TRAS LA COLISIÓN DEL ASTRO

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

TRAS LA COLISIÓN DEL ASTRO

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Cayó sin signos de vida,
justo al remontar el cauce del último de los ríos
de hidrógeno licuado y helio
que en tiempos de radiación del equinoccio humectante
fertilizaba los llanos y las vastas extensiones
de los valles interiores de Iriox
en las coordenadas cosmoquímicas de Arkö,
donde ovula, consolida y se sublima la materia.

De su herida manó luz
que irradiara hasta formar colosales turbulencias
en los sinfines abiertos donde el siempre permanece
sin principio de exclusión,
y navega libremente en lo absoluto.

Tras de la colisión del astro devino La Tempestad.
Un sismo devastador destruyó por siempre el mito,
y del arquetipo-madre surgió un nuevo paradigma,
una red descomunal de fuentes alfa-ciclónicas
arrasaron de raíz el ciclópico y remoto prisma azul
-sempiterno protector-
y lo que fueran sustentos de la sólida estructura del baluarte,
donde encontraban refugio, a la vez que inmunidad,
las larvas encapsuladas de enjambres de protoestrellas,
regentadas por nucleones sin sus masas,
en trance de concebir una ecuable progresión,
para llegar a obtener su secuencia conclusiva;
su soporte sustancial.

Después de la densa noche se extendió aquella eclosión;
una gama de aleaciones y nebulosas de gas,
fuertemente ionizadas
dieron lugar a estallidos de inusitada energía,
formando así la Gran Nube,
determinante del ciclo que redefinió el albur
para adaptarlo a su norma.

Nuevas formas conductivas
provenientes de periodos ancestrales de las latitudes "K"
acrecían en la matriz de furtivos meteoroides,
configurando así el núcleo de un grupo fermentativo,
productor de cosmo-suero, cultivos de ácido-base
y un mitótico complejo concentrado en subetapas
de endolinfa luminar.

Partículas primordiales
combinadas por compuestos que absorbían flujos de tiempo
fueron interactuando ligándose a las cadencias de escalas evolutivas;
cadenas de amino-enzimas compuestas de fuerza-espacio
que emanaban sin cesar desde aleatorios abismos
de los planos genitivos del azar.

Aquello dotó a aquél orden de una fuerza dominante
de colosal magnitud.
Termodinámicos nexos codificaron sus leyes
en un proceso invasivo
desde el centro precursor de un sistema-realidad
enmarañado y confuso,
producto de colisiones sin escala secuencial
de intensas preestructuras bio-estelares.

Un fascinante apogeo de células metaplasmáticas
causantes de conmutar continuas generaciones
de larvas encapsuladas en un incipiente espectro;
la esencia de un nuevo embrión,
como ser indisociable de su acuñada raigambre,
que incubara en la pavesa que surgiera al lixiviar
minúsculas variaciones de signos alterativos
de un latido mineral que viviera en las entrañas
de los restos oxidados del Cometa.









Nésthor Olalla
Última edición por Nésthor Olalla el Dom, 18 Mar 2012 19:36, editado 6 veces en total.
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: TRAS LA COLISIÓN DEL ASTRO

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Aunque se me escapan conceptos creo entender lo que dice tu poema. Es un tema que me gusta aunque no lo conozca. Un placer visitar estos versos.
Abrazos
Pilar
Gustavo Ledesma
Mensajes: 146
Registrado: Sab, 19 Ene 2008 3:19
Ubicación: QUITO, ECUADOR.

Mensaje sin leer por Gustavo Ledesma »

Un gusto haber leído este poema de tanta densidad y tan bien escrito. Felicitaciones, Nésthor.
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: TRAS LA COLISIÓN DEL ASTRO

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Aunque se me escapen muchos rincones de este complejo poema, me resulta admirable lo bien escrito que está, y el extraordinario ritmo que le imprimes.


Un abrazo, Nesthor.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: TRAS LA COLISIÓN DEL ASTRO

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Nesthor.
La primera lectura del poema me lleva a la conclusión de que está escrito por alguien que tiene grandes conocimientos sobre el cosmos y sobre la vida.

Después debo decirte, que aunque como le ocurre a Pilar, hay terminologías que desconozco, sí que comprendo lo que quisiste plasmar y me gusta el tono profundo y reposado que le diste al poema. Fue un placer leerte. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Re: re: TRAS LA COLISIÓN DEL ASTRO

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Pilar Morte escribió:Aunque se me escapan conceptos creo entender lo que dice tu poema. Es un tema que me gusta aunque no lo conozca. Un placer visitar estos versos.
Abrazos
Pilar



Gracias por tu paciente lectura dada la más que probable complejidad que encierran estas letras y por el amable comentario, amiga Pilar.

Saludos
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Gustavo Ledesma escribió:Un gusto haber leído este poema de tanta densidad y tan bien escrito. Felicitaciones, Nésthor.

Gracias por tu paso y por el amable comentario, compañero.


Un abrazo
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Re: re: TRAS LA COLISIÓN DEL ASTRO

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Juan Fionello escribió:Aunque se me escapen muchos rincones de este complejo poema, me resulta admirable lo bien escrito que está, y el extraordinario ritmo que le imprimes.


Un abrazo, Nesthor.


Gracias por tu lectura y generosidad, querido amigo.


Un abrazo
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema, amigo Nésthor, esta original y bien hallada teoría del Inicio.
El trabajo aunque se sustenta en una combinación de versos octosílabos y dodecasílabos, combinados entre ellos y por separado, dando lugar a versos de 16 y de 20 sílabas, con una pausa en octava, también presenta versos de otras medidas ya que, en ocasiones -las menos- te despreocupas de razones métricas, lo cual nos lleva directamente a un poema en verso multimétrico que sería muy fácil convertir en polimétrico.

He ahí un gran paso hacia lo que llaman “verso libre”, que no lo es, como se puede comprobar, pero que se acerca mucho al verso multimétrico (verso libre) de un autor que pretende actualizar las profundas raíces del mundo versal del que procede.

En fin, en la forma, junto a la cuidada estructura, cohabita una clase magistral de terminología del asunto que desarrollas. En el fondo, se halla crepitando una especie de filosofía que explosiona en las retinas del lector para rehacer lo que ha deshecho en el círculo primario de todo cuanto existe.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: TRAS LA COLISIÓN DEL ASTRO

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Nésthor Olalla escribió:Cayó sin signos de vida,
justo al remontar el cauce del último de los ríos
de hidrógeno licuado y helio
que en tiempos de radiación del equinoccio humectante
fertilizaba los llanos y las vastas extensiones
de los valles interiores de Iriox
en las coordenadas cosmoquímicas de Arkö,
donde ovula, consolida y se sublima la materia.

De su herida manó luz
que irradiara hasta formar colosales turbulencias
en los sinfines abiertos donde el siempre permanece
sin principio de exclusión,
y navega libremente en lo absoluto.

Tras de la colisión del astro devino La Tempestad.
Un sismo devastador destruyó por siempre el mito;
y del arquetipo-madre surgió un nuevo paradigma,
una red descomunal de fuentes alfa-ciclónicas
arrasaron de raíz el ciclópico y remoto prisma azul
-sempiterno protector-
y lo que fueran sustentos de la sólida estructura del baluarte,
donde encontraban refugio, a la vez que inmunidad,
las larvas encapsuladas de enjambres de proto-estrellas,
regentadas por nucleones sin sus masas,
en trance de concebir una ecuable progresión,
para llegar a obtener su secuencia conclusiva;
su soporte sustancial.

Después de la densa noche se extendió aquella eclosión;
una gama de aleaciones y nebulosas de gas,
fuertemente ionizadas
dieron lugar a estallidos de inusitada energía,
formando así la Gran Nube,
determinante del ciclo que redefinió el albur
para adaptarlo a su norma.

Nuevas formas conductivas provenientes
de periodos ancestrales de las latitudes K
acrecían en la matriz de furtivos meteoroides,
configurando así el núcleo de un grupo fermentativo,
productor de cosmo-suero, cultivos de ácido-base
y un mitótico complejo concentrado en subetapas
de endolinfa luminar.

Partículas primordiales combinadas por compuestos
que absorbían flujos de tiempo
fueron interactuando ligadas a las cadencias de escalas evolutivas;
cadenas de amino-enzimas compuestas de fuerza-espacio
emanaban sin cesar desde aleatorios abismos
de los planos genitivos del azar.

Aquello dotó a aquél orden de una fuerza dominante
de colosal magnitud;
termodinámicos nexos codificaron sus leyes
en un proceso invasivo
desde el centro precursor de un sistema-realidad
enmarañado y confuso,
producto de colisiones sin escala secuencial
de intensas preestructuras bio-estelares.

Un fascinante apogeo de células metaplasmáticas
causantes de conmutar
continuas generaciones de larvas encapsuladas
en un incipiente espectro;
la esencia de un nuevo embrión,
como ser indisociable de su acuñada raigambre,
que incubara en la pavesa que surgiera al lixiviar
minúsculas variaciones de signos alterativos
de un latido mineral que viviera en las entrañas
de los restos oxidados del Cometa.









Nésthor Olalla


Te felicito por el uso del lenguaje cientifisico en La Poesia. Genial poema!

Un abrazo,
ERA
Armando del Río
Mensajes: 118
Registrado: Sab, 12 Ene 2008 1:08

Mensaje sin leer por Armando del Río »

Me ha gustado tu poema, en fondo y forma muy hermosos, Nésthor.
Un saludo.
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Re: re: TRAS LA COLISIÓN DEL ASTRO

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Mario Martínez escribió:Hola Nesthor.
La primera lectura del poema me lleva a la conclusión de que está escrito por alguien que tiene grandes conocimientos sobre el cosmos y sobre la vida.

Después debo decirte, que aunque como le ocurre a Pilar, hay terminologías que desconozco, sí que comprendo lo que quisiste plasmar y me gusta el tono profundo y reposado que le diste al poema. Fue un placer leerte. Abrazos.
Mario.



Gracias por asomarte a éste cosmo-delirante panfleto, amigo Mario.

Espero que sin efectos dañinos por las altas dosis de "radiodesvarío" que contiene.


Salud, compañero.
Pablo Medrano
Mensajes: 35
Registrado: Vie, 09 Sep 2011 14:13
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensaje sin leer por Pablo Medrano »

¡Buen poema!
La ciencia engrana una nueva poesía, imaginativa y algo excéntrica.
Un saludo.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Me ha encantado el tema, Nésthor. También el análisis detallado de Rafael sobre la estructura del poema.

Sólo puedo felicitarte por tus letras.
Ciencia estelar + poesía = Poesía cósmica.

Enhorabuena
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Siempre es un placer tu presencia por éstas mis "disfuncionalidades", a modo de poemas, amigo Calle.

Es impagable el docto y detallado análisis que dedicas a estas cosas que con tanta alevosía "perpetro" .


Gracias por perder tu tiempo en ello, compañero.


Placer
Responder

Volver a “Foro de Poemas”