Las sirenas ( Nueva version, editado)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8099
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Las sirenas ( Nueva version, editado)

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Las sirenas


Las sirenas del aire van en un barco pirata,
que navega por playas en ciudades queridas
por las madres despiertas por las tardes heridas,
tan heridas cual sueños de la vida que mata.

Las sirenas se duermen en los huecos de lata,
se alimentan con peces de las aguas perdidas
perdidos parpadeos de las estrellas suicidas
como roe maderas una marina rata.

Son sirenas de puertos que van librando pobres
como padres a hijos el cartero los sobres
en la ciudad lejana de las fuentes ausentes.

Las sirenas se pierden en los libres parajes
donde seducen hombres en los claros oleajes
que van cubriendo sueños entre mares y puentes.


JAVIER DICENZO
Última edición por Javier Dicenzo el Lun, 10 Ene 2011 6:00, editado 2 veces en total.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Javier, sin saber apreciar o no si es un "soneto" , en el hay musicalidad y gran belleza. Un gran placer empezar el dia en el vaiven de tu poesia.

Abrazos,
ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4123
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Toda mi admiración para quien se atreve con los sonetos, y en mi opinión, sale airoso de ello.

Un abrazo
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Las sirenas ( Soneto intento)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Tambien a mí me ha resultado musical el soneto. Un placer
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

re: Las sirenas ( Soneto intento)

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Javier, ayer por la noche leí tu poema. Te comento que yo como tu, ando en el intento desde hace ya mucho, mucho tiempo de poder hacer sonetos porque estoy convencida de algo. El manejo de la poesía Clásica, te da el oído necesario para poder mantener la armonía cuando se escribe aun con poesía no clásica y esto tiene que ver mucho con las rimas y el conteo de sílabas (creo yo). No es que yo pretenda hacerme sonetista, sino adquirir algunas bases para poder escribir un tanto mejor. De que es difícil lo es, dimelo a mi que no he conseguido hacer sonetos aun, pero no quito el dedo del renglón de algún día hacerlo, aunque sea con mi tanque de oxigeno al lado y 80 años.
No sé la verdad si este es un soneto o no, pero yo te quiero proponer algo. Trabajar con otras formas de poesía clásica que no me parecen tan difíciles y después entonces sí intentat con los sonetos. También espero que si alguien de los que saben tanto de poesía clásica lee esto, comenten si estoy en lo correcto. Espero no lo tomes a mal y emprendamos esto del aprendizaje juntos. Un beso.



Mi querido y buen amigo
yo te propongo un trato
Los sonetos no consigo
practicar es lo sensato.

Acostumbrar al oído
a las rimas y falsetes
contar es tan requerido
pues las sílabas sometes.

Practiquemos los octetos
para alcanzar la finura
Después vendrán los sonetos
con singular hermosura.

Más sencillo me parece
esta moda tan sensata
ocho sílabas exprese
el poeta que hoy trata.

Te invito pues compañero
a jugar en este juego
Que no venga el desespero
nos haremos grandes luego.


Yo con esta me despido
esperando tu respuesta
Espero haya seducido
y se haga ágil apuesta.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Las sirenas ( Soneto intento)

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Javier.
Leo el comentario de Alejandra y no me queda más remedio que darle la razón en cuanto dice.

Quizá, si quieres escribir sonetos, debieras empezar por formas métricas menos largas y estructuras mas sencillas. Digamos heptasílabos, octosílabos e incluso después endecasílabos, y hacerlo en cuartetos, sextetos, décimas o espinelas.
Fíjate, que has empezado a construír sonetos y lo has hecho en el metro más largo en el que se suelen hacer: Alejandrinos.

A este soneto que nos dejas hoy le pasa como a una canción cualquiera. Te has aprendido la música de maravilla, pero a la letra le falta algo, que siempre te repito, coherencia en lo que plasmas y continuidad en esa coherencia. Está bien hecho, cierto pero las cosas que el soneto dice no tienen demasiado sentido, sobre todo el primer cuarteto:

Las sirenas de verde van en un barco grave
que va cruzando cielos en ciudades queridas
por los hombres de hierro como venas heridas
tan heridas cual muertos enterrados con llave.



El primer verso carece de sentido "Las sirenas de verde van en un barco grave"

¿Sirenas de verde? ¿un barco grave? ¿Qué es un barco grave y que pintan las sirenas en un barco, si al menos fuesen tras él?

¿Un barco cruzando cielos? Podía ser una bella metáfora si tuviera donde asirse, antes o después. ¿Hombres de hierro con venas heridas? Te digo lo mismo, puede que sean imágenes bellas o que suenan bien pero están fuera de contexto.

En el resto del soneto sigues por los mismos derroteros:

Las sirenas se pierden por la playa con ave
que va volando suelta con las alas perdidas
como los cisnes blancos que enamoran las vidas
entre las luces tenues de la marina nave.

Aquí hay un par de versos salvables, pero el que señalo en rojo no hay por dónde tomarlo.

Los tercetos

Son sirenas de puertos que van librando cantos
entre las grises olas que bendicen los santos
en la ciudad lejana de las fuentes ausentes.

Las sirenas se pierden en los libres parajes
que se desvisten suaves en los claros oleajes
que van cubriendo sueños entre mares y puentes.

Están algo mejor, pero son mejorables.

Creo, amigo mío que tienes que empezar a buscarle sentido a los sonetos que escribes. No es lo mismo hacerlo en verso libre, en el que una bella imagen puede suplir a un verso con sentido, que hacerlo medido y rimado, porque además de esto el poema tiene que contarnos algo coherente y entendible.

Así, compañero, que yo revisaría el soneto a conciencia(con tranquilidad, sin prisas) e intentaría mejorarlo.
Un abrazo y no te rindas.

Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8099
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Bien mario tendre que buscar mas coherencia relamente no es facil el soneto.
Ya estare viendo
saludos amigo
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8099
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

mario estare revistando este soneto leyendo tu comentario y pondre todo mi potencial en los proximos trabajos esto lo tomare como aprendizaje, gracias por tu critica..
javier
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8099
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Mario fijate y dime que te parecen mis modificaciones
javier
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Las sirenas ( Nueva version, editado)

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Javier.
Creo, compañero, que el segundo intento es todavía más incongruente que el primero.
Tiene poca o ninguna lógica lo que has escrito. Sigue teniendo cadencia, eso sí, porque los versos están bien medidos y seguramente bien acentuados, aunque no lo haya mirado exhaustivamente. Pero las cosas que dices buscando simplemente esa rima o esa acentuación no tienen sentido.

He recompuesto el primer soneto que publicaste intentando darle una continuidad más o menos lógica (tampoco digo que sea una maravilla), y ahora más o menos se entiende.

Has de tener en cuenta que el soneto, al igual que cualquier otro poema, tiene que contarnos, digamos, una "historia", un hecho, un sentimiento, algo coherente, y esa "historia" en los catorce versos de un soneto tiene que parecer real, adornada con imágenes, con metáforas (aunque a ti de momento no creo que te convengan, es mejor empezar por lo sencillo), que sean
entendibles, no vale solo que suene bonito (al menos para mí), tiene que llegarme, y para que me llegue lo tengo que comprender, si no de "pe a pa" por las imágenes que contenga, sí en el conjunto del soneto o del poema.

Te dejo tu soneto recompuesto, pero no lo publiques así, sin más, intenta hacerlo de nuevo a tu forma. El soneto es difícil, creo que te vas dando cuenta y requiere, quizá, como te decía en el anterior comentario (y te decía Alejandra), comenzar por estructuras más simples (como yo y todos cuantos escriben, o han escrito sonetos hicieron en su día)


Las sirenas azules van detrás de una nave
que cruzando los mares de ciudades dormidas
lleva seres de hierro con las venas fundidas,
descompuestos cual muertos enterrados con llave.

Las sirenas se tienden en la arena suave
como pájaros tristes con las alas heridas
atrayendo a los hombres que se juegan sus vidas
por oír los requiebros de sus voces en clave.

Son sirenas de puertos que liberan sus cantos
sobre aguas profundas que simulan ser mantos
de esmeralda textura tras sus cuerpos turgentes.

Las sirenas nos pierden en su dulce oleaje
desnudando su cuerpo tan sensual y salvaje
que nos lleva al naufragio de los días presentes.


Y toma mis comentarios como lo que son, una crítica constructiva.
Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8099
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

bien mario tengo para trabajar un tiempo lo analizare y vere que sale
javier
Responder

Volver a “Foro de Poemas”