La mar

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

La mar

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

La mar

( Poema corregido por Mario Martinez )

La mar de azul se pierde en piel de las fragancias
de hermosas damas tristes embebidas de penas
que se van yendo lejos en rumor de cadenas
como bello oleaje desandando distancias.

La mar de azul se pierde en duras concordancias
de madres que buscaban niños con bocas llenas
para cubrir la ausencia de soñar dulces cenas
donde colman los hombres su fe de militancias.

La mar de luz va sola sobre blancas praderas
donde los puentes altos refuerzan sus maderas
en solitarias playas que los vientos levantan.

La mar de fe se pierde entre flores tangibles
para salvar las selvas de los gritos audibles
de las almas de fuego que sus muertos espantan.

Javier Dicenzo
Última edición por Javier Dicenzo el Vie, 24 Dic 2010 14:01, editado 6 veces en total.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Aclaración: Este poema esta escrito por orientación del compañero Mario Martinez ignoro su calidad, pero dejo por sentado que solo los compañeros de alaire saben que tipo de trabajo realizo en este sitio, por lo tanto dejo sentado que es el principal lugar donde publico y me critican y comento, pues tomare de referencia este sitio ya que nadie puede entender mis obesiones literarias.
javier
Última edición por Javier Dicenzo el Vie, 24 Dic 2010 14:00, editado 1 vez en total.
Andrés Caparrós
Mensajes: 250
Registrado: Lun, 21 Ene 2008 7:22

Mensaje sin leer por Andrés Caparrós »

Un bello poema que muestra la pasión del poeta.
Saludos.
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4099
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Me gustó Javier, siempre me parecen muy loables aquellos que se adentran en la métrica y salen airosos.

Saludos
Arancha Garci
Mensajes: 213
Registrado: Mié, 26 Mar 2008 22:39

Mensaje sin leer por Arancha Garci »

El soneto es hermoso, un gusto leerte, Javier.
Saludos.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Rafael: Creo que comienza un camino distinto y ahora pues creo que podre escribir solo soneto ya que creo es este mi primer soneto. no se que opinas pero los compañeros lo reconocen, tambien incursionaré por la narrativa-
javier
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

andres gracias por tu cometario
javier
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Rafael fijate que te parece este soneto y si ya esta pues seguimos con el curso
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Buenas imágenes en tu soneto, Javier. Te deseo Felices Navidades. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Gracias Ramon por pasar por mi poema te deseo feliz navidad.
javier
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: La mar

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Javier.

Solamente así, a vuelapluma he querido revisarte el soneto, pero eso no quiere decir que esté perfecto tras este repaso. Lo hice nada más para que te des cuenta de que a pesar de que el soneto carece de un perfecto entendimiento en lo que se quiere comunicar (algo que ya ocurría en el tuyo original), SÍ QUE AHORA, al menos hay algo más de ligazón y continuidad entre verso y verso, y eso es lo que tú, además de la rima y el conteo de sílabas, tienes que buscar.
Así que ahora, tendrías que plantearte reconstruir el soneto, pero haciéndolo con tus propias palabras y forma, aunque empleases parte de lo que te aporto. Solamente así, podrá quedar más o menos bien y a tu estilo.

La mar de azul se pierde en la piel con fragancias
hermosura de damas embebidas de penas
que se van yendo lejos con unas alas buenas
las bellas olas tenues desandando distancias.

La mar de azul se pierde en duras concordancias
de las madres que buscan niños con bocas llenas
para cubrir su ausencia de mirar dulces cenas
cuando sacian la fe a hombres en militancias.

La mar de luz va sola en las blancas praderas
dónde los puentes altos reviven maderas
en las lejanas playas que los vientos levantan.

La mar de fe se pierde entre flores muy libres
para salvar las selvas que habitan fuertes tigres
donde almas de fuego fallecidos espantan.


La mar de azul se pierde en piel de las fragancias
de hermosas damas tristes embebidas de penas
que se van yendo lejos en rumor de cadenas
como bello oleaje desandando distancias.

La mar de azul se pierde en duras concordancias
de madres que buscaban niños con bocas llenas
para cubrir la ausencia de soñar dulces cenas
donde colman los hombres su fe de militancias.

La mar de luz va sola sobre blancas praderas
donde los puentes altos refuerzan sus maderas
en solitarias playas que los vientos levantan.

La mar de fe se pierde entre flores tangibles
para salvar las selvas de los gritos audibles
de las almas de fuego que sus muertos espantan.



El soneto, además de bonito, medido y rimado, debe decirnos algo concreto, entendible y que el encabalgamiento entre verso y verso no se rompa. Puedes hacerlo, así que manos a la obra.


Un abrazo, amigo mío y gracias por la dedicatoria.

Mario.
Última edición por Mario Martínez el Vie, 24 Dic 2010 12:14, editado 1 vez en total.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Bien mario gracias, te parece que lo puedo publicar en algun diario en tanto sigo trabajando el soneto, te agradeceria si te parece que se puede publicar.
un abrazo gracias por tu ayuda, seguire esforzandome
javier

feliz navidad y a los tuyos
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Rafael: Bien si bien entiendo el soneto esta bastante bien pero necesito saber si tengo que trabajalo un poco mas o si te parece que podria ser publicado, o intentar otros sonetos pero bueno, escucho opiniones.
javier
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: La mar

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Javier.

Me vas a perdonar, amigo mío. Pero el soneto rectificado que te deje en mi comentario no era el que quería dejarte. Ya sabes, el copiar y pegar me hizo una mala pasada ayer, supongo que te dirías ¿A qué viene el comentario y la explicación cuando es mi mismo soneto verso a verso?

El soneto rectificado y que da pie a mi comentario es el que te dejo ahora en el mismo comentario, pero en rojo.

De nuevo acepta mis discupas, compañero y a conseguir que ese soneto quede perfecto a tu forma y estilo.

Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Ya ves, amigo Javier, que Mario se preocupa de transmitirte sus conocimientos. Fíjate bien en lo que te dice, pues ya sabes que Mario es un maestro en las lides del soneto.
Un cordial abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”