LAS MUSAS NEGRAS
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
- Ubicación: México
LAS MUSAS NEGRAS
cuando la voz se apaga
cuando la musa calla
y el silencio se abisma en el hoyo negro de mi alma
verme en el espejo de la hoja en blanco
y luchar contra la ausencia de sentido de todo
encontrar una razón para la absurda existencia
es conjurar a la desesperanza
a las musas negras
a las parcas.
-
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
y el silencio se abisma en el hoyo negro de mi alma
verme en el espejo de la hoja en blanco
y luchar contra la usencia de sentido de todo"
____________________________________
A veces es terrible tratar de verse o ver en ese espejo tan poco agradecido casi siempre.
Un placer, compañero.
- Daniela Miño
- Mensajes: 1702
- Registrado: Vie, 08 Ene 2010 16:46
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
re: LAS MUSAS NEGRAS
Un abrazo.
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8098
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
- Ubicación: México
Nésthor Olalla escribió:"cuando la musa calla
y el silencio se abisma en el hoyo negro de mi alma
verme en el espejo de la hoja en blanco
y luchar contra la usencia de sentido de todo"
____________________________________
A veces es terrible tratar de verse o ver en ese espejo tan poco agradecido casi siempre.
Un placer, compañero.
Sobre todo, Nésthor Olalla, cuando es la concreción la que habla.
Un placer igual saber que has visto un reflejo de tu ser en este espejo.
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
- Ubicación: México
Daniela Miño escribió:Musas negras y parcas. Mis dos términos preferidos.
Qué cante esa musa! La parcas, las repelemos con poesía.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.
Es la aceptación radical del amoroso abrazo de la muerte, estimada Daniela Miño, el contrasentido total de la finalidad ontólogica de nuestra existencia. Por eso luchamos por la trascendencia, a sabiendas que más allá sólo hay nada y que la única oportunidad que tenemos de permanecer es en la profundidad de nuestras huellas en la arena del tiempo. El expresar la concreción del ser se convierte entonces en una tarea que nos trasciende, que es lo único importante de nuestra existencia, y eso a pesar de entender que en un sentido antropocósmico la especie humana está también condenada a la extinción. El muy romántico conflicto finalístico del Ser- No ser, realizado en la concreción de la singularidad y la inmanencia.
Es un privilegio saberte investigium del andar de las musas negras.
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
- Ubicación: México
Re: re: LAS MUSAS NEGRAS
Juan Fionello escribió:Antonio, me ha encantado; creo que todos nos podemos sentir identificados con esa sensación que describes con poética maestría.
Un abrazo.
Es el abrazo amoroso de la muerte, Juan Fionello, la idea fija, la obsesiva recurrencia de la sombra oscura, del salón del silencio, que a nuestro lado anda en cada instante, aspirando el pestilente vaho de nuestra respiración, cosechando cada milésima de segundo en que vamos dejando nuestro ser, para adentrarnos en el definitivo estado del no-ser.
Te abrazo igualmente, esperando que el encanto no se convierta en maldición.
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
- Ubicación: México
- Tristany Joan Gaspar
- Mensajes: 3617
- Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: LAS MUSAS NEGRAS
Las musas, negras o blancas, también cantan a la muerte, amén de a otras muchas cosas.
Me gustó el poema, aunque considero que las asonancias en los versos 1, 2, y 3, desmerecen un tanto el mismo, quizá pudieras haber buscado algún sinónimo.
Un placer leerte. Abrazos.
Mario.
-
- Mensajes: 13252
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao