracias Borja por la amabilidad de tu visita y comentario

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14009
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: El oráculo del cuento y la canica

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Guillermo Cuesta escribió:¡¡¡¡¡¡Buuuuuuummmmmmmmm!!!!!!
Llegó el momento de que hicieran el amor
la física y la química
y sucedió que en un punto -que se sepa-
surgió vida.
Eran las cuatro de la tarde del primer día
del siglo seis millones.
Había en ese punto (hoy La Tierra)
agua y polvo, fuego y aire.

.

Al tiempo se descubrió la religión y la palabra;
la rueda, el arte, la escritura …
.

Soltamos al espacio satélites artificiales
y quisimos averiguar
quién nos sustituía
en aquel horizonte inalcanzable.
A esas alturas ya habíamos olvidado
que teníamos alma humana.
Para dar gozo a nuestra esencia
quisimos ser distintos y volar por encima
de la naturaleza de los dioses.

.
Solamente se salvó este cuento
que, al ser poema,
demostró que sólo la belleza es indestructible
si hay quien sepa, quiera, pueda y necesite
valorarla.
La ausencia de esperanza deja la fe vacía… o viceversa.
Desde “ érase una vez” no quedan más que seres ininteligibles (como yo)



Simplemente, hermoso. Se sale tu poema de los cánones habituales del foro y es un buen trago de aire fresco con la ironía suficiente para que el mensaje no se pierda. Parece un poco pesimista, pero no lo es en absoluto. La belleza se debate en la raíz de la vida. Mientras existan la belleza y la curiosidad, existirá la vida humana. La otra, en la forma que sea, la doy por descontado.
Salud.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: El oráculo del cuento y la canica

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Marisa Peral escribió:
Guillermo Cuesta escribió:

Guillermo, te felicito por esta imaginación desbordante y por el logro de un gran poema.
Me ha encantado.
Un abrazo.


Graciaas, Marisa, por tu felicitación y tu visita amable.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Pascua Lira.
Mensajes: 195
Registrado: Mié, 05 Ago 2009 8:15

Mensaje sin leer por Pascua Lira. »

Una manera poética, para hablrar de la evolución del tiempo y del espacio. Un placer leerte.

Un abrazo. Pascua lira
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

A Julio Gonzalez Alonso

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Llegaste a tiempo de hacer una lectura exacta y transparente para ver
en este poema la luz de los inicios y las oscuridades realistas de un
futuro un tanto inescrutable.

Gracias por tu visita y por esas ajustadas interpretaciones.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Pascua Lira. escribió:Una manera poética, para hablrar de la evolución del tiempo y del espacio. Un placer leerte.

Un abrazo. Pascua lira


Gracias por tu visita amable, Pascua.Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: El oráculo del cuento y la canica

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Guillermo Cuesta escribió:¡¡¡¡¡¡Buuuuuuummmmmmmmm!!!!!!
Colorín Colorado. Ha topado
el final en la meta nuestra,
revirada y hacia atrás porque “erase una vez”,
hace ya trece mil millones de años
le dieron la salida a nuestro cuento.
Eran las cero cero, cero cero horas
del único y primer reloj universal
del meridiano primigenio.

Explotó la canica de neutrinos de inmediato
y derramó energía por el flamante cosmos.
Transcurrieron , sin intervalo alguno, seis mil millones de años, mientras los dispersos gases
formaron las estrellas con el fuego y la luz de sus incendios.
Detrás fueron los hielos y los polvos convirtiéndose en planetas.
(Eran ya las cero cero en un reloj aún caliente
de unos tres mil millones de años)
Todos ellos estaban habitados por moléculas astrales.
Eran unos tres mil millones en cada una
de las dos mil millones de galaxias
(quizá me quede corto)

Llegó el momento de que hicieran el amor
la física y la química
y sucedió que en un punto -que se sepa-
surgió vida.
Eran las cuatro de la tarde del primer día
del siglo seis millones.
Había en ese punto (hoy La Tierra)
agua y polvo, fuego y aire.

Llegaron luego cataclismos y desgracias…
y un milagro de hace treinta mil siglos:
Pisó la tierra un chimpancé
y lo llamaron homo erectus .
Más tarde homo sapiens .
Luego Neandertal y cromañón .

Al tiempo se descubrió la religión y la palabra;
la rueda, el arte, la escritura …
Se le llamó animal político al bípedo plantígrado
cuando la ciencia destripó su imagen.
Inventaron el carro, la radio y la tele;
el móvil, el ordenador.

Soltamos al espacio satélites artificiales
y quisimos averiguar
quién nos sustituía
en aquel horizonte inalcanzable.
A esas alturas ya habíamos olvidado
que teníamos alma humana.
Para dar gozo a nuestra esencia
quisimos ser distintos y volar por encima
de la naturaleza de los dioses.

Se formó una descomunal tertulia
donde se mezclaban culturas ancestrales
con las sapiencias más modernas. Y fue entonces
cuando el hambre se juntó con las ganas de comer
y el laberinto de las Torres de Babel
taponó todas las salidas
y al “érase una vez” le explotó la profecía

El oráculo sirvió su veredicto
y regresó el universo a ser canica
mientras se alineaban los planetas.
Solamente se salvó este cuento
que, al ser poema,
demostró que sólo la belleza es indestructible
si hay quien sepa, quiera, pueda y necesite
valorarla.
La ausencia de esperanza deja la fe vacía… o viceversa.
Desde “ érase una vez” no quedan más que seres ininteligibles (como yo)

¡¡¡¡¡Buuuuuummmmmmm!!!!! 21-12-2012. ¡¡¡¡¡¡¡Finnnnnn!!!!!!!!



Celebro este poema excelente, Guillermo. Lleva esencia brillante, grandeza y luminosidad sobre sus hombros.

Aplausos y felicitaciones, poeta!

Hallie
Responder

Volver a “Foro de Poemas”