Nada

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: re: Nada

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Liz Barrio escribió:Espléndidos versos de armoniosa y fina elocuencia, llegan.
Besos poeta, un gran placer leerte,

El placer es mío, Liz. Muchas gracias por venir.

Un beso,

Carmen
Emilio Aparicio
Mensajes: 318
Registrado: Sab, 31 May 2008 16:06

Re: Nada

Mensaje sin leer por Emilio Aparicio »

carmen iglesia escribió:Vuelvo a secar la gota que escurre en los cristales
pero no existen ni la gota
ni la mano que indaga en el papel
y el lector se impacienta cuando lee tonterías.

Espera que le cuenten la historia de los perros,
por qué ladran y a quién muerde su ruido.

Algo que sí trascienda,
sabio como el borrón que mancha cada nombre,
algo en verdad terrible
como una muerte sin zapatos
o la tumba de un niño.

Y piensan que esta ingenua mujer ríe
mientras fuera sucede la cal como un desastre.

Todos quieren saber por qué no escupe,
por qué no escribe úlceras
y sí cachorros, puentes, labios
o simplemente nada.




Hola Carmen. Hace mucho que no comento poemas en el foro, es decir, que no escribo mis impresiones sobre los poemas de los otros, lo que si hago, casi a diario, es leeros, sobre todo a ti.
Y es que el silencio no es una opción en esta vida, parece ser: algunos amigos míos ya me han reprochado que deje de hablarles en varios meses, como si de eso debieran deducir, como única posiblidad, una especie de enfado por mi parte, o un desinterés hacia sus vidas. No, mentirusco atao a una piedra (como se dice por aquí en la mancha). En fin, que lo que quiero decirte es que espero no tengas tú esa impresión, porque entonces estarías en un error, como ellos. Simplemente muchas veces no sé que decir. Esto me pasa, sobre todo, a la hora de comentar poemas: soy demasiado escrupuloso a la hora de comentar, porque creo que muy poco puede decirse de lo que sienten otros. Y esto no es desprecio, sino prudencia. Pero, bueno, he pensado al fin -dando un poco de razón a aquellos que se enfandan por mi silencio- que esta inhabilidad para comentar no es justificación para no hablar con los viejos amigos. De modo que entro para saludarte, de esta forma un tanto heterodoxa... y, ahora que lo pienso, en cuanto al poema, en cuanto a este poema espectacular, me doy cuenta, que, en todo lo que llevo dicho desde que comencé este saludo, es decir, en estas palabras sencillas que se dirigen hacia una amiga, para advertirle que la sigo y me gusta su poesía, también se encuentra implícito el comentario hacia el poema, porque creo que la poesía es una forma de saludar sin más al amigo, una forma de decirle: -¡eh! no sé muy bien que decirte, que es lo que tú esperas que te diga - a veces los amigos esperan que abandone mi silencio y les " cuente la historia de los perros/por qué ladran y a quién muerde su ruido. Algo que sí trascienda/ sabio como el borrón que mancha cada nombre/ algo en verdad terrible..." Y yo, como tú, en este poema, les digo que no me pidan que sea capaz de hablarles con magnificencia, que no vean en mí a ese alguien que habrá de alagarlos gratuitamente con palabras vacias de significado. Si el poeta ha de despertar de este silencio y hablar, será tan solo para decir cosas sencillas a traves de las cuales podamos sentir que no estamos solos, que nos acompañamos mutuamente.

Te sigo
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Nada

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Emilio Aparicio escribió:
carmen iglesia escribió:Vuelvo a secar la gota que escurre en los cristales
pero no existen ni la gota
ni la mano que indaga en el papel
y el lector se impacienta cuando lee tonterías.

Espera que le cuenten la historia de los perros,
por qué ladran y a quién muerde su ruido.

Algo que sí trascienda,
sabio como el borrón que mancha cada nombre,
algo en verdad terrible
como una muerte sin zapatos
o la tumba de un niño.

Y piensan que esta ingenua mujer ríe
mientras fuera sucede la cal como un desastre.

Todos quieren saber por qué no escupe,
por qué no escribe úlceras
y sí cachorros, puentes, labios
o simplemente nada.




Hola Carmen. Hace mucho que no comento poemas en el foro, es decir, que no escribo mis impresiones sobre los poemas de los otros, lo que si hago, casi a diario, es leeros, sobre todo a ti.
Y es que el silencio no es una opción en esta vida, parece ser: algunos amigos míos ya me han reprochado que deje de hablarles en varios meses, como si de eso debieran deducir, como única posiblidad, una especie de enfado por mi parte, o un desinterés hacia sus vidas. No, mentirusco atao a una piedra (como se dice por aquí en la mancha). En fin, que lo que quiero decirte es que espero no tengas tú esa impresión, porque entonces estarías en un error, como ellos. Simplemente muchas veces no sé que decir. Esto me pasa, sobre todo, a la hora de comentar poemas: soy demasiado escrupuloso a la hora de comentar, porque creo que muy poco puede decirse de lo que sienten otros. Y esto no es desprecio, sino prudencia. Pero, bueno, he pensado al fin -dando un poco de razón a aquellos que se enfandan por mi silencio- que esta inhabilidad para comentar no es justificación para no hablar con los viejos amigos. De modo que entro para saludarte, de esta forma un tanto heterodoxa... y, ahora que lo pienso, en cuanto al poema, en cuanto a este poema espectacular, me doy cuenta, que, en todo lo que llevo dicho desde que comencé este saludo, es decir, en estas palabras sencillas que se dirigen hacia una amiga, para advertirle que la sigo y me gusta su poesía, también se encuentra implícito el comentario hacia el poema, porque creo que la poesía es una forma de saludar sin más al amigo, una forma de decirle: -¡eh! no sé muy bien que decirte, que es lo que tú esperas que te diga - a veces los amigos esperan que abandone mi silencio y les " cuente la historia de los perros/por qué ladran y a quién muerde su ruido. Algo que sí trascienda/ sabio como el borrón que mancha cada nombre/ algo en verdad terrible..." Y yo, como tú, en este poema, les digo que no me pidan que sea capaz de hablarles con magnificencia, que no vean en mí a ese alguien que habrá de alagarlos gratuitamente con palabras vacias de significado. Si el poeta ha de despertar de este silencio y hablar, será tan solo para decir cosas sencillas a traves de las cuales podamos sentir que no estamos solos, que nos acompañamos mutuamente.

Te sigo

Hola Emilio,

Por supuesto que nos agrada saber de los otros y que, a veces, es casi indispensable demostrar que uno está para que podamos saberlo pero yo ya hace mucho que a la gente no le pido más que lo que quiera o pueda dar porque el resto es darse golpetazos contra una pared y de esos me he dado ya muchos... Sé que entras y sé que lees y no tienes que comentar si no te apetece. Cada uno vive el foro como quiere o puede. En mi caso, por ejemplo, creo que no hay que perder de vista que básicamente es un foro de poesía, je... Y que lo que nos une es eso, independientemente de que luego con una gente congenies más que con otra o incluso llegues a tener afectos especiales, eso pasa en cualquier grupo humano, je. Así somos y es normal y hasta lógico. Yo sé quién está siempre y desde hace mucho y sé que no es halago o cortesía su presencia sino generosidad y en cierta manera un estar juntos en este viaje y eso es lo que tiene para mí mayor valor, me comenten o no me comenten los poemas... Así que no te preocupes por eso.
De todas formas me alegró mucho tu entrada y tu mensaje. Aquí hablamos sobre todo a través de la poesía, tienes toda la razón... y tú me has hablado, lo sé.

Un beso y sigue por aquí.

Carmen
Responder

Volver a “Foro de Poemas”