¿Por qué nadie lee a nadie en poesía?...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Manuel M. Barcia
Mensajes: 624
Registrado: Lun, 07 Dic 2009 14:06

¿Por qué nadie lee a nadie en poesía?...

Mensaje sin leer por Manuel M. Barcia »

¿Por qué nadie lee a nadie en poesía?...

Podría plantearme que están muertos,
que están todos de acuerdo,
incluso que conspiran al desnudo
en huellas del vacío

O que fluyen palabras
de forma telepática en sus mentes
y en su cauce los versos se consuelan

También, que sólo son analfabetos,
o voces que se quedan
envueltas en la bruma del silencio

El caso es que yo tampoco leo,
a veces imagino que soy humo
del fuego extraviado de la hoguera,

y ceniza inmortal ante el espejo.


Manuel M. Barcia
Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »

¿Estás seguro Manuel? Pues sí hay quien lee, tal vez no tanto como quisiéramos, o tal vez más de lo que merecemos. Pero eso también vale para cada uno de nosotros, y bien lo reconoces en tus versos. Buena reflexión.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Bismark Estrada
Mensajes: 332
Registrado: Jue, 28 Ago 2008 17:47
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Bismark Estrada »

Me ha gustado mucho tu interpretacion... a veces es facil olviodarse de los demas y solo esperar a que nos atiendan... hoy de mi parte solo tengo antojo de leer y heme aqui.

Un poema muy bien estructurado.

Un abrazo.
Gober Lila
Mensajes: 172
Registrado: Dom, 17 Ene 2010 17:03

Mensaje sin leer por Gober Lila »

:)
Ácida
Manuel M. Barcia
Mensajes: 624
Registrado: Lun, 07 Dic 2009 14:06

Mensaje sin leer por Manuel M. Barcia »

Jamás había explicado mis palabras a la hora de escribir un poema, entiendo que es misión de los lectores, para bien o para mal, interpretar el sentido de lo escrito.

Y aunque tampoco esta vez pretenda hacerlo, quiero sin embargo aclarar, que no hay en la intención de estos versos, vocación de acritud ni ánimo de ofensa, y allá cada uno con su ego enfebrecido o su conciencia, porque yo sólo manifiesto en clave de ironía, mi falta de atención, o al menos para mí la requerida, a otros que escriben con su magia en poesía.

Y para aclarar falsas interpretaciones, lo hago en ejecicio de autocrítica, y con el fin de espantar los espectros del ego de mí mismo.

Entiendo innecesario el perdón donde no hay culpa alguna, no obstante si alguien se ha sentido herido o aludido, le brindo mis disculpas más sentidas.

Y ya puesto, porque es mi decisión no volver a responder en este tema, simplemente agradecer:

a Ignacio, tu buena conjetura, reflexión y cálida palabra.

a Bismarck, mi aplauso por tu antojo de leer, y mi alegría por tu paso.

a Gober, ... su sonrisa.

y a ti, Julio, puesto que nada reclamo, nada tengo que decir, salvo que, esta libertad de la lectura ya la había adquirido por propia iniciativa, sin embargo se agradece, este ánimo a tan plácido delito.


Un abrazo
Manuel
Responder

Volver a “Foro de Poemas”