Para Amado Nervo
Moderador: Webmaster
Para Amado Nervo
Con todo mi asombro.
Era un cairel de llamas tu poesía.
Un carrusel de magia desatada.
Un trueno retumbando en lejanía.
Una estrella brillando en la alborada,
con un pecio de luna en cada mano
y en el alma una inmensa cuchillada.
Era una cerradura del arcano
y la llave a la vez. Era la herida
y el puñal. El invierno y el verano.
El umbral de la muerte o de la vida.
Estás allí, parado en la ribera
del otro lado de esta mar hendida,
Viendo pasar la eternidad entera.
Deshojando una blanca margarita
de alguna deshojada primavera.
Encantador de la palabra escrita.
Ni un océano pudo separarnos,
ni un mar de años, que el mirar evita.
Era nuestro destino el encontrarnos.
Yo amarte a ti a través de tu teorema.
Porque no hay otra forma para amarnos
que en el mundo ficticio del poema.
Donde se vuelve solidario el verbo.
Donde la nave de los sueños rema.
Vuela en mi corazón un negro cuervo,
aquí, en este apartado de la historia
donde para la vida te conservo.
Devorando a pedazos tu memoria
y amándote en la muerte, Amado Nervo.
Era un cairel de llamas tu poesía.
Un carrusel de magia desatada.
Un trueno retumbando en lejanía.
Una estrella brillando en la alborada,
con un pecio de luna en cada mano
y en el alma una inmensa cuchillada.
Era una cerradura del arcano
y la llave a la vez. Era la herida
y el puñal. El invierno y el verano.
El umbral de la muerte o de la vida.
Estás allí, parado en la ribera
del otro lado de esta mar hendida,
Viendo pasar la eternidad entera.
Deshojando una blanca margarita
de alguna deshojada primavera.
Encantador de la palabra escrita.
Ni un océano pudo separarnos,
ni un mar de años, que el mirar evita.
Era nuestro destino el encontrarnos.
Yo amarte a ti a través de tu teorema.
Porque no hay otra forma para amarnos
que en el mundo ficticio del poema.
Donde se vuelve solidario el verbo.
Donde la nave de los sueños rema.
Vuela en mi corazón un negro cuervo,
aquí, en este apartado de la historia
donde para la vida te conservo.
Devorando a pedazos tu memoria
y amándote en la muerte, Amado Nervo.
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
re: PARA AMADO NERVO.
Precioso poema. Me gustó este recuerdo
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26088
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: PARA AMADO NERVO.
¡Ay, Josefa! El asombro, la admiración y la envidia son mías ante tan excelente poema. ¿Quién dice que la métrica es un impedimento para la belleza y la expresión más altamente poética? Que vengan y que lean y que aprendan. Magnífico ejemplo no sólo del dominio del ritmo en la impecable distribución acentual y de la rima en su variedad de palabras que se bordan con naturalidad, sino en el uso de recursos estilísticos de primer orden y en el pálpito, la emoción y la belleza de lo dicho. Enhorabuena.
Salud.
Salud.
re: PARA AMADO NERVO.
Tienes un gran dominio de la técnica para el verso medido. Este poema es tan poco forzado, tan natural, que no parece que las reglas del verso medido te constriñan en absoluto.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Gracias , Julio, por tus amables palabras e inmerecidos elogios.Cuando lees a poetas de categoría, y no solo a los clásicos, sino también a algunos de los que frecuentáis este foro, es inevitable sentirse inspirado. Aunque también escribo verso libre tengo preferencia por la poesía clásica en verso consonante y en especial por el soneto.
Me alegra que te haya gustado. Aprecio mucho tu opinión.
Un abrazo
Pepa
Me alegra que te haya gustado. Aprecio mucho tu opinión.
Un abrazo
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Hola Josefa. Maravilloso estilo el que has desarrollado en torno a la figura de ese gran poeta mexicano cuyo poema En paz, trascendio las paginas de la historia. Hay elementos que me han gustado mucho de tu escrito, unos encabalgamientos muy bien logrados y sobre todo la ausencia de ripios a pesar de que los enlaces de los tercetos te obliga a utilizar rimas consonantes. Me ha gustado en su conjunto. Felicidades
Javier
Javier
Donde otros son desierto, sé la palma,
donde faltó el perdón, sé compasivo;
amar es perdonar, saberse vivo
es llevar cicatrices en el alma.
Javier Bustamante
https://versosenlibertad.blogspot.com/
donde faltó el perdón, sé compasivo;
amar es perdonar, saberse vivo
es llevar cicatrices en el alma.
Javier Bustamante
https://versosenlibertad.blogspot.com/
Gracias, Javier, por tu visita a este patio abierto que son mis versos.
El poema al que haces referencia es verdaderamente una declaración de principios y resume muy bien la poética de Amado Nervo. ( Uno de mis favoritos junto con "Sed")
Un Abrazo
Pepa
El poema al que haces referencia es verdaderamente una declaración de principios y resume muy bien la poética de Amado Nervo. ( Uno de mis favoritos junto con "Sed")
Un Abrazo
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
re: PARA AMADO NERVO.
Vuelvo para disfrutar nuevamente tu poema que, en todo, me parece excelente, y para felicitarte porque -según veo- los compañeros evaluadores de turno se han percatado del gran nivel de estos versos y así te lo han reconocido. Enhorabuena.
Salud.
Salud.
De nuevo gracias por tu visita, Julio. Yo soy la primera sorprendida por la aceptación que ha tenido este poema, siendo de corte clásico y rima consonante que no es lo mas común en el foro.
Estoy muy agradecida a todos los que han leído y comentado este poema y lo han colocado entre los candidatos a poema de la semana.
Un abrazo
Pepa
Estoy muy agradecida a todos los que han leído y comentado este poema y lo han colocado entre los candidatos a poema de la semana.
Un abrazo
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 243 invitados