Hierba

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Hierba

Mensaje sin leer por Antonio Justel »





I


- Vi y oí perfectamente cómo le dijo mi hermano Luchino a mi hermano Popo, poniéndose de rodillas delante de él – “Anda, coge el picachón y escáchame la cabeza, que madre se está muriendo y no quiero ver”.
Y Popo, cogiendo el picachón, lo levantó con toda su alma y, a tres pasos de donde yo me encontraba con mi madre a punto de expirar, lo bajó con su fuerza descomunal y le abrió a Luchino la cabeza a la mitad.

II
Éste fue en realidad el primer día cierto de mi vida, justo cuando pude levantar los ojos para, a través de los cristales agrietados y rotos de la ventana, entrarme por ellos como esquirlas vivas los sesos y la sangre de mi hermano; no, no pude gritar, pero sí arañarme y desollarme los dorsos de las manos porque allí mismo, en el exiguo corral de mi casa, de entre el abono, la miseria y piedras negras impregnadas de toda clase de orines y pudrimientos, acaecía de repente el horror humano más brutal y descarnado que cualquiera pudiera imaginar, impregnando el ambiente con una carga de tragedia desolada y pura, completamente aciaga, imprevista y escalofriante.
Recuerdo bien que era al anochecer y que llovía con una lluvia fina y pertinaz bajo un frío intenso. Aquel breve ínterin quedó grabado para siempre en mi cerebro con todos sus detalles mediante una impresión profunda y acaso desmedida. Luchino había quedado despatarrado sobre el abono y el barro, y desde las canales y los aleros desvencijados del tejado, sobre la cabeza de Popo caían lengüetazos de agua-nieve revueltos con restos de hojas secas y cuajarones de hielo.
Y si afirmo que este instante constituyó el primer día cierto de mi vida, afirmo que también hizo de último, pues vi que un sinfín de cosas lo eran por última vez porque todo se iba, se retorcía, se reagrupaba sobre sí mismo y se marchaba deprisa como hacia el cielo y por encima de los tejados, y como si al hacerlo se diluyera para enseguida difuminarse por entre el claro del aire y perderse definitivamente tras el humo de las chimeneas; y puedo decir y asegurar por tanto que vi, que vi con nitidez huir y desaparecer sin dejar rastro alguno no sólo lo que siempre había visto y tenido por cierto e imperecedero, sino que además lo hizo sin que yo pudiera detenerlo ni con las manos ni con la voluntad. Yo no sabía en aquel instante por qué era aquello ni cómo sucedía, por qué las piedras, el verdín y musgo de muros y paredes, lo mismo que la edad y el conocimiento, se fundían sobre sí mismos y ya no lograba dar con ellos, pues cada cosa había perdido o estaba perdiendo de pronto la consistencia de formas, trastocando sus significados, sus posibilidades y colores, por lo que inmediatamente después ignoraba si todo ello estaría lejos de mí o cerca, si lo duro de siempre se habría caído por completo o si por el contrario, aun siendo intangible seguiría en su sitio, rígido y sosteniendo los cimientos y ataduras del mundo como hasta entonces había sido. De cualquier forma, de mis conceptos y percepciones anteriores se había escapado por completo todo. Por tanto, en el intramundo de ese enloquecido desaparecer y desaparecer ni siquiera sabía entonces qué era o en qué podría consistir la oscuridad, desconociendo por tanto acerca de las leznas con que sería capaz de agujerear el corazón de las personas, como asimismo lo tocante a no haberme parado jamás, nunca, a observar el poder que por sí mismo tenía de bajar lo alto hacia lo bajo y lo bajo emerger hacia lo alto, o sus habilidades respectivas para fundir y diluir lo más insospechado, atraparlo, envolverlo en nada como si fuera eco y convertirlo en otra nada exacta, tal y como si por los siglos de los siglos, y de ninguna manera, hubieran venido alguna vez a la existencia concreta, y ya fuese así su presencia así, y ya, con sus propias dimensiones. Ello ocurría cuando justo yo tenía 13 años, Luchino 14 y 15 Popo.




http://www.oriondepanthoseas.com
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Toda la fuerza narrativa conjugada en tu voz, Antonio! El hilo de la historia se llena de abismos y certezas, de la indivisibilidad de los sucesos pregnados de simbología que huelen a Hierba fresca como si la lleváramos hoy en las manos. Cortar el pasado con el cuchillo filoso de la memoria, servir su trigo en mesa de roble, con luces de madre. Ellas que no mueren, las ciénagas que no podemos vislumbrar, el granero sin tinieblas, los hermanos que se ahogan en lágrimas, un poeta eterno que cicatriza en los pergaminos de la otredad...

Tanto siempre de tu mano, Antonio, que sólo puedo agradecerte la implosión de tu arte.

Abrazos.

Hallie
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... Hallie, tú lo haces mucho mejor; Orión (y no repliques)
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Hierba

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Una Historia triste, Orión, pero con mucha fuerza y bien narrada.
Mi aplauso y un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... hola, Mario, sí, hay argumentos verdaderamente duros con que escribimos; gracias, amigo poracercarte a este relato; un saludo; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
E. R. Aristy
Mensajes: 15585
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

trauma, doble tragedia, desgarradoras escenas casi imposibles de verbalizar. Tu logras trasmitir el impacto de esa experiencia traumatica causante de los mas grandes cambios


" si afirmo que este instante constituyó el primer día cierto de mi vida, afirmo que también hizo de último, pues vi que un sinfín de cosas lo eran por última vez porque todo se iba, se retorcía, se reagrupaba sobre sí mismo y se marchaba deprisa como hacia el cielo y por encima de los tejados, y como si al hacerlo se diluyera para enseguida difuminarse por entre el claro del aire y perderse definitivamente tras el humo de las chimeneas; y puedo decir y asegurar por tanto que vi, que vi con nitidez huir y desaparecer sin dejar rastro alguno no sólo lo que siempre había visto y tenido por cierto e imperecedero, sino que además lo hizo sin que yo pudiera detenerlo ni con las manos ni con la voluntad. Yo no sabía en aquel instante por qué era aquello ni cómo sucedía, por qué las piedras, el verdín y musgo de muros y paredes, lo mismo que la edad y el conocimiento, se fundían sobre sí mismos y ya no lograba dar con ellos, pues cada cosa había perdido o estaba perdiendo de pronto la consistencia de formas, trastocando sus significados, sus posibilidades y colores, por lo que inmediatamente después ignoraba si todo ello estaría lejos de mí o cerca, si lo duro de siempre se habría caído por completo o si por el contrario, aun siendo intangible seguiría en su sitio, rígido y sosteniendo los cimientos y ataduras del mundo como hasta entonces había sido"


Un placer leerte, Antonio.

ERA
Avatar de Usuario
Maria Pilar Gonzalo
Mensajes: 1991
Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje sin leer por Maria Pilar Gonzalo »

Desde las primeras lineas, identifiqué el estilo inconfundible del maestro.

Gracias de nuevo por un relato que rezuma vida.
Homo homini lupus (Tito Macio Plauto)
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Hierba

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

E. R. Aristy escribió:trauma, doble tragedia, desgarradoras escenas casi imposibles de verbalizar. Tu logras trasmitir el impacto de esa experiencia traumatica causante de los mas grandes cambios


" si afirmo que este instante constituyó el primer día cierto de mi vida, afirmo que también hizo de último, pues vi que un sinfín de cosas lo eran por última vez porque todo se iba, se retorcía, se reagrupaba sobre sí mismo y se marchaba deprisa como hacia el cielo y por encima de los tejados, y como si al hacerlo se diluyera para enseguida difuminarse por entre el claro del aire y perderse definitivamente tras el humo de las chimeneas; y puedo decir y asegurar por tanto que vi, que vi con nitidez huir y desaparecer sin dejar rastro alguno no sólo lo que siempre había visto y tenido por cierto e imperecedero, sino que además lo hizo sin que yo pudiera detenerlo ni con las manos ni con la voluntad. Yo no sabía en aquel instante por qué era aquello ni cómo sucedía, por qué las piedras, el verdín y musgo de muros y paredes, lo mismo que la edad y el conocimiento, se fundían sobre sí mismos y ya no lograba dar con ellos, pues cada cosa había perdido o estaba perdiendo de pronto la consistencia de formas, trastocando sus significados, sus posibilidades y colores, por lo que inmediatamente después ignoraba si todo ello estaría lejos de mí o cerca, si lo duro de siempre se habría caído por completo o si por el contrario, aun siendo intangible seguiría en su sitio, rígido y sosteniendo los cimientos y ataduras del mundo como hasta entonces había sido"


Un placer leerte, Antonio.

ERA



... E.R. Arysti, muy agradecido por acercarte y dejar lindas palabras; un abrazo cordial; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Hierba

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

Maria Pilar Gonzalo escribió:Desde las primeras lineas, identifiqué el estilo inconfundible del maestro.

Gracias de nuevo por un relato que rezuma vida.



... María Pilar, ciertamente eres muy amable, muy gentil conmigo, amiga; te agradezco el detalle; mi afecto para ti; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Arriba la excelencia!
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Alfonso Alfaro
Mensajes: 261
Registrado: Jue, 12 Sep 2013 22:49

Re: Hierba

Mensaje sin leer por Alfonso Alfaro »

Extraordinario. Un deleite pasar a leerte, Antonio.
Aplausos a tu obra.

Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Hierba

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

Alfonso Alfaro escribió:Extraordinario. Un deleite pasar a leerte, Antonio.
Aplausos a tu obra.






... bienvenido, Alfonso a este humilde pero precioso círculo depoesía y amistad; mi obra, estimado, es una miguita de mi mirada al mundo, por tanto es y será muy, muy limitada; te agradezco, cómo no, tus lindas palabras; recibe tú mi saludo cordial; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Antonio Justel, Atractivo tu relato que he seguido en el placer de su lectura. Con afecto, Orión.
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Hierba

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

Carlos Justino Caballero escribió:Antonio Justel, Atractivo tu relato que he seguido en el placer de su lectura. Con afecto, Orión.




... hola, Carlos Justino, estimado compañero y amigo; pocoes lo que yo puedo ofrecer, pero ya es un buen jornal saber que estáis por aquí los amigos, da alegría; salud; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Responder

Volver a “Foro de Prosa”