Marruecos. Ait Ben Haddou

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Marruecos. Ait Ben Haddou

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Imagen

Podría hablar de la belleza de un día de lluvia,
de los cuentos o fábulas que nadie cree;
podría detenerme en el fondo exacto del aguacero
y pensar en la exacta razón de las palmeras,
en la insólita forma de un imprudente germen
o en las turbadas voces vagando en el desierto;
pero la tierra gime arrinconada en sus caminos.


(¿Cómo cambiar mi horario, mi temperatura, mis hábitos alimenticios, mis costumbres, mis ritos y manías, mis prejuicios?)

¿Cómo podría perseguir
a una estrella que se desvanece a cada instante?

Tal vez debiera transformarme en luz,
erigirme en un alma encendida,
domarme en el aliento de un invierno
desgranado de fuego y de granizo
o dejarme morir hasta que la noche cierre.

Qué crudo invierno dejará perecer en mi cama
la inocencia de una brizna que yerra?

¿Porqué mis torpes letras no encuentran rúbrica ni morada?


------------------------------------------------------------

Ait Ben Haddou, situada a unos 180 km de Marrakech, es una ciudad fortificada, formada por varias pequeñas fortalezas de unos diez metros de altura que se conocen por el nombre de “kasbahs”, es en suma un recinto amurallado construido en barro y adobe, excelente arquitectura tradicional que pese a sus materiales sensibles pueden resistir fuertes inclemencias meteorológicas. Se encuentra entre el Sáhara y Marrakech, a unos 30 km antes de llegar a Ouarzazate*, provincia a la que pertenece, en la región de Souss-Massa-Draâ en Marruecos. Se extiende a lo largo del río Ouarzazate y es habitada por pequeños núcleos de población que en total no sobrepasan los doscientos habitantes.Visitamos la ciudad de adobe cruzando el río de exiguo caudal y unos veinte metros de ancho a lomos de unos pollinos que los jóvenes del lugar utilizan para prestar este peculiar servicio y ganarse unos dírham que les vienen muy bien para la economía local. A este respecto uno de los muleros, de no más de veinte años, nos comentaba que había trabajado en España pero que voluntariamente decidió regresarse porque con mil euros al mes en España se malvive y optó por la magia y el terroso color de su aldea.Ait Ben Haddou es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el año 1987. Es una de las kasbahs mejor conservadas de todo el Atlas gracias a los ingresos para restauración obtenidos por ser escenario de más de una veintena de películas*. *Ouarzazate es también conocida como "El Hollywood de África". En esta ciudad hay varios estudios de cine y más de 150 hectáreas de decorados. Directores como Orson Welles, Martin Scorsese, Oliver Stone o Ridley Scott los han elegido para algunas de sus superproducciones cinematográficas como Lawrence de Arabia (1962), La Joya del Nilo (1985), Jesús de Nazareth (1977), The Living Daylights (1987), La última tentación de Cristo (1988), El cielo protector (1990), Kundun (1997), La momia (1999) , Gladiator (2000), Alejandro Magno (2004), Asterix y Cleopatra (1968), Los Diez Mandamientos (1956), Cleopatra (1963), En el Reino de los Cielos (2005).

-Textos e imagen propiedad del autor.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Diego Javier Oruña
Mensajes: 335
Registrado: Jue, 20 Mar 2008 21:21
Contactar:

Mensaje sin leer por Diego Javier Oruña »

Ha sido un verdadero placer leer este magnífico poema. Y el post interesantísimo que lo acompaña. Gracias, estimado amigo y poeta.

Un abrazo


javier
*Alta a longe cognoscitur*

http://diegojaviero.blogspot.com/
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Marruecos. Ait Ben Haddou

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Nos has dado un paseo maravilloso por una tierra, para mi, muy querida.
Me gustó el poema. Un placer
Abrazos
Pilar

Un abrazo de Luis, también te desea lo mejor
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Cuánta poesía en cada estrofa, Alonso! Y además qué maravilloso volver a disfrutar de tus cuadros, tu imaginación profunda y tu magia para descubrir el mundo.

Enhorabuena y un abrazo muy fuerte!

Hallie
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Lun, 11 Ene 2010 22:40, editado 1 vez en total.
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Marruecos. Ait Ben Haddou

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

Alonso de Molina escribió:Imagen

Podría hablar de la belleza de un día de lluvia,
de los cuentos o fábulas que nadie cree;
podría detenerme en el fondo exacto del aguacero
y pensar en la exacta razón de las palmeras,
en la insólita forma de un imprudente germen
o en las turbadas voces vagando en el desierto;
pero la tierra gime arrinconada en sus caminos.


(¿Cómo cambiar mi horario, mi temperatura, mis hábitos alimenticios, mis costumbres, mis ritos y manías, mis prejuicios?)

¿Cómo podría perseguir
a una estrella que se desvanece a cada instante?

Tal vez debiera transformarme en luz,
erigirme en un alma encendida,
domarme en el aliento de un invierno
desgranado de fuego y de granizo
o dejarme morir hasta que la noche cierre.

Qué crudo invierno dejará perecer en mi cama
la inocencia de una brizna que yerra?

¿Porqué mis torpes letras no encuentran rúbrica ni morada?


------------------------------------------------------------

Ait Ben Haddou, situada a unos 180 km de Marrakech, es una ciudad fortificada, formada por varias pequeñas fortalezas de unos diez metros de altura que se conocen por el nombre de “kasbahs”, es en suma un recinto amurallado construido en barro y adobe, excelente arquitectura tradicional que pese a sus materiales sensibles pueden resistir fuertes inclemencias meteorológicas. Se encuentra entre el Sáhara y Marrakech, a unos 30 km antes de llegar a Ouarzazate*, provincia a la que pertenece, en la región de Souss-Massa-Draâ en Marruecos. Se extiende a lo largo del río Ouarzazate y es habitada por pequeños núcleos de población que en total no sobrepasan los doscientos habitantes.Visitamos la ciudad de adobe cruzando el río de exiguo caudal y unos veinte metros de ancho a lomos de unos pollinos que los jóvenes del lugar utilizan para prestar este peculiar servicio y ganarse unos dírham que les vienen muy bien para la economía local. A este respecto uno de los muleros, de no más de veinte años, nos comentaba que había trabajado en España pero que voluntariamente decidió regresarse porque con mil euros al mes en España se malvive y optó por la magia y el terroso color de su aldea.Ait Ben Haddou es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el año 1987. Es una de las kasbahs mejor conservadas de todo el Atlas gracias a los ingresos para restauración obtenidos por ser escenario de más de una veintena de películas*. *Ouarzazate es también conocida como "El Hollywood de África". En esta ciudad hay varios estudios de cine y más de 150 hectáreas de decorados. Directores como Orson Welles, Martin Scorsese, Oliver Stone o Ridley Scott los han elegido para algunas de sus superproducciones cinematográficas como Lawrence de Arabia (1962), La Joya del Nilo (1985), Jesús de Nazareth (1977), The Living Daylights (1987), La última tentación de Cristo (1988), El cielo protector (1990), Kundun (1997), La momia (1999) , Gladiator (2000), Alejandro Magno (2004), Asterix y Cleopatra (1968), Los Diez Mandamientos (1956), Cleopatra (1963), En el Reino de los Cielos (2005).


-Textos e imagen propiedad del autor.




"... podría detenerme en el fondo exacto del aguacero"

Alonso, elegí este verso porque me llega especialmente pero todos, cada uno de tus versos, me parecen geniales.
Es un poema bellísimo.

Besos y feliz año! Imagen
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Diego Javier Oruña escribió:Ha sido un verdadero placer leer este magnífico poema. Y el post interesantísimo que lo acompaña. Gracias, estimado amigo y poeta.

Un abrazo


javier


Muchísimas gracias Diego por tu amable comentario

otro abrazo para ti compañero

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Cuánta poesía en cada estrofa, Alonso! Y además qué maravilloso volver a disfrutar de tus cuadros, tu imaginación profunda y tu magia para desubrir el mundo.

Enhorabuena y un abrazo muy fuerte!

Hallie



un gusto saludarte Hallie, muchos días sin poder entrar (A veces por mi tiempo otras por fallo del sistema internet)
te agradezco amiga tu tiempo y tus buenas palabras

te mando un fuerte abrazo

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Lillian Hernández
Mensajes: 214
Registrado: Jue, 10 Sep 2009 4:17
Ubicación: Puerto Rico
Contactar:

Mensaje sin leer por Lillian Hernández »

"Qué crudo invierno dejará perecer en mi cama
la inocencia de una brizna que yerra?

¿Porqué mis torpes letras no encuentran rúbrica ni morada?"

:::

¡Cuánta belleza puede caber en la angustia!
Alonso, gracias por hacerme sentir...

Cariños.

Lillian
Fui carcelera de mí misma
hasta que se sublevaron todas mis palabras.
¡Aún me tienen de rehén!
Avatar de Usuario
Cecilia Martos
Mensajes: 1578
Registrado: Sab, 06 Sep 2008 7:06
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Cecilia Martos »

Qué crudo invierno dejará perecer en mi cama
la inocencia de una brizna que yerra?

¿Porqué mis torpes letras no encuentran rúbrica ni morada?"


Ha sido un placer leerte, amigo, un gran poema, me quedo con estos versos y la emoción que me deja su lectura, un fuerte abrazo de año nuevo.

Cecilia
[align=left]"Las penas que no se fusilan con el tiempo aprenden a matar."
Cecilia Ortega[/align]
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Re: Marruecos. Ait Ben Haddou

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Aubriel Camila de la Prad escribió:
Alonso de Molina escribió:Imagen

Podría hablar de la belleza de un día de lluvia,
de los cuentos o fábulas que nadie cree;
podría detenerme en el fondo exacto del aguacero
y pensar en la exacta razón de las palmeras,
en la insólita forma de un imprudente germen
o en las turbadas voces vagando en el desierto;
pero la tierra gime arrinconada en sus caminos.


(¿Cómo cambiar mi horario, mi temperatura, mis hábitos alimenticios, mis costumbres, mis ritos y manías, mis prejuicios?)

¿Cómo podría perseguir
a una estrella que se desvanece a cada instante?

Tal vez debiera transformarme en luz,
erigirme en un alma encendida,
domarme en el aliento de un invierno
desgranado de fuego y de granizo
o dejarme morir hasta que la noche cierre.

Qué crudo invierno dejará perecer en mi cama
la inocencia de una brizna que yerra?

¿Porqué mis torpes letras no encuentran rúbrica ni morada?


------------------------------------------------------------

Ait Ben Haddou, situada a unos 180 km de Marrakech, es una ciudad fortificada, formada por varias pequeñas fortalezas de unos diez metros de altura que se conocen por el nombre de “kasbahs”, es en suma un recinto amurallado construido en barro y adobe, excelente arquitectura tradicional que pese a sus materiales sensibles pueden resistir fuertes inclemencias meteorológicas. Se encuentra entre el Sáhara y Marrakech, a unos 30 km antes de llegar a Ouarzazate*, provincia a la que pertenece, en la región de Souss-Massa-Draâ en Marruecos. Se extiende a lo largo del río Ouarzazate y es habitada por pequeños núcleos de población que en total no sobrepasan los doscientos habitantes.Visitamos la ciudad de adobe cruzando el río de exiguo caudal y unos veinte metros de ancho a lomos de unos pollinos que los jóvenes del lugar utilizan para prestar este peculiar servicio y ganarse unos dírham que les vienen muy bien para la economía local. A este respecto uno de los muleros, de no más de veinte años, nos comentaba que había trabajado en España pero que voluntariamente decidió regresarse porque con mil euros al mes en España se malvive y optó por la magia y el terroso color de su aldea.Ait Ben Haddou es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el año 1987. Es una de las kasbahs mejor conservadas de todo el Atlas gracias a los ingresos para restauración obtenidos por ser escenario de más de una veintena de películas*. *Ouarzazate es también conocida como "El Hollywood de África". En esta ciudad hay varios estudios de cine y más de 150 hectáreas de decorados. Directores como Orson Welles, Martin Scorsese, Oliver Stone o Ridley Scott los han elegido para algunas de sus superproducciones cinematográficas como Lawrence de Arabia (1962), La Joya del Nilo (1985), Jesús de Nazareth (1977), The Living Daylights (1987), La última tentación de Cristo (1988), El cielo protector (1990), Kundun (1997), La momia (1999) , Gladiator (2000), Alejandro Magno (2004), Asterix y Cleopatra (1968), Los Diez Mandamientos (1956), Cleopatra (1963), En el Reino de los Cielos (2005).



-Textos e imagen propiedad del autor.




"... podría detenerme en el fondo exacto del aguacero"

Alonso, elegí este verso porque me llega especialmente pero todos, cada uno de tus versos, me parecen geniales.
Es un poema bellísimo.

Besos y feliz año! Imagen



Muchisimas gracias Aubriel por tu lectura y tan amable comentario

te mando un abrazo y mis mejores deseos de Año Nuevo 2010

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Re: re: Marruecos. Ait Ben Haddou

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Pilar Morte escribió:Nos has dado un paseo maravilloso por una tierra, para mi, muy querida.
Me gustó el poema. Un placer
Abrazos
Pilar

Un abrazo de Luis, también te desea lo mejor


Pilar, perdona que te saltara en la respuesta, un despiste como tantos otros,

te agradezco la lectura y tu amable comentario, te agradezco que siempre me leas

te mando un fuerte abrazo

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Lillian Hernández escribió:"Qué crudo invierno dejará perecer en mi cama
la inocencia de una brizna que yerra?

¿Porqué mis torpes letras no encuentran rúbrica ni morada?"

:::

¡Cuánta belleza puede caber en la angustia!
Alonso, gracias por hacerme sentir...

Cariños.

Lillian


Gracias Lillian por tus hermosas palabras, te estoy muy agradecido

fuerte abrazo y feliz año amiga
.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

Cecilia Martos escribió:Qué crudo invierno dejará perecer en mi cama
la inocencia de una brizna que yerra?

¿Porqué mis torpes letras no encuentran rúbrica ni morada?"


Ha sido un placer leerte, amigo, un gran poema, me quedo con estos versos y la emoción que me deja su lectura, un fuerte abrazo de año nuevo.

Cecilia


Cecilia

siempre eres especiálmente bienvenida

agradezco tu lectura y comentario querida amiga

te mando un fuerte abrazo y mis mejores deseos para 2010

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14283
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Marruecos. Ait Ben Haddou

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

!!Cómo empiezas el año, querido amigo!!
¡¡¡canalla encendido!!

¿Cómo podría perseguir
a una estrella que se desvanece a cada instante?

Tal vez debiera transformarme en luz,
erigirme en un alma encendida,

Llegas transformado en rayo de luminosa de poesía ¡Qué poemazo!

Dicen que un poeta desea siempre que su último poema sea lo mejor que haya escrito, creo que en ti esto se cumple, yo ratifico aquí tal deseo.


Es un poema cojonuod, para leer y releer.

...y por supuesto también esa estupenda crónica del viaje a Marruecos... una putada no haber podido ir.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy hermoso trabajo, querido amigo Alonso, donde te luces en un magnífico fresco que, como a Ferreiro, me parece digno de figurar entre tus mejores poemas.
Apretujones a la simbología en pos de extraer hasta la última gota de zumo metafórico, para conformar una feliz descripción del viajero y lo que pisa, en la visión inasible de su parte de poeta.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un fuerte abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”