Suspiros al viento
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 190
- Registrado: Lun, 29 Mar 2010 17:55
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 149
- Registrado: Lun, 26 Jul 2010 7:03
- Ubicación: E.E.U.U.
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Suspiros al viento
Mario.
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Suspiros al viento
Mario.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25028
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
arrastrará la furia de tu enfado?
¿Dónde ocultas tu voz cuando cansado
de tu soplo voluble te despojas
y en un atardecer de nubes rojas
respetas de la calma su peinado?
¿Dónde quedó el perfume que robado
de la tierna corola que deshojas
desnudó la fragancia desbordada
de mi flor de pasión? Dime qué esconde
tu cálido temblor cuando te inspiro,
el arrullo sutil que en la alborada
estrena libertad, y dime dónde
vas a sembrar de amor este suspiro.
…………………………………………………………….
Hermoso soneto, amigo Mario, que denota a los cuatro vientos la pericia de su autor en la combinación monométrica por excelencia.
Mucha culpa de la proliferación de sonetos en Alaire, habrá que buscarla en ese estilo tuyo, tan juicioso, tan amable, tan familiarmente bello, resumido en esas hermosas lisonjas idiomáticas de la poesía de siempre, pero atribuladas de un estilo pulcro y sin aspavientos que logra transmitir, sobre todo y muy a pesar del mensaje de turno, una gran serenidad al que lo lee. Es así porque se vierte la paz en la lectura, todo se interioriza al ser reconocido como bello; vale decir: ese estilo tuyo le hace un gran favor a la madre poesía, porque, al ser asumible, crea sinergias y alista acólitos para nuestra causa.
Por otra parte, tu estilo permite banalizar las dificultades que se encuentran en la composición de sonetos endecasílabos y rimados en consonante, merced a una gran naturalidad para componer un lenguaje rítmico sin altisonancias. En este punto, me choca el hipérbaton del primer verso, porque marca sin compasión toda la obra que se verá reconocida por la figura que la abre, muy recurrente y, tal vez, demasiado básica para lo que sigue (buenos encabalgamientos, reseñables y bien engarzadas piruetas metafóricas).
Sugerencia: Viento, ¿adónde vas? O bien: Viento. ¿Adónde vas? En ambos casos, a ningún lector se le ocurrirá hacer sinalefa, sino que hará un preceptivo descanso antes de pasar a la pregunta. Por otro lado, quizá se consiga realzar la gran alegoría del poema, su actor principal: el viento.
En fin, no veo ningún otro detalle que te pueda ser de utilidad. Felicidades por el soneto, sin duda, es hermoso, pertenece a tu cosecha, con todos los signos de su identidad.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Suspiros al viento
Mario.
-
- Mensajes: 229
- Registrado: Sab, 24 Nov 2007 18:53
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Suspiros al viento
En primer lugar, agradecerte, amigo mío, todas las cosas hermosas que dices con relación al soneto y a mi manera de plasmarlos. Sabes que sé de mis limitaciones, por eso son más de agradecer tus palabras.
Este soneto está ya recogido en "Nido de sonetos", poemario que tu tienes, y como supongo que no ha de haber una segundo edición (no terminé de vender la primera

¿Quien sabe si no puede volver a salir publicado en otro libro? Gracias por el consejo.
Un abrazo.
Mario.
-
- Mensajes: 229
- Registrado: Sab, 24 Nov 2007 18:53
- Maria Pilar Gonzalo
- Mensajes: 1991
- Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Suspiros al viento
Mario.
- Alejandra Goerne
- Mensajes: 1735
- Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
- Ubicación: México
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Suspiros al viento
Recibe un fuerte abrazo.
Mario.