Holden

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 15584
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Holden

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Holden

" What I have to do, I have to catch everybody if they start to go over the cliff — I mean if they're running and they don't look where they're going I have to come out from somewhere and catch them. That's all I'd do all day. I'd just be the catcher in the rye and all. I know it's crazy, but that's the only thing I'd really like to be. I know it's crazy."
Holden Caulfield

The Catcher in the Rye
J. D. Salinger




Imagen



Descubrí en mi naufragio que nunca fue necesario un timón.
El viaje de las tormentas es un nido de respuestas
que viene a transformar, y que al igual que las preguntas,
no contesta porqué la más bella de las luces se aposenta
en el ala más profunda de la densa oscuridad,
(cuando todos andan ocupados en conquistar la marea indomable
- que al rendir el día cuentas - solo trae irrealidad).


Si me reclino por un rato, de mi espalda salen aves
que empollaron en mis vértebras,
cuando simplemente me echaba a llorar…
Pero en breve, un evento empieza ya,
y se ensarta en el eje de aquello que queremos
-como a un hímen- llamar virginidad,
y entre tanto, la transgresión de la ley,
pasa de ser la protección del eje amoral del mundo,
a un más profundo deber;
ser el guardián oculto en el centeno
cuanto más oculto el desconsuelo,
más imposible la lista de las desilusiones
que cimentan la pasión en su diacrónico vuelo.

Erráticas construcciones
incomparables al imposible poder
de fuerzas, cuyo latir embriónico es un enjambre
que cae de la rama, y esa es la señal;
cualquier cosa, como yo, fuera de lugar.

E. R. Aristy
Última edición por E. R. Aristy el Vie, 12 Abr 2019 14:56, editado 6 veces en total.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

No amiga ERA, fuera de lugar tu no te hayas. Estás entre la voz de los poetas buenos y el sentir de los mejores. No podemos arreglar el mundo, pero si denunciar que no va por el buen camino. Siempre hay una brillante luz
cuando se sale de un naufragio.

Un abrazo y mis felicitaciones. Un magnífico poema.

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Nimaos Llombart
Mensajes: 515
Registrado: Mar, 19 Abr 2011 17:57
Ubicación: U.S.A
Contactar:

re: Cuando simplemente me echaba a llorar

Mensaje sin leer por Nimaos Llombart »

cuando todos andan ocupados en conquistar la marea indomable
que al rendir el día cuentas, trae sólo irrealidad.


Como desde la cresta de una ola, la percepción humana participa también con su mundo paralelo. Aprovecho para destacar la fuerza inquieta y subversiva de tu obra. Los mismos lamas tibetanos confirman que todo el universo que nos rodea, ya de hecho es "una simple visión mental y todo lo que sucede en él ocurre al ser concebido por el espíritu humano." ¿Podrá alguien escapar de sus leyes crematorias?

Un abrazo y un beso, poeta. Me gustó leer un poema magníficamente reflexivo.

O. Llombart.
Nimaos.
Desde mi óptica personal tengo el derecho de ver al mundo a mi manera y sin tener que coincidir con el aumento o la miopía de otras perspectivas.
El poeta "incorrecto" es el mejor ademán de la poesía.

O. Llombart.
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

Yo tampoco creo que estés fuera de lugar, estimada Era, pasa que en la vida hay momentos en que nos hundimos solos y no dejamos que nadie haga de timón, pero tú eres tu propio timón, fuerte, profunda, espiritual y dadora de reflexiones que no pasan desapercibidas, tus letras llegan, estados de ánimos siempre hay mejores o peores, todo pasa en esta vida y yo siempre digo que mañana va a ser mejor.. Así lo deseo para ti.

Un gran abrazo
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Laura Moreno
Mensajes: 79
Registrado: Mié, 15 Jun 2011 15:09

Mensaje sin leer por Laura Moreno »

El desánimo está en tus versos, pero son preciosas las metáforas, un gusto leerte.
Felicitaciones, Era.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Un poema de enorme y desolada lucidez. No solo ha sido grato, también ha sido instructivo leerte. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: Cuando simplemente me echaba a llorar

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

...
Última edición por Antonio Soto el Vie, 16 Mar 2012 5:25, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Re: Cuando simplemente me echaba a llorar

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

E. R. Aristy escribió:Cuando simplemente me echaba a llorar



Descubrí en mi naufragio que nunca fue necesario un timón.
El viaje de las tormentas es un nido de respuestas
que viene a transformar, y que al igual que las preguntas,
no contesta por qué la más bella de las luces se aposenta
cuando todos andan ocupados en conquistar la marea indomable
que al rendir el día cuentas, trae sólo irrealidad.


Si me reclino por un rato, de mi espalda salen aves
que empollaron en mis vértebras, cuando simplemente
me echaba a llorar…

Pero en breve, un evento empieza ya,
y se ensarta en el eje de aquello que queremos
como a un hÍmen, llamar virginidad,
y entre tanto, la transgresión de la ley,
pasa de ser para la protección del eje amoral del mundo,
a un más profundo deber;
ser el guardián oculto en el centeno,
cuanto más oculto el desconsuelo,
más imposible la lista de las desilusiones
que cimentan la pasión en su diacrónico vuelo.

Erráticas construcciones
incomparables al imposible poder
de fuerzas, cuyo latir embriónico es un ejambre
que cae de la rama, y esa es la señal;
cualquier cosa, como yo, fuera de lugar.

E. R. Aristy
Hay que recordar lo que decía un escritor, y recordaba Bolaño en uno de sus libros, que el que escribe es básicamente un cerdo, que no tiene salvacióny que no se escribe para crear grandes consensos sino grandes disensos en torno a su obra. Uno no debiera escribir para que loquieran, sino para que lo odien a muerte.


Los consensos son para los parlamentos y los ejércitos: dos ejercicios nauseabundos que, por fortuna, no tienen nada que ver con el absolutismo teocrático de la escritura, la única plaza donde siguen reinando los dictadores. Y que dios los conserveen sus puestos muchos siglos.
El primer verso me inspiró Imagen


Abrazos siempre

lázaro
Última edición por lazaro Habana el Lun, 09 Ene 2012 19:03, editado 1 vez en total.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
E. R. Aristy
Mensajes: 15584
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:No amiga ERA, fuera de lugar tu no te hayas. Estás entre la voz de los poetas buenos y el sentir de los mejores. No podemos arreglar el mundo, pero si denunciar que no va por el buen camino. Siempre hay una brillante luz
cuando se sale de un naufragio.

Un abrazo y mis felicitaciones. Un magnífico poema.

Guillermo



Creo que cuando alguien se encuentra "fuera de lugar" no es coincididencia, algo bueno o algo
desastroso va a causar. Tambien por eso alguien que quiere hacer su hazana decide que lo mejor es
hacerse pasar como parte del paisaje, del ritmo, de la onda...pero, para un buen observador, siempre hay algo delatador. Uno a veces esta fuera de lugar por razones que su vida entera no haya seguido las normas, por ejemplo un padre enfermo mental, o alcoholico, dos enfermedades que hacen que toda la dinamica de una vida entera sea de un ritmo, o en tal caso una aritmia diferente.

No no podemos arreglar el mundo, concuerdo contigo, querido Guillermo, y es un deber denunciar, pero si podemos acceptar que aunque parecidos, todos somos diferentes, y que las pautas del crecimiento y la dinamica interna de cada seno familiar no es un molde que produce identicas formas y caracteres.

Un gran abrazo, y gracias por tus generosas palabras.


Roxane
Avatar de Usuario
Maria Pilar Gonzalo
Mensajes: 1991
Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Cuando simplemente me echaba a llorar

Mensaje sin leer por Maria Pilar Gonzalo »

E. R. Aristy escribió:Cuando simplemente me echaba a llorar

*" What I have to do, I have to catch everybody if they start to go over the cliff — I mean if they're running and they don't look where they're going I have to come out from somewhere and catch them. That's all I'd do all day. I'd just be the catcher in the rye and all. I know it's crazy, but that's the only thing I'd really like to be. I know it's crazy."
Holden Caulfield

The Catcher in the Rye by J. D. Salinger



Descubrí en mi naufragio que nunca fue necesario un timón.
El viaje de las tormentas es un nido de respuestas
que viene a transformar, y que al igual que las preguntas,
no contesta por qué la más bella de las luces se aposenta
cuando todos andan ocupados en conquistar la marea indomable
que al rendir el día cuentas, trae sólo irrealidad.


Si me reclino por un rato, de mi espalda salen aves
que empollaron en mis vértebras, cuando simplemente
me echaba a llorar…

Pero en breve, un evento empieza ya,
y se ensarta en el eje de aquello que queremos
como a un hÍmen, llamar virginidad,
y entre tanto, la transgresión de la ley,
pasa de ser para la protección del eje amoral del mundo,
a un más profundo deber;
ser el guardián oculto en el centeno,
cuanto más oculto el desconsuelo,
más imposible la lista de las desilusiones
que cimentan la pasión en su diacrónico vuelo.

Erráticas construcciones
incomparables al imposible poder
de fuerzas, cuyo latir embriónico es un ejambre
que cae de la rama, y esa es la señal;
cualquier cosa, como yo, fuera de lugar.

E. R. Aristy


* El guardián entre el centeno
por J. D. Salinger


Al leer tu poema, el conjunto completo con la cita de Salinger ( El guardián entre el centeno es uno de los libros que más me turba) me quedo con la sensación de que a veces, nuestra vida se convierte en una tormenta perfecta... todo aquello que vamos acumulando a lo largo de la vida; todas esas infamias que vamos depositando en cada recodo de nuestra piel, porque al final es ahí donde va a parar el daño... la sal que se deposita en las heridas que nunca acaban de cerrar: solo supuran hasta que se desata la ira, o peor aun el silencio y el abandono.

Tus versos están llenos de luz cegadora... te ruego que no vayas todavía hacia la luz.

Te mando un fuerte abrazo y mi total admiración.
Pascua Lira.
Mensajes: 194
Registrado: Mié, 05 Ago 2009 8:15

Mensaje sin leer por Pascua Lira. »

Un placer leerte .Estoy de acuaerdo con Carmen "tus versos estan llenos de luz cegadora...."

Abrazos.

Pascua Lira
Pascua Lira.
Mensajes: 194
Registrado: Mié, 05 Ago 2009 8:15

Mensaje sin leer por Pascua Lira. »

Pascua Lira. escribió:Un placer leerte. Estoy de acuerdo con Carmen "tus versos estan llenos de luz cegadora...."

Abrazos.

Pascua Lira
E. R. Aristy
Mensajes: 15584
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: re: Cuando simplemente me echaba a llorar

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Nimaos Llombart escribió:cuando todos andan ocupados en conquistar la marea indomable
que al rendir el día cuentas, trae sólo irrealidad.



Como desde la cresta de una ola, la percepción humana participa también con su mundo paralelo. Aprovecho para destacar la fuerza inquieta y subversiva de tu obra. Los mismos lamas tibetanos confirman que todo el universo que nos rodea, ya de hecho es "una simple visión mental y todo lo que sucede en él ocurre al ser concebido por el espíritu humano." ¿Podrá alguien escapar de sus leyes crematorias?

Un abrazo y un beso, poeta. Me gustó leer un poema magníficamente reflexivo.

O. Llombart.
Nimaos.



Gracias Nimaos por abrir tu recepcion al bramido de ese mar referencial al que podemos calmar si no lo dejamos intimidarnos por su enormidad. Me alegra que estes abierto a las leyes que gobiernan la mas grande de las facultades; la fe, la confianza. Que bueno que compartes el ejemplo de los monjes tiebetanos. Ellos pueden sentarse en temperaturas bajo cero y sudar...comprobando asi que hay facultades superiores de percepcion. Leyes superiores a lo que llamamos realidad. Comparto contigo y otros lectores, un episodio biblico de las experiencias de otro grupo de discipulos que gozaron de la compania de quien considero el gran maestro de todos los tiempos: JESUCRISTO.

Mateo 14:22-33
Nueva Versión Internacional (NVI)

Jesús camina sobre el agua<SUP>
<SUP>
22 En seguida Jesús hizo que los discípulos subieran a la barca y se le adelantaran al otro lado mientras él despedía a la multitud.23 Después de despedir a la gente, subió a la montaña para orar a solas. Al anochecer, estaba allí él solo,24 y la barca ya estaba bastante lejos<SUP>[a] de la tierra, zarandeada por las olas, porque el viento le era contrario.
25 En la madrugada,<SUP>[[URL=#fes-NVI-23599b]b] Jesús se acercó a ellos caminando sobre el lago.26 Cuando los discípulos lo vieron caminando sobre el agua, quedaron aterrados.
—¡Es un fantasma! —gritaron de miedo.
27 Pero Jesús les dijo en seguida:
—¡Cálmense! Soy yo. No tengan miedo.
28 —Señor, si eres tú —respondió Pedro—, mándame que vaya a ti sobre el agua.
29 —Ven —dijo Jesús.


Pedro bajó de la barca y caminó sobre el agua en dirección a Jesús.30 Pero al sentir el viento fuerte, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó:
—¡Señor, sálvame!
31 En seguida Jesús le tendió la mano y, sujetándolo, lo reprendió:
—¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
32 Cuando subieron a la barca, se calmó el viento.33 Y los que estaban en la barca lo adoraron diciendo:
—Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios.
Miguel Iervolino
Mensajes: 91
Registrado: Dom, 15 Ago 2010 9:36
Ubicación: Milán

Mensaje sin leer por Miguel Iervolino »

Mi felicitación para tu hermoso poema y los interesantes comentarios, he disfrutado de leerlo todo. Un saludo.
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Estimada poeta, nos regalas bellas y profundas letras, que interpretan el sentir de muchos, muchas veces..., ante una realidad que nos obliga a abrir los ojos y asusta y decepciona. Siempre un lujo leerte. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Responder

Volver a “Foro de Poemas”