País de olvido.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Gustavo Cavicchia
- Mensajes: 785
- Registrado: Lun, 28 Ene 2008 15:50
- Ubicación: ?¿
- Contactar:
País de olvido.
PAÍS DE OLVIDO.
Porque puedo olvidar
es que te amo.
Porque
puedo olvidar
es que amo
ese costado tuyo
tan parecido al agua,
a la lluvia.
Es
tan simple
esta maquinaría
de la soledad,
sus pájaros
de yeso,
lo inútil
de sabernos
carne.
Vidrios rotos.
Vidrios rotos.
No cantan así los pájaros.
Y en esta patria
de olvido
nazco del fuego,
nací del fuego,
hemos
nacido
del fuego.
Yo que no tengo país
quiero fundar mi patria
en la soledad
de un acantilado.
Luz sin menoría.
Nos
hemos
tocado
tiernamente
como si estuviésemos
hechos
de distancia;
a veces
con manos
torpes,
lejanas.
( Poema improvisado en el papel y luego recitado ante una cámara ).
16/06/2010.

No Sé qUé CosA apReté
QuE sE hiZo la NocHE.
?
eL aRpA TaRtAmUdA.
Blog de poesía.
Copyright ©Gustavo Cavicchia.
-Todos los derechos reservados.
- Daniela Miño
- Mensajes: 1702
- Registrado: Vie, 08 Ene 2010 16:46
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
"Porque puedo olvidar
es que te amo."
Desde ahí hasta esa maravillosa patria de soledad, el poema es absolutamente maravilloso. Creo que la improvisación ha dado un giro trascendental en el despliegue nostálgico, dotando a los versos de una suma ternura, no menos que envidiable.
Fantástico.
Como siempre es un placer leerte.
Un abrazo.
A. Pizarnik
- paula varela
- Mensajes: 426
- Registrado: Jue, 17 Ene 2008 13:20
- Ubicación: buenos aires
- Contactar:
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
re: País de olvido.
Un saludo.
- Alejandra Goerne
- Mensajes: 1735
- Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
- Ubicación: México
- Gustavo Cavicchia
- Mensajes: 785
- Registrado: Lun, 28 Ene 2008 15:50
- Ubicación: ?¿
- Contactar:
Muchas gracias Daniela por tus palabras, yo si noto la ternura que tú tienes cuando escribes. Un saludo muy afectuoso para vos desde acá; Mendoza.Daniela Miño escribió:Gustavo
"Porque puedo olvidar
es que te amo."
Desde ahí hasta esa maravillosa patria de soledad, el poema es absolutamente maravilloso. Creo que la improvisación ha dado un giro trascendental en el despliegue nostálgico, dotando a los versos de una suma ternura, no menos que envidiable.
Fantástico.
Como siempre es un placer leerte.
Un abrazo.

No Sé qUé CosA apReté
QuE sE hiZo la NocHE.
?
eL aRpA TaRtAmUdA.
Blog de poesía.
Copyright ©Gustavo Cavicchia.
-Todos los derechos reservados.
- Gustavo Cavicchia
- Mensajes: 785
- Registrado: Lun, 28 Ene 2008 15:50
- Ubicación: ?¿
- Contactar:
Paula, un gusto saber de vos, siempre ando por tu blog, te concidero una persona muy talentosa, gracias por dejar este mensaje.paula varela escribió:hermosa improvisación... si es que de eso nacen casi todos los poemas.
un beso
Un beso desde Mendoza.

No Sé qUé CosA apReté
QuE sE hiZo la NocHE.
?
eL aRpA TaRtAmUdA.
Blog de poesía.
Copyright ©Gustavo Cavicchia.
-Todos los derechos reservados.
-
- Mensajes: 19665
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Felicitaciones y aplausos!!!!!!
Un beso grande para vos,
Hallie
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
- Luna de Nos
- Mensajes: 4114
- Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00
Re: País de olvido.
Es éste, uno de esos poemas tuyos, que habla con palabras precisas, imágenes certeras, y una voz poética extremadamente personal y reconocible, me encantó leerte una vez más, un abrazo, Luna.-Gustavo Cavicchia escribió:
PAÍS DE OLVIDO.
Porque puedo olvidar
es que te amo.
Porque
puedo olvidar
es que amo
ese costado tuyo
tan parecido al agua,
a la lluvia.
Es
tan simple
esta maquinaría
de la soledad,
sus pájaros
de yeso,
lo inútil
de sabernos
carne.
Vidrios rotos.
Vidrios rotos.
No cantan así los pájaros.
Y en esta patria
de olvido
nazco del fuego,
nací del fuego,
hemos
nacido
del fuego.
Yo que no tengo país
quiero fundar mi patria
en la soledad
de un acantilado.
Luz sin menoría.
Nos
hemos
tocado
tiernamente
como si estuviésemos
hechos
de distancia;
a veces
con manos
torpes,
lejanas.
( Poema improvisado en el papel y luego recitado ante una cámara ).
16/06/2010.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
- Marina Centeno
- Mensajes: 1585
- Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
- Ubicación: México
- Contactar:
- Gustavo Cavicchia
- Mensajes: 785
- Registrado: Lun, 28 Ene 2008 15:50
- Ubicación: ?¿
- Contactar:
Re: re: País de olvido.
Un placer saberlo. Gracias por dejar este hermoso comentario.Juan Fionello escribió:Me ha encantado este poema, nacido de dentro y vertido directamente al papel.
Un saludo.

No Sé qUé CosA apReté
QuE sE hiZo la NocHE.
?
eL aRpA TaRtAmUdA.
Blog de poesía.
Copyright ©Gustavo Cavicchia.
-Todos los derechos reservados.
-
- Mensajes: 19665
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Sab, 19 Ene 2008 14:32
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: País de olvido.
En la improvisación es donde mejor se deja ver la belleza de los versos, amigo mío. Un placer leerte. Abrazos.
Mario.
-
- Mensajes: 3221
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: País de olvido.
Gustavo Cavicchia escribió:
PAÍS DE OLVIDO.
Porque puedo olvidar
es que te amo.
Porque
puedo olvidar
es que amo
ese costado tuyo
tan parecido al agua,
a la lluvia.
Es
tan simple
esta maquinaría
de la soledad,
sus pájaros
de yeso,
lo inútil
de sabernos
carne.
Vidrios rotos.
Vidrios rotos.
No cantan así los pájaros.
Y en esta patria
de olvido
nazco del fuego,
nací del fuego,
hemos
nacido
del fuego.
Yo que no tengo país
quiero fundar mi patria
en la soledad
de un acantilado.
Luz sin menoría.
Nos
hemos
tocado
tiernamente
como si estuviésemos
hechos
de distancia;
a veces
con manos
torpes,
lejanas.
( Poema improvisado en el papel y luego recitado ante una cámara ).
16/06/2010.
.. Gustavo, tan a menudo hemos escrito nuestros poemas en cualquier parte y sobre cualquier soporte...; pero lo que nunca ha disminuido ello ha sido la calidad resultante, porque hay tanto sentimiento aquí y tan bellamente expresado como el agua que se cita, o la soledad, o el contacto, o el fuego, o...; me ha gustado mucho, ágil, flexible, profundo, tierno; lo dicho, amigo; Orión