A RAFEL CALLE JUNTO AL RÍO DE LA SANGRE

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

A RAFEL CALLE JUNTO AL RÍO DE LA SANGRE

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »




Vislumbro un río apocalíptico entre las selvas,
a Rafel Calle tumbado en la lejanía
con la luna rota en el mínimo paso nerudiano.
En una exquisita fruta de rojo fuego
lo veo al poeta en el laberinto infinito.
Atrapan mi alma esos cuervos asesinos
por eso la danza primor de dioses huye
de mi testigo poeta Rafel en el crepúsculo.
Es así como el creador maneja los hilos
de un poema danzante en figuras retóricas.
Acaricio el cuerpo de los gatos suicidas
allí esta la presencia de los astros.
Es el río de la sangre un abismo
donde los creadores de bocas surgen,
a Rafel junto al río
que es nuestro fin último en la tierra.

JAVIER DICENZO
Última edición por Javier Dicenzo el Vie, 03 Jun 2011 16:17, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Subo para su lectura
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

"Vislumbro un río apocalíptico entre las selvas,
a Rafel Calle tumbado en la lejanía
con la luna rota en el mínimo paso nerudiano.
En una exquisita fruta de rojo fuego
lo veo al poeta en el laberinto infinito.
Atrapan mi alma esos cuervos asesinos
por eso la danza primor de dioses huye
de mi testigo poeta Rafel en el crepúsculo.
Es así como el creador maneja los hilos
de un poema danzante en figuras retóricas.
Acaricio el cuerpo de los gatos suicidas
allí esta la presencia de los astros.
Es el río de la sangre un abismo
donde los creadores de bocas surgen.
A Rafel junto al río
que es nuestro fin último en la tierra."


Muy bello, Javier! El poema discurre con fervor y lirismo contagioso.
Me animo a sugerirte colocar un punto al final del antepenúltimo verso (surgen.)

Muchas felicidades por tu trabajo,

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Susa Campos
Mensajes: 262
Registrado: Mar, 04 Dic 2007 5:49

Mensaje sin leer por Susa Campos »

Un placer leerte esta bella dedicatoria a Rafel Calle. Tu fervor hacia Rafa me parece muy bien, te he leído otros poemas nombrándolo, pero habría que preguntarse si tantas dedicatorias son buenas. Yo, que lo conozco bien, te puedo decir que no es que le gusten mucho. Él seguro que prefiere que repartas las dedicatorias entre los demás poetas que hay en el foro, ya sabes que tienes compañeros de mucho nivel.
Un abrazo. Susa.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Hallie gracias por tu bello comentario
javier
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: A RAFEL CALLE JUNTO AL RÍO DE LA SANGRE

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Aunque se hace algo difícil de entender en algunos momentos, tiene algunos versos muy reseñables, Javier.



"Vislumbro un río apocalíptico entre las selvas,


Atrapan mi alma esos cuervos asesinos

de un poema danzante en figuras retóricas.

Acaricio el cuerpo de los gatos suicidas

Es el río de la sangre un abismo
donde los creadores de bocas surgen.

(...)
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: A RAFEL CALLE JUNTO AL RÍO DE LA SANGRE

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Javier.
Totalmente de acuerdo con Juan, amigo mío, en todo. Un gusto leerte.
Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Nadia Conde
Mensajes: 154
Registrado: Vie, 21 May 2010 0:42
Ubicación: U.S.A.

Mensaje sin leer por Nadia Conde »

Me han gustado muchos versos de este hermoso homenaje. Un saludo.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Juan gracias por tu critica si tendré que tratar de lograr mas unidad.
javier
E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: A RAFEL CALLE JUNTO AL RÍO DE LA SANGRE

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

javierdicenzo80 escribió:


Vislumbro un río apocalíptico entre las selvas,
a Rafel Calle tumbado en la lejanía
con la luna rota en el mínimo paso nerudiano.
En una exquisita fruta de rojo fuego
lo veo al poeta en el laberinto infinito.
Atrapan mi alma esos cuervos asesinos
por eso la danza primor de dioses huye
de mi testigo poeta Rafel en el crepúsculo.
Es así como el creador maneja los hilos
de un poema danzante en figuras retóricas.
Acaricio el cuerpo de los gatos suicidas
allí esta la presencia de los astros.
Es el río de la sangre un abismo
donde los creadores de bocas surgen,
a Rafel junto al río
que es nuestro fin último en la tierra.

JAVIER DICENZO



Los personajes alrededor del artista son su materia prima y sublime. Creo que es una explosion cosmica que crea a otro universo cuando son todos artistas. Me causa una profunda impresion tus dedicatorias a Rafel, Javier. Tu poema es un abstracto de gran belleza y poder visual y conmovedora lirica.

"Es el río de la sangre un abismo
donde los creadores de bocas surgen,
a Rafel junto al río
que es nuestro fin último en la tierra."


Abrazos.
ERA
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Es así como el creador maneja los hilos
de un poema danzante en figuras retóricas.
Acaricio el cuerpo de los gatos suicidas
allí esta la presencia de los astros.

Aunque es un poema algo irregular, contiene versos espléndidos como estos que señalo. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muchas gracias, amigo Javier, te agradezco la hermosa dedicatoria.
Ay colega, me reconforta la pasión con que afrontas el mundo del poema.
¿Sabes? dentro de nuestra complejidad subyace esa incontrolable pasión por la poesía. Es cierto que puede ser una válvula de escape para las mentes que necesitan vivir apasionadas, sobre todo, cuando sienten que viven en letargo pasional.

De poesía. Como te dije en el chat, no existe el verso libre, solo existe el verso. Ciertamente, todos los versos tienen un número de sílabas, así que podría pensarse que el poeta que aprende métrica está salvado. Pues no. Cuando has aprendido métrica, viene lo más difícil que es combinar los versos, los diferentes tipos de versos. Y una vez que sabes combinar diferentes metrajes, se empiezan a combinar versos dentro del mismo verso, es decir, campos rítmicos dentro del propio verso, que es lo que llaman, a mi juicio mal llamado, verso libre.

Si en el verso monométrico (combinación de versos del mismo metro), la visión estética del autor puede alcanzar niveles más o menos dignos, dentro de un talento y nivel cultural medianos, en el verso polimétrico se destapan más las carencias tanto de conocimientos cuanto de talento.
Sin embargo, es en el verso multimétrico (lo que llaman verso libre) cuando el autor, ante las carencias, queda tan desnudo como cuando nació. La razón es bien sencilla, en el verso multimétrico, al no existir corsés más allá de la pausa versal, las “licencias poéticas” quedan abolidas de facto, porque no tienen utilidad. Perdida su utilidad, aparecen las carencias del autor, porque a los probables errores ya no se les pueden llamar licencias.

Es por ello que siempre debemos recordar la gran importancia que tiene el estudio de la lengua, cuando hablamos del ámbito de la escritura.

En fin, Javier, ha sido un placer leerte. Felicidades por tu gran perseverancia. Y gracias de nuevo.
Un cordial abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: A RAFEL CALLE JUNTO AL RÍO DE LA SANGRE

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Aparte de esa excesiva fijación con Rafel Calle que abiertamente muestras en estos foros (que como dice Susa Campos, a él, seguro, no le gusta nada) me ha gustado mucho el poema. Mucho más que otros tuyos recientemente publicados; se ve intuición, riesgo y buen manejo de materiales poéticos algo explosivos.

En fin, que he disfrutado en estos oníricos paisajes poéitcos.

Un abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Bien, Javier. Sigue explorando los caminos del verso que tantas satisfaciones te da.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Jaume vendrell KYUSS
Mensajes: 1080
Registrado: Lun, 01 Dic 2008 23:01

Mensaje sin leer por Jaume vendrell KYUSS »

Amor platónico a la vista... Sin lugar a dudas...
Responder

Volver a “Foro de Poemas”