Pájaros sin cielo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Alejandra Goerne escribió:Hondo, precioso y profundo como todo lo tuyo Era. Coincido con el pensamiento detrás de la reflexión a la que nos encaminas, como tú, pertenezco a esa generación y como tú, también creo que todavía queda cielo en donde aletear aunque sea lentamente. Te mando un gran abrazo poeta.



Qué bellas y ciertas son tus palabras Alejandra! Un gran abrazo para tí bella poeta.

ERA
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Abel Mata escribió:Un estupendo poema para disfrute de los sentidos. Mi felicitación con un saludo.



Gracias Abel por tu lectura. Me alegra que haya sido una lectura afable para ti. Abrazos,
Roxane
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20500
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Sellas este poema profundo y cautivador con una magnífica estrofa final. Mi felicitación y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Isabelle Jenkins
Mensajes: 23
Registrado: Vie, 08 Jul 2011 2:12
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Isabelle Jenkins »

¡Una joya!
Exquisito trabajo.
Te felicito cordialmente:
Isabelle
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Pájaros sin cielo

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola ERA
Un reflexivo, profundo y hermoso poema que me ha encantado leer, amiga mía. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

re: Pájaros sin cielo

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Un poema de una profundidad y coherencia que cautiva, además de belleza y una estrofa final maravillosa para cerrar una obra completa y sobresaliente. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Pues yo también debo ser así de vieja, porque me llega lo que dices y lo siento como mio. Un poema de altura que he disfrutado.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Julian Lopez Diez escribió:Bien yo creo que las ideas no envejecen
todavía hay que cambiar mucho en este mundo

Concuerdo estimado Julián. Me alegra mucho tu visita. Abrazos, ERA
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de Era.
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Pajaros sin cielo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

lazaro Habana escribió:
E. R. Aristy escribió:

Pἁjaros sin cielo


Por E. R. Aristy

Ayer las paredes se pintaban los diciembres de un verde arrebatadizo.
Las ventanas clausuradas por una pena oxidada y terca
cumpl
an sus sentencias consecutivas (y de alguna forma
nos protegỉan del vaho de la calle).

No sẻ cόmo sobrevivimos hasta la pubescente esperanza
de que pertenecỉ
amos a la sociedad, y llegada la hora
salimos con flores prendidas en las orejas.
En alas de querubines volaban nuestros ojos
sobre las praderas infernales de una vocaciόn a soň
ar.

No importaba cuanto se calentara la tierra,
ni que rayo partiera la vitrina que guardaba aquellos dulces
de Lucinda, aquellos dulces que salỉ
an de un clavo gigante
a las manos de melao virginal de Loana.

Sin tiempo nos hicimos amantes del infortunio, artistas excẻ
ntricos,
destilando lἁ
grimas de sangre sobre panes crujientes y fofos
como los pisos que quedan bamboleando despuẻ
s del derrumbe.

Quiz
por no tomar un bando activo y llamarnos generaciόn
del 80, o algo que al unirnos a ello, nos pusiera sobre el tablado
de un café en Espaň
a, o en la vieja Habana y nos diera el aire de intelectuales
comprometidos con la vanguardia y con la abrasadora vanidad de poseer
opiniones de peso sobre la condiciόn humana,
quizἁ por eso nos escurrimos en el sumidero donde cae la grapa que sujeta la verdad,

pero que de alguna forma hinca al coeficiente del melodrama actual.

Ya vieja, mi causa siguen siendo mis pies
y los pἁjaros que se alborotan en mi cabeza cada vez que pasa el tren.
Si el orbe es una idea plantada en mi cerebro,
ya no hay mundo, solo el aleteo de estos pἁjaros que todavia creen que hay cielo.













Hoy han sido horas de muchos recuerdos y tu poema..uff
puso la tapa al pomo..
Creo que estoy viejo, me he sentido blue

abrazos


lázaro


Te extraño amigo, espero estés bien y que regreses a Alaire. Un beso, Roxane
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Excepcional poema, Roxane.

Últimamente todo lo que te leo me deja asombrada.

Felicidades
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: re: Pajaros sin cielo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Víctor F. Mallada escribió:Sobrecogedor, ERA

Me quedo con el rayo de esperanza del "aleteo de estos pἁjaros que todavia creen que hay cielo".

Best wishes.

Víctor


Volemos, Victor que he descubierto que el cielo de estos pájaros se crea al mover las alas. Gracias,amigo. ERA
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: Pájaros sin cielo

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

¡Qué inmenso es este poema! Plantada en la realidad, con valentía heroica y humana, nos exhuma el pasado, pero no de manera histórica, anecdótica, sino en cuanto a impresiones marcadas a fuego existencial, a vivencias puras, a laceraciones que produce la cicatriz verdadera. Este poema es un compendio de vida, una pincelada subyugante de unos cuadros plenos de gritos y susurros que recuperan un poderoso ayer, una época toda (para ser más justo). Además, se le suma una forma versicular perfecta, con certeras yuxtaposiciones de imágenes y metáforas y paralelismos sintácticos y semánticos. Es un poema sobrecogedor, único, que lo recordaré siempre, y que lo leeré a cada tanto, para no olvidar nunca cómo nos hace un nudo en la garganta la genuina poesía.

Me es un honor decirte amiga.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Begoña Egüen
Mensajes: 2757
Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44

Re: Pájaros sin cielo

Mensaje sin leer por Begoña Egüen »

E. R. Aristy escribió:

Pájaros sin cielo


Ayer, las paredes pintaban los diciembres de un verde arrebatadizo.
Las ventanas clausuradas por una pena oxidada y terca
cumpl
an sus sentencias consecutivas (y de alguna forma
nos protegỉan del vaho de la calle).

No sẻ cόmo sobrevivimos hasta la pubescente esperanza
de que pertenecỉ
amos a la sociedad, y llegada la hora
salimos con flores prendidas en las orejas.
En alas de querubines volaban nuestros ojos
sobre las praderas infernales de una vocaciόn a soň
ar.

No importaba cuanto se calentara la tierra,
ni que rayo partiera la vitrina que guardaba aquellos dulces
de Lucinda, aquellos dulces que salỉ
an de un clavo gigante
a las manos virtuosas
de Sabina.


Sin tiempo nos hicimos amantes del infortunio, artistas excẻ
ntricos,
destilando lἁ
grimas de sangre sobre panes crujientes y fofos
como los pisos que quedan bamboleando despuẻ
s del derrumbe.

Quizἁ por no tomar un bando activo y llamarnos generaciό
n
del 80, o algo que al unirnos a ello, nos pusiera sobre el tablado
de un café en Espaň
a, o en la vieja Habana y nos diera el aire de intelectuales
comprometidos con la vanguardia y con la abrasadora vanidad de poseer
opiniones de peso sobre la condiciό
n humana,
quizἁ por eso nos escurrimos en el sumidero donde cae la grapa que sujeta la verdad,

pero que de alguna forma hinca al coeficiente del melodrama actual.

Ya vieja, mi causa siguen siendo mis pies
y los pájaros que se alborotan en mi cabeza cada vez que pasa el tren.
Si el orbe es una idea plantada en mi cerebro,
ya no hay mundo, sólo el aleteo de estos pájaros que todavia creen que hay cielo.



E. R. Aristy







Excelente poema. Enhorabuena.
Un beso.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: re: Pajaros sin cielo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:Muy bueno este "pajaros sin cielo". Como dice el sabio Julio Gonzalez, un poema profundo y reflexivo, donde la poeta se hace eco de esa generación, en la cual me incluyo, un tanto desengañada y esceptica, muy criticada pero a la vez crítica con la realidad social e intelectual que le ha tocado vivir, consciente de todo ello, y por lo tanto no tan "desnortada" como puede parecer. Creo que la poeta se justifica y justifica a esta generación, en ese magnífico final:

"Ya vieja, mi causa siguen siendo mis pies
y los pἁjaros que se alborotan en mi cabeza cada vez que pasa el tren.
Si el orbe es una idea plantada en mi cerebro,
ya no hay mundo, solo el aleteo de estos pἁjaros que todavia creen que hay cielo"


Biquiños
Biquiños, querido y admirado Ferreiro. AgrAdezco tus palabras. ERA
Responder

Volver a “Foro de Poemas”