Acuático
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Acuático
sin posible memoria,
con la sola intención de presentirse, más allá del peligro
giramos al unísono,
nadamos en bandadas, rozamos pensamiento y pensamiento
persiguiendo al gusano de la vida.
-Tus ojos brillan mientras vas mirando el brillo de otros ojos.
Viajamos juntos aunque no lo sepas, todavía
el hambre solitaria.
El reloj tensa sus minutos y somos arrastrados por la luz.
Después, ya sólo el mundo, tu indicio sobre el agua,
la inmensa realidad
y esa escama que tira de tu labio
igual que una sonrisa.
Luis Oroz.
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Acuático
Como peces nostálgicos que surcan un océano;
Sí, posiblemente así vayamos por la vida, compañero, aunque tengamos memoria... mientras nos dura.
Me complació leerte, amigo mío.
Un abrazo.
Mario.
-
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8098
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14617
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Acuático
Luis Oroz escribió:Como peces nostálgicos que surcan un océano;
sin posible memoria,
con la sola intención de presentirse, más allá del peligro
giramos al unísono,
nadamos en bandadas, rozamos pensamiento y pensamiento
persiguiendo al gusano de la vida.
-Tus ojos brillan mientras vas mirando el brillo de otros ojos.
Viajamos juntos aunque no lo sepas, todavía
el hambre solitaria.
El reloj tensa sus minutos y somos arrastrados por la luz.
Después, ya sólo el mundo, tu indicio sobre el agua,
la inmensa realidad
y esa escama que tira de tu labio
igual que una sonrisa.
Luis Oroz.
Un poema muy de mi gusto y muy bien, como no podía dudarlo, escrito. Destaco la suavidad empleada para nombrar realidades agrias como la muerte, la elegante metáfora de la amistad o, al menos, la convivencia que nos hermana y, en el cierre, esa ansia de pervivir entre los rastros que al paso por el mundo, en ese nadar oceánico, hayamos podido dejar. Unos lo cifran en bienes, riquezas, posesiones; otros en amor, hijos, amantes, o en arte o en literatura o en poesía o en, simplemente, haber sido una buena persona, que no es poco; y podríamos seguir cifrándolo en cuantas más cosas podamos imaginar. ¡Ay de quienes sólo se llevarán la herencia de sus crímenes!
No me enrollo más, amigo Luis; tu poema es bello, inteligente, bien escrito. Me ha hecho pensar y me ha emocionado. Mi aplauso.
Salud.
Salud.
-
- Mensajes: 19661
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
"con la sola intención de presentirse, más allá del peligro
giramos al unísono,
nadamos en bandadas, rozamos pensamiento y pensamiento
persiguiendo al gusano de la vida.
-Tus ojos brillan mientras vas mirando el brillo de otros ojos.
Viajamos juntos aunque no lo sepas, todavía
el hambre solitaria."
Estoy conciente que ya no seré la misma después de haber palpado la belleza de estos versos.
Muchas gracias por esta obra impecable y hermosísima.
Un beso con afecto y aplausosssssssss.
Hallie
-
- Mensajes: 2416
- Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
- Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Re: Acuático
Luis Oroz escribió:Como peces nostálgicos que surcan un océano;
sin posible memoria,
con la sola intención de presentirse, más allá del peligro
giramos al unísono,
nadamos en bandadas, rozamos pensamiento y pensamiento
persiguiendo al gusano de la vida.
-Tus ojos brillan mientras vas mirando el brillo de otros ojos.
Viajamos juntos aunque no lo sepas, todavía
el hambre solitaria.
El reloj tensa sus minutos y somos arrastrados por la luz.
Después, ya sólo el mundo, tu indicio sobre el agua,
la inmensa realidad
y esa escama que tira de tu labio
igual que una sonrisa.
Luis Oroz.
"El reloj tensa sus minutos y somos arrasados por la luz.
Después, ya sólo el mundo, tu indicio sobre el agua,
la inmensa realidad
y esa escama que tira de tu labio
igual que una sonrisa."
Es bellísimo, Luis. Me lleva a pensar en los orígenes del hombre y en el hombre hoy, tan solo y desconcertado como entonces. Me puse filosófica ...
Me encantó.
Besos.
-
- Mensajes: 30548
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Acuático
Abrazos
Pilar
Re: re: Acuático
Muchísimas gracias, Mario, por la calidez de siempre.Mario Martínez escribió:Hola Luis
Como peces nostálgicos que surcan un océano;
Sí, posiblemente así vayamos por la vida, compañero, aunque tengamos memoria... mientras nos dura.
Me complació leerte, amigo mío.
Un abrazo.
Mario.
Todos los seres humanos estamos, de algún modo, unidos, las grandes diferencias quedan en nada cuando suceden catástrofes como esta reciente, somos tan iguales que no conseguimos percibir el movimiento de los que nos rodean.
Un abrazo, amigo, un placer tenerte por aquí.
Luis Oroz.
Gracias, Fermín, por tus palabras, el final trata de ser un ejemplo de la realidad, que por mucho que se oculte, está ahí, siempre estuvo ahí, señalando nuestra naturaleza.Fermín Lasarte escribió:Hermoso poema Luis. De lectura amena y versos claros, me gustado particularmente el final, carga mucha belleza, mucho lirísmo.
Un placer leerte.
un abrazo.
Mil gracias y este abrazo, compañero.
Luis Oroz.
Re: Acuático
Julio González Alonso escribió:Luis Oroz escribió:Como peces nostálgicos que surcan un océano;
sin posible memoria,
con la sola intención de presentirse, más allá del peligro
giramos al unísono,
nadamos en bandadas, rozamos pensamiento y pensamiento
persiguiendo al gusano de la vida.
-Tus ojos brillan mientras vas mirando el brillo de otros ojos.
Viajamos juntos aunque no lo sepas, todavía
el hambre solitaria.
El reloj tensa sus minutos y somos arrastrados por la luz.
Después, ya sólo el mundo, tu indicio sobre el agua,
la inmensa realidad
y esa escama que tira de tu labio
igual que una sonrisa.
Luis Oroz.
Un poema muy de mi gusto y muy bien, como no podía dudarlo, escrito. Destaco la suavidad empleada para nombrar realidades agrias como la muerte, la elegante metáfora de la amistad o, al menos, la convivencia que nos hermana y, en el cierre, esa ansia de pervivir entre los rastros que al paso por el mundo, en ese nadar oceánico, hayamos podido dejar. Unos lo cifran en bienes, riquezas, posesiones; otros en amor, hijos, amantes, o en arte o en literatura o en poesía o en, simplemente, haber sido una buena persona, que no es poco; y podríamos seguir cifrándolo en cuantas más cosas podamos imaginar. ¡Ay de quienes sólo se llevarán la herencia de sus crímenes!
No me enrollo más, amigo Luis; tu poema es bello, inteligente, bien escrito. Me ha hecho pensar y me ha emocionado. Mi aplauso.
Salud.
Salud.
Querido compañero, son un lujo tus palabras, tu profundidad a la hora de "entrar" en este océano donde todos estamos.
Aunque comente muy poquito, leo muchísimo. El otro día hablaba sobre ti, sobre tus nuevas creaciones, y sobre la inteligencia poética, o el cuidado con que afrontas los temas en tus versos.
Eres un autor que ha evolucionado, y sigue haciéndolo, de una forma exponencial.
Y sabes, como nadie, "tirar del hilo" hasta desnudar la palabra.
En fin, que te agradezco mucho la confianza, compañero, y la amistad.
Mi abrazo.
Luis Oroz.