la ofensiva del ejército de salvación

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

la ofensiva del ejército de salvación

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Hay un nudo en el estómago del hombre
que pretende comer en la casa de beneficencia,
es un conglomerado estropajoso que anula su apetito,
una mezcla de pelo y tejidos viscerales
de cuyas hebras penden roedores muertos y larvas putrefactas:
los restos del naufragio.

El comedor revienta de actividad filantrópica
-todavía nadie ha vomitado la salsa barbacoa-
y los animosos voluntarios con sus delantales impolutos
trajinan, escuchan y se compadecen del hecho diferencial de su presunta clientela.

Un plato grande para la embarazada
(mayor aún para el sujeto con pinta de asesino en serie).


Los más viejos del lugar echan miga de pan a la sopa de lentejas;
al principio, los jóvenes asisten a la clase de supervivencia con gestos de repugnancia,
pero, al rato, reconsideran su actitud y comienzan, tímidamente,
a imitar el procedimiento;
por un instante, asumen su condición, aprenden el oficio.

El señor con traje raído convertido en símbolo de respetabilidad
manifiesta su abrumadora presencia sin inspirar interés alguno en la parroquia:
da las gracias, cede el turno, se ajusta la corbata
y, en líneas generales, actúa como si estuviese almorzando en el mejor restaurante.
A su lado, un anciano vulnerable recibe los codazos de la desnutrición con ajena elegancia,
encaja con entereza de fajador el gancho social a la mandíbula que languidece.

El nudo afloja su tenaza elástica
y al hombre se le hace la boca agua ante la perspectiva del inminente refrigerio.
Envalentonado, amplía de un bocado su horizonte de sucesos
y se permite soñar con una noche caliente en el albergue.

El ambiente posbélico del recinto
le invita a dinamizar su taxonomía de los cuerpos enjutos;
enseguida, su olfato identifica el husmo coloquial que sazona las bocas incompletas,
los claustrofóbicos efluvios del sudor patentado.

Sentado a la mesa, devora la comida sin preguntar por el sabor
(algo entre la fast food hospitalaria y el rancho cuartelero…,
con un toque sutil de sándwich en la estación de autobuses).

No dan café. Y ahora el cigarro hay que fumárselo afuera...
En la puta calle.
Abel Mata
Mensajes: 206
Registrado: Mar, 18 Dic 2007 0:40

Mensaje sin leer por Abel Mata »

La crítica hace su aparición en este excelente poema relato, un gusto leerlo. Felicitaciones, Esteban.
E. R. Aristy
Mensajes: 15582
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: la ofensiva del ejército de salvación

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Esteban Granado escribió:Hay un nudo en el estómago del hombre
que pretende comer en la casa de beneficencia,
es un conglomerado estropajoso que anula su apetito,
una mezcla de pelo y tejidos viscerales
de cuyas hebras penden roedores muertos y larvas putrefactas:
los restos del naufragio.

El comedor revienta de actividad filantrópica
-todavía nadie ha vomitado la salsa barbacoa-
y los animosos voluntarios con sus delantales impolutos
trajinan, escuchan y se compadecen del hecho diferencial de su presunta clientela.

Un plato grande para la embarazada
(mayor aún para el sujeto con pinta de asesino en serie).


Los más viejos del lugar echan miga de pan a la sopa de lentejas;
al principio, los jóvenes asisten a la clase de supervivencia con gestos de repugnancia,
pero, al rato, reconsideran su actitud y comienzan, tímidamente,
a imitar el procedimiento;
por un instante, asumen su condición, aprenden el oficio.

El señor con traje raído convertido en símbolo de respetabilidad
manifiesta su abrumadora presencia sin inspirar interés alguno en la parroquia:
da las gracias, cede el turno, se ajusta la corbata
y, en líneas generales, actúa como si estuviese almorzando en el mejor restaurante.
A su lado, un anciano vulnerable recibe los codazos de la desnutrición con ajena elegancia,
encaja con entereza de fajador el gancho social a la mandíbula que languidece.

El nudo afloja su tenaza elástica
y al hombre se le hace la boca agua ante la perspectiva del inminente refrigerio.
Envalentonado, amplía de un bocado su horizonte de sucesos
y se permite soñar con una noche caliente en el albergue.

El ambiente posbélico del recinto
le invita a dinamizar su taxonomía de los cuerpos enjutos;
enseguida, su olfato identifica el husmo coloquial que sazona las bocas incompletas,
los claustrofóbicos efluvios del sudor patentado.

Sentado a la mesa, devora la comida sin preguntar por el sabor
(algo entre la fast food hospitalaria y el rancho cuartelero…,
con un toque sutil de sándwich en la estación de autobuses).

No dan café. Y ahora el cigarro hay que fumárselo afuera...
En la puta calle.



Cuando no hay trabajo, no hay techo, no hay ducha para banarnos, no hay cama, cuando se han roto o hemos rajado todo lazo afectivo con nuestros familiares y amigos, cuando la verguenza nos haga escondernos de nosotros mismos, y se hace cada dia mas patetica el rompimiento con la sociedad, es casi increible encontrar un chulo cigarrillo y un cafe, al mismo tiempo, y en la misma puta calle.

Tu poema nos presenta un lugar inhospito que deberia ser una transicion, aqui le llaman "shelters", Salvation Army, food pantries, "half way houses". Creo que muy pocos nos acordamos de esa gente.

Un placer leerte, todo por la justicia social.

ERA
Miguel Iervolino
Mensajes: 91
Registrado: Dom, 15 Ago 2010 9:36
Ubicación: Milán

Mensaje sin leer por Miguel Iervolino »

Un hermoso, interesante y bien construido poema. Lo felicito. Un saludo.
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: la ofensiva del ejército de salvación

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

y a mí se me pone el nudo en el estómago de leerte. Un poema crítico con toda la crudeza de la realidad. Por otro lado me ha encantado
Abrazos
Pilar
Borja Martínez
Mensajes: 253
Registrado: Sab, 19 Ene 2008 14:32

Mensaje sin leer por Borja Martínez »

Excelente trabajo. Me gusta el tono que empleas, esa acidez. Un gusto leerte. Felicitaciones y un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4099
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Un poema que expone la realidad, me gusta que el poeta se moje, es algo personal por supuesto.

Saludos.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Un cierto espíritu crítico, amigo Abel, es necesario en estos tiempos que corren (yo diría que siempre).

Gracias por el comentario y un abrazo.

---

El mundo de los comúnmente llamados "sin techo" (a los que antes nos referíamos como vagabundos) es extremadamente duro y, sin embargo, ejerce una fascinación sobre el resto del cuerpo social. A menudo, miramos a esos hombres y mujeres como si fueran extraterrestres, como si su desgracia no pudiera nunca rozar nuestro cómodo estilo de vida.

Gracias por el comentario, amgia ERA. Y un abrazo.

---

Gracias, Miguel, te diré que la descripción del comedor social es una recreación de una experiencia que viví en mi primera juventud.

Un abrazo.

---

Para hablar de ciertos asuntos, amigo Borja, es ineludible dotar al discurso de una cierta acidez.

Gracias por el comentario y un abrazo.

---

Gracias, Israel. En efecto, podría decirse, como de algunas películas, que el poema está "basado en hechos reales".

Un abrazo.

---

Esteban
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Me ha encantado el sentimiento suprabrillante que has logrado en la miseria del escenario; converge el hambre tan cerca del hombre, el desamparo tan abrigado por la insolencia de algunos pocos. Felicitaciones, querido amigo.

Un beso grande y aplausos!!

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Tristana del Solar
Mensajes: 157
Registrado: Lun, 09 Ago 2010 19:35

Mensaje sin leer por Tristana del Solar »

Excelente poema. Te felicito, Esteban, consigues versos que transmiten mucho.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias, Hallie. Es un placer recibir tus impresiones.

Besos.

Esteban

---

Gracias por el comentario, Tristana, y un abrazo.

Esteban
Armando del Río
Mensajes: 118
Registrado: Sab, 12 Ene 2008 1:08

Mensaje sin leer por Armando del Río »

Tremendo poema por la crítica feroz que encierra, y hermoso por la forma en que lo escribes, un gusto leerlo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias por el comentario, Armando.

En mi adolescencia, en un comedor de Cáritas, en Lérida, tuve ocasión de observar a ese hombre del traje del que hablo en el poema; a veces es necesario perder el juicio para conservar la dignidad.

Un abrazo.

Esteban
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: la ofensiva del ejército de salvación

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

A veces, la simple y objetiva descripción de la realidad se convierte en la forma más honesta de tomar partido. Como de costumbre en tu poesía, hay aquí brillantez e inteligencia. Me ha gustado de verdad.

Un abrazo.
Antonia Salmerón
Mensajes: 148
Registrado: Lun, 16 Ago 2010 0:25
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Antonia Salmerón »

He disfrutado este poema, se palpa el ambiente, todo.
Un saludo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”