Mario Martínez escribió:Hola Alejandra.
Me he permitido transformar tu poema en un romance (o casi), con tan sólo cambiar la disposición de los versos y suprimir o añadir alguna palabra, pero muy poco. A ver que te parece.
Nada más triste que el violín
cuando solloza y hay luna…
Duele el silencio en mis ojos,
mis ojos suaves lamentos.
Lunas quietas y apagadas
se han ido con los luceros.
Fueron cometas que dieron
brillos, ternuras, incendios.
Se me han marchado despacio,
con el sol caminan lerdo.
Duele el silencio y el trueno
me dice que estoy muriendo.
¡Ay! que mis ojos de luna
se me hacen de amor lamentos.
De esta forma y si no he contado mal, serían todos los versos octosílabos.
Perdona la intromisión, debe ser deformación "profesional"
Un abrazo.
Mario.
Mario, ayer por la noche leí tu comentario y déjame decirte que fui corriendo a investigar acerca de los "Romances". Mira tú que yo si saberlo y en verdad casi me sale un romance. Además creo saber porque escribo así. Cuando adolecente me gustaban mucho lecturas como "El menester de Juglaría" y después, Sor Juana, Góngora, Quevedo y otros más que definitivamente influyeron en mi. Ahora que ya investigué las bases técnicas del Romance probaré a ver que sale. Y te agradezco tu "ojo literario" y claro que acepto los cambios, pues me das las pautas de cómo hacerlo. Cuando realice mi intento de ROMANCE te avisaré para que me ayudes si no es mucha molestia. Mientras te agradezco, tu tiempo, tu paciencia . Te mando un gran abrazo.