AL NO NACIDO

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Arturo Juárez Muñoz
Mensajes: 455
Registrado: Jue, 28 Abr 2011 7:18
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Arturo Juárez Muñoz »

Muy querida Begoña:
Me resulta difícil abstraerme del fondo y deleitarme en la forma.
Agradezco tus palabras, pero sabes perfectamente que es un tipo de belleza poética que debiera no existir, que debiera cantar a la vida, a la esperanza, al porvenir.

Sólo espero que la suma de pensamientos afines a esta lucha, termine haciendo justicia en favor de la "vida negada".

Mi cariño y respeto para ti:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
Avatar de Usuario
Arturo Juárez Muñoz
Mensajes: 455
Registrado: Jue, 28 Abr 2011 7:18
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Arturo Juárez Muñoz »

Mi querida Isabelle:
¡Mil disculpas por no haberte contestado en su oportunidad!
En ocasiones divago entre mensajes y pensamientos confusos.
Agradezco tu comentario.
Con cariño:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Qué horrible realidad supura sangre cada día en tu país, amigo Arturo. En occidente, asistimos a la cruel demostración de que algo falla en toda sociedad “civilizada”. México sufre los avatares de tantas incongruencias, de tantas hipocresías, de tantos intereses espurios, y México sufre todo eso con mayor intransigencia que las sociedades del “estado del bienestar”. Pero México es una consecuencia y es un espejo en el que deberíamos mirarnos para saber que la realidad que refleja debe cambiarse con urgencia, porque esa realidad es un reflejo que tarde o temprano, lejos de aminorarse, se extenderá por todo el orbe.
Hablas de niños que no fueron, de madres que no son, hablas con la fuerza de las convicciones que dicen no a la intransigencia, no a las costumbres dementes.

En fin, has escrito un poema multimétrico que se sustenta en el verso dodecasílabo, si bien, no lo has premeditado pero así ha nacido. La rima “ada”, casi toda ella consonante, evoluciona musicalmente hasta el último verso, dotando la obra de una hermosa cadena fónica con una estructura parecida a la del romance (rima en los versos pares).

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, por tus ideas y por tu generosa y muy bella forma de comentar y contestar a los compañeros del foro. Tus comentarios son excelentes.
Un cordial abrazo.
Avatar de Usuario
Arturo Juárez Muñoz
Mensajes: 455
Registrado: Jue, 28 Abr 2011 7:18
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Arturo Juárez Muñoz »

Querido Rafel Calle:
No me importa parecer cursi si con ello hago un sentido reconocimiento a tus palabras.
Mis ojos están nublados por el espejismo de una lluvia suave que se niega a ser llamada llanto.

Tú sabes perfectamente que un poema nace, es, vuela por sí mismo. Los autores lo vemos desprenderse como ave al vuelo, a sabiendas que no tienen memoria de quién los escribió, pues su destino es tan alto que solamente podemos mirarlos extenderse por el universo.

Efectivamente escribí estas líneas a los niños mexicanos que son enterrados a pedazos en las sombras de los árboles también muertos. Sin embargo, cuántos más ejemplos podemos mencionar y que suceden en otras partes del mundo.

¡Amo este tipo de poesía, de denuncia, de reclamo, de advertencia!
Gracias mil por tus palabras, tu apoyo, tu calidad humana.

Con afecto y gratitud:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Mucho tiene que agradecir la sociedad a la poesía y viceversa.
Hay dolor en estos versos, y quizá ¿un atisbo de esperanza?

Un abrazo

Guillermo
Última edición por Guillermo Cumar. el Mar, 30 Ago 2011 11:52, editado 1 vez en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Arturo Juárez Muñoz
Mensajes: 455
Registrado: Jue, 28 Abr 2011 7:18
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Arturo Juárez Muñoz »

Querido Guillermo Cuesta:
La sociedad es un conjunto de personas que se rigen por reglas convenidas, las cuales rigen sus actos, sus límites, sus derechos y obligaciones, pero que lamentablemente, no contemplan su auto-perfección obligatoria.
Parece que es el error, el abuso, el agravio, el crimen, los motivadores que la mueven a reformular dichas normas.

Es allí donde se gestan estos gravísimos abusos y atentados contra la vida. ¡Son una desatención de las sociedades egoístas, pues pareciera que dichas costumbre deben ser respetadas no importando el precio que se paga!

Hay mucha tinta por derramar pero pocos lectores por comprender que deben hacer algo al respecto.

Con afecto y respeto:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
Abel Sal
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 06 Sep 2010 11:04

Mensaje sin leer por Abel Sal »

Que gran poema te ha salido, compañero. Creo en la poesía discreta y realista, en la social, en la que denuncia y clama justicia. La de amores perdidos, o del gusto de emocionar, ya fueron escritas por los célebres poetas fundadores. Lo social invita al compromiso inevitablemente. Aunque sobre gustos no hay nada escrito, dice el dicho.
Me quedo con la realidad que sumerge al lector en una visión diferente, la de girar la cabeza y ver, no mirar, repito: ver una verdad inexorable que por estos tiempos, algunos sabios poetas reclamaron tiempo atrás a través de su obra. Que duela lo que duela, entonces.
Por mi parte, me quedo con el Benedetti antes que con el Gamoneda estructurado. No acepto una lectura condicionada a la búsqueda de la técnica, eso parece despreciar el contenido mismo del sentir del autor. Al menos para mi.
"...un poema multimétrico que se sustenta en el verso dodecasílabo, si bien, no lo has premeditado pero así ha nacido. La rima “ada”, casi toda ella consonante, evoluciona musicalmente hasta el último verso, dotando la obra de una hermosa cadena fónica con una estructura parecida a la del romance (rima en los versos pares)..."
Me pregunto: ¿Es necesario este análisis literario ante el mensaje comprometido de esta obra?
Celebro tu poema social que denuncia.
Un abrazo, Arturo.
Abel.
Avatar de Usuario
Arturo Juárez Muñoz
Mensajes: 455
Registrado: Jue, 28 Abr 2011 7:18
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Arturo Juárez Muñoz »

Muy querido y admirado Abel Sal:
Me has colocado en posición de jaque, sin posibilidad de enroque, y con una posibilidad enorme de que marquen tablas por repetición de posición de tablero.
Digo esto por dos razones fundamentales:

La primera, que soy un imperfecto perfeccionista. Sustento que debemos buscar la perfección, a sabiendas que nunca la alcanzaremos, pero al menos sabremos que estaremos cerca. Para un servidor han sido 50 años de búsqueda, de trabajo, de pasión y escasamente me siento un tanto satisfecho hasta los recientes seis meses de mi vida.
Soy ingeniero de profesión, y con ello, me debo a reglas, sentencias, premisas, algoritmos y cuanta cosa se le parezca, lo que me hace lucir mis severas restricciones a la hora e escribir. En conclusión para este punto, sí comparto el análisis literario de fondo, de esencia.

La otra parte de esta dicotomía, es que coincido totalmente en que la poesía nace en ocasiones del impulso lastimado por la realidad social. Jamás tuve la intención de hacer un gran poema a través de un gran oprobio, porque finalmente ni es un gran poema y el oprobio sigue y sigue...

Amo la poesía de denuncia, de señalamiento, promotora de una conciencia que nos mueva a querer modificar el contexto en que vivimos. Sin embargo, la poesía comprometida debe tocar todos los valles y todas las cimas. Los temas pueden ser tan diversos, tan encontrados, tan inéditos, siempre y cuando exista una intencionalidad por ofrecer una reflexión.

Mil gracias, querido amigo. Ha sido un privilegio me hayas motivado a exponer mis puntos de vista.
Con afecto y gratitud:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
Marina Enestrosa Ramírez
Mensajes: 12
Registrado: Sab, 14 May 2011 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Marina Enestrosa Ramírez »

Muy querido Arturo:
Emocionada aún tras dar lectura a tan espléndido poema, me has hecho recapacitar de los motivos que mueven a muchas mujeres a practicar un aborto, antes de enfrentar la ignominia planteada por su familia.
Dura realidad, duro panorama. ¿Denuncia? ¿Reclamo?
Creo que todo cabe en este poema.
Saludos cariñosos:
Marina
Avatar de Usuario
Arturo Juárez Muñoz
Mensajes: 455
Registrado: Jue, 28 Abr 2011 7:18
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Arturo Juárez Muñoz »

Muy querida Marina:
Eres muy gentil con tus palabras. Cuando algún lector se emociona con su lectura, el poema se fortalece.
Gracias por ayudarme a expresar mis pensamientos:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Trazos que duelen en la carne de una sociedad que nadie escucha y por la que tu elevas la voz clara y profunda, de poeta que siente y se hace sentir. Un gran gusto de lectura, amigo. Mis abrazos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Avatar de Usuario
Arturo Juárez Muñoz
Mensajes: 455
Registrado: Jue, 28 Abr 2011 7:18
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Arturo Juárez Muñoz »

Muy estimado Gerardo Mont:
Tus palabras han tocado fibras sensibles muy puntuales. El abogar a favor de un segmento de la sociedad que pareciera no tener voz, es y debe ser compromiso de todo aquel que se digne llamarse poeta.

Precisamente es uno de los compromisos que adquirimos al pretender ostentar tal título. Considero no puede ser poeta aquel que solamente mira a su interior, bajo todos los pretextos que pudiesen existir, sin tener la capacidad de mirar más allá del alrededor cercano, incluso íntimo.

Estimo es indispensable hablar por aquellos que no tienen voz, que no gimen ni se quejan, que lloran a solas y que sus lágrima no logran mojar sus tierras secas.

Te agradezco la bella oportunidad de arrancar de mi corazón un grito de alerta, de amor y de conmiseración.
Saludos:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
Salvador Madrid Luna
Mensajes: 28
Registrado: Mar, 24 May 2011 0:59
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Salvador Madrid Luna »

Arturo Juárez Muñoz:
Poderoso himno a una vergonzosa práctica.
LAMENTABLE DEORDEN SOCIAL QUE ATENTA CONTRA TODA DIGNIDAD HUMANA.
Saludos:
Salvador
Avatar de Usuario
Arturo Juárez Muñoz
Mensajes: 455
Registrado: Jue, 28 Abr 2011 7:18
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Arturo Juárez Muñoz »

Estimado Salvador:
Comparto tu opinión plenamente. Muchas veces he pensado seriamente en promover alguna actividad relacionada con denunciar, señalar, apuntar hacia prácticas que lastiman severamente los tejidos sociales.
Agradezco tu amable opinión:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

El amor
El acto subversivo
Y de resistencia
Más conmovedor
Como único
Nos mantiene en el camino
Abrazado a los perros
Arrinconados contra la chapas
Alimentando la esperanza
Desde una de las trincheras del mundo


Que harán los encantados / los que legislan / se enlutan / envisten / de conceptos y papeles/ se ornamentan de principios y normas / honores y escritos / de contratos y cargos / tras montañas y siglos de cadáveres y sacrificios.
Que harán / el día que los pobres se cansen / de sostenerlos / mantenerlos / alimentarlos y nutrirlos / con sus vidas y aplausos / con los votos y la entrega en tributo / de la inocencia de sus hijos.

Contra el lenguaje del progreso voy, contra el de la escalada de la civilización, de la cultura, que se sirve y se sustenta del sometido lenguaje originario, de la magia, la poesía, de nuestros cuerpos, nuestra vida, nuestro entrono, he aquí que entiendo, siento y veo, y se me ocurre, esta realidad castigada y explota, como la única que esta en condiciones de rescatarnos de la oscuridad y el silencio, del camino al suicidio.

Pese a que es la que es sacrificada, desangrada, postergada, reducida y empobrecida, por la realidad que se sustenta en otro lenguaje, en otro discursó, que no respira, ni sangra, que no se moja, ni se estremece, que no necesariamente se disuelve en la riza, en el llanto, en la alegría, el momento de los otros, como si lo hace el pan, el vino, el agua, el abrazo, la pronunciación latiente y sonora de los otros.

Es que duele en los huesos, percibir el rotar inconsecuente, de tanta belleza, de tanto amor, sufrimiento, de tanto poder, transitar en los círculos del naufragio, de la diaria monotonía. Pero siempre es preferido este dolor, que te une, liga, a los demás, a que movernos y viajar indiferentes.

Un abrazo
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Responder

Volver a “Foro de Poemas”