Refugiado del dolor -Un recuerdo de Pedro Garfias-

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Refugiado del dolor -Un recuerdo de Pedro Garfias-

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Hay alguien a quien siempre pido perdón
a ese niño que en la vereda se perdió.


Yo conocí a un poeta,
a un inmenso poeta,
como el mar que lo trajo a Veracruz,
inmenso como España.

Lo conocí siendo yo muy joven.
Por un tiempo, vivió en nuestra casa.

Lo recuerdo con cariño
Huraño, sentado en un sillón,
devorando lecturas.
En un día se bebía una botella de tequila,
a sorbos, despacio, en el transcurso de la vuelta
de las hojas, paladeando un libro.

Conviví con él.
a duras penas aceptaba
cortase el pelo, asearse,
cortarse las uñas de los pies,
siempre perezoso.

Su libreta permanecía en el buró
En ella escrita dos líneas
que nunca crecieron

Había escrito lo que tenia que decir
De su España, de sus amores
de su padre, de su árbol
de su cielo,
de sus sueños, de sus huesos.

Pero conservaba aún una voz
cascada por el vino, por las farras:
nasal, gutural

Que en su juventud fue inmensa
de una emoción pura
Poseía una memoria prodigiosa
para recitar de España a sus poetas
y una cara fea de ermitaño,
de ogro gruñón, aislado.

Recitando se transformaba,
narrando la poesía como un juglar
El viejo bebedor por medio de su voz
te trasportaba de la alegría, al llanto
a los sentimientos encontrados…
a los perdidos
a la poesía de todos los tiempos,
a su poesía honda,
desgarrada.

Lo recuerdo en su cumpleaños
en la cada de mi hermana, con sus amigos:
el "Niño del brillante",
guitarristas de cante jondo
de la hermana de Carmen Amaya,
en su bohemia;
con sus tragos,
con su emoción,
con su España,
que se encontraba ahí gracias a los amigos.

A recitar Primavera en Eaton Hastings.
Volvía a su voz a su cuerpo, a su fisonomía
todo el dolor, por el amor perdido
por la inmensa, por la oceánica lejanía
de su primer amor, su patria
Su voz se convertía en un grito
en un reclamo, en un balar huérfano,
sin su España.

Recuerdo aún tu voz recitando Asturias
y se me erizan los vellos

Asturias, si yo pudiera,
si yo supiera cantarte...
Asturias verde de montes
y negra de minerales.
Yo soy un hombre del Sur
polvo, sol, fatiga y hambre,
hombre de pan y horizontes...
¡Hambre!
Bajo la piel resecada
ríos sólidos de sangre
y el corazón asfixiado
sin venas para aliviarte.

-Aquí las lágrimas me era inevitables:

Los ojos ciegos, los ojos
ciegos de tanto mirarte
sin verte, Asturias lejana,
hija de mi misma madre.

Dos veces, dos, has tenido
ocasión para jugarte
la vida en una partida,
y las dos te la jugaste.
¿Quién derribará ese árbol
de Asturias, ya sin ramaje,
desnudo, seco, clavado
con su raíz entrañable
que corre por toda España
crispándonos de coraje?
Mirad, obreros del mundo
su silueta recortarse
contra este cielo impasible
vertical, inquebrantable,
firme sobre roca firme,
herida viva de su carne.

Millones de puños gritan
su cólera por los aires,
millones de corazones
golpean contra sus cárceles
.

Prepara tu salto último
lívida muerte cobarde
prepara tu último salto
que Asturias esta aguardándote
sola en mitad de la Tierra,
hija de mi misma madre.

(¡Ay poeta! hoy podrías vivir de las regalías de la letra de tu poesía con música de Víctor Manue.l Tú que viviste en la absoluta pobreza yde la caridad de los amigos. Como sonreirás al escuchar este canto y más al saber que es el himno del pueblo, del pueblo al que tanto amaste, al que defendiste, al que tanto, te entregaste.)

Te recuerdo con mi madre conversando ,
era un domingo, yo quería salir ,
para mirar a mi novia a la salida de la iglesia.

Ella tenía los ojos azules como los de mi madre .
Mi madre me negaba el permiso y tú saliendo
de tu aislamiento
de tu aspecto huraño, le dijiste:
¡Dejadlo que va a ver a la paloma! con guasa, socarrón

Querido poeta debes saber que de ese tiempo
recuerdo, mi amor a la paloma
Siempre lo guardare en mí, siempre te guardare en mí.
Ere parte de ese padre al que nunca conocí
de esa España que quizás veré.

¿La paloma? voló, no valía la pena.
Fue únicamente unos ojos azules,
el mismo nombre que mi madre
y una boca que reía siempre. Nada más.

Pero te agradezco la intención:
¡Dejadlo que va a ver a la paloma!



Oir a Pedro Garfias

http://www.palabravirtual.com/index.php ... as&p=Pedro



http://haikuytankas.blogspot.com/
http://volarydarse.blogspot.com/
Última edición por Gabriel Vidal el Jue, 04 Feb 2010 22:39, editado 2 veces en total.
Hola
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Hola Gabriel,

Te diré que el título de tu poema me despertó curiosidad porque estos días ando leyendo la novela Amuleto de Roberto Bolaños y habla justo de lo que hablas tú, de Pedro Garfias y otros poetas exiliados españoles y cómo era en cierta forma su vida en el exilio. Dicho ésto, creo que el relato que haces es precioso pero lo he leído más como prosa que como poesía. Me ha gustado y por la coincidencia me ha emocionado. Además se me despierta una curiosidad: le conociste de verdad?

Un placer leerte,

Carmen
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: Refugiado del dolor -Un recuerdo de Pedro Garfias-

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Me has emocionado, Gabriel.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

carmen iglesia escribió:Hola Gabriel,

Te diré que el título de tu poema me despertó curiosidad porque estos días ando leyendo la novela Amuleto de Roberto Bolaños y habla justo de lo que hablas tú, de Pedro Garfias y otros poetas exiliados españoles y cómo era en cierta forma su vida en el exilio. Dicho ésto, creo que el relato que haces es precioso pero lo he leído más como prosa que como poesía. Me ha gustado y por la coincidencia me ha emocionado. Además se me despierta una curiosidad: le conociste de verdad?

Un placer leerte,

Carmen


Hola Carmen

Lo que cuento es verídico Pedro vivío un año o más en nuestra casa.

Un beso.
Hola
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

No sé de dónde te viene a ti tu vena poética(que es mucha) pero me queda clarísimo que nada es por casualidad en esta vida. Un poema sentido y bello de quien ha dejado huella en nuestra vida.
Aprovecho para mandarte un abrazo de feliz año, porque nunca es tarde. Y un beso.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Gabriel Vidal escribió:
carmen iglesia escribió:Hola Gabriel,

Te diré que el título de tu poema me despertó curiosidad porque estos días ando leyendo la novela Amuleto de Roberto Bolaños y habla justo de lo que hablas tú, de Pedro Garfias y otros poetas exiliados españoles y cómo era en cierta forma su vida en el exilio. Dicho ésto, creo que el relato que haces es precioso pero lo he leído más como prosa que como poesía. Me ha gustado y por la coincidencia me ha emocionado. Además se me despierta una curiosidad: le conociste de verdad?

Un placer leerte,

Carmen


Hola Carmen

Lo que cuento es verídico Pedro vivío un año o más en nuestra casa.

Un beso.


Me alegra oír eso y más me emociona tu texto.

Otro beso para ti,

Carmen
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

carmen iglesia escribió:
Gabriel Vidal escribió:
carmen iglesia escribió:Hola Gabriel,

Te diré que el título de tu poema me despertó curiosidad porque estos días ando leyendo la novela Amuleto de Roberto Bolaños y habla justo de lo que hablas tú, de Pedro Garfias y otros poetas exiliados españoles y cómo era en cierta forma su vida en el exilio. Dicho ésto, creo que el relato que haces es precioso pero lo he leído más como prosa que como poesía. Me ha gustado y por la coincidencia me ha emocionado. Además se me despierta una curiosidad: le conociste de verdad?

Un placer leerte,

Carmen


Hola Carmen

Lo que cuento es verídico Pedro vivío un año o más en nuestra casa.

Un beso.


Me alegra oír eso y más me emociona tu texto.

Hola

Carmen

Te quiero decir y eso lo supe por mi madre que en la Ciudad de Monterrey
(donde Pedro vivió algunos años durante su peregrinar, incluso murió en Monterrey
En la Universidad de esa ciudad se organizaban recitales donde participa tanto
Pedro Garfias como León Felipe
El auditorio se abarrotaba, incluso colocaban bocinas a fuera del recinto,
para que el numeroso publico que no había podido entrar los oyeran,
Al parecer y eso no lo sé a ciencia cierta, existía una rivalidad entre los dos.


Recibe mi afecto





Otro beso para ti,

Carmen
Hola
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Gracias por contarme eso, Gabriel. No sé si conoces la novela que te he dicho, Amuleto, de Roberto Bolaños, pero si has oído todas esas historias y, en cierta forma las has vivido, te encantará leerlo. Te anticipo que la protagonista (que, además existió) se quedó encerrada durante vario días en los lavabos de la Universidad mientras los militares la ocupaban y que por única compañía tenía un libro de Pedro Garfias. La novela habla mucho de él y de León Felipe.

Si la lees, espero que te guste.

Un beso,

Carmen
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

carmen iglesia escribió:Gracias por contarme eso, Gabriel. No sé si conoces la novela que te he dicho, Amuleto, de Roberto Bolaños, pero si has oído todas esas historias y, en cierta forma las has vivido, te encantará leerlo. Te anticipo que la protagonista (que, además existió) se quedó encerrada durante vario días en los lavabos de la Universidad mientras los militares la ocupaban y que por única compañía tenía un libro de Pedro Garfias. La novela habla mucho de él y de León Felipe.

Si la lees, espero que te guste.

Un beso,

Carmen


En su largo peregrinar Garfias vivio en Guanajuato he aquí un recuedo de él
-te dejo la liga al escrito y el de la lectura por Aan Belén de un poema suyo : Madrid bajo la metralla

"Pedro caminaba… era impresionante verlo, lento, abstraído, silente. Pasos, los suyos, llenos de pesadumbre ¿caminaba en realidad, por el pavimento físico o por los rumbos infinitos del sueño, que la noche prolonga hacia atrás de uno? Caminar hacia adelante en lo físico, caminar hacia atrás, dentro de uno, hacia el sueño de la propia vida, tan remoto… De noche es más diáfana la perspectiva interior, cuando las cosas, pegajosas, indestructibles, hunden sus agudos perfiles en el gran centro nocturno. Todavía murmuran por ahí los filisteos almidonados que Pedro iba borracho. El navío de una vida náufraga dando barquinazos en la noche. Bueno ¿y qué? Uno se emborracha, sin duda, por dos motivos. Tomen nota los filisteos. Por evadirse de uno mismo, por hacer una cosa, una cosa más —hasta la inercia—. Por no ser uno lo que es: oscuro agujero hacia la nada. El instante que se autodevora, incansable. Pero el otro motivo dice que, cuando uno ya acumuló demasiado llanto, lágrimas del llanto que no se llora, también se emborracha. Pues hay que encontrar de nuevo el hilo de la vida, el primer eslabón, de la nada hacia acá; en suma, la continuidad que nos permita seguir hacia delante. Sócrates, Dédalo, Hércules, tenían el noble gusto del vino por alegría de la vida. Pero, en estos días, ni en el vino hay alegría de la vida. Aquel era el camino que Pedro nunca puede caminar. Visto desde las calles de Guanajuato parecía solitario, siempre desierto, el camino de ninguna parte. Algo de su soledad, de su enigma remoto, allá arriba, en el borde de la montaña por el rumbo de la Presa, era la nuestra: digo que la nuestra porque la inolvidable imagen del camino hace un recuerdo único con la imagen de Pedro Garfias y la estampa del desterrado. Pedro logró recuperar, en las noches de Guanajuato, deambulando en procura del amanecer —en procura de sí mismo—, la pieza originaria, el cabo último de su vida, enredado en el drama de España… Esta es, por tanto, la imagen de Pedro Garfias, el hermano inamistoso; la imagen de un recuerdo”.

Recibe mi afecto. Gabriel


http://www.correo-gto.com.mx/notas.asp?id=32606


http://www.youtube.com/watch?v=uXukyWTzmMY
Hola
Avatar de Usuario
Ana Villalobos Carballo
Mensajes: 1067
Registrado: Mié, 28 Nov 2007 18:44
Ubicación: Sevillana en Jaén
Contactar:

Mensaje sin leer por Ana Villalobos Carballo »

Unos recuerdos muy bonitos y nos los cuentas de una manera sencilla y hermosa. Me ha gustado pasar por tus versos.

Un beso que te llegue al corazón

Ana
http://coreografiadeemociones.blogspot.com/


Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Alejandra Goerne escribió:No sé de dónde te viene a ti tu vena poética(que es mucha) pero me queda clarísimo que nada es por casualidad en esta vida. Un poema sentido y bello de quien ha dejado huella en nuestra vida.
Aprovecho para mandarte un abrazo de feliz año, porque nunca es tarde. Y un beso.



Hola Alejandra


Es un gusto saber nuevamente de ti Gracias por pasar y por tus palabras

Recibe un beso. Gabriel
Hola
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Ana Villalobos Carballo escribió:Unos recuerdos muy bonitos y nos los cuentas de una manera sencilla y hermosa. Me ha gustado pasar por tus versos.

Un beso que te llegue al corazón

Ana



Hola Ana gracias por el beso llego a su destino.
Hola
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Refugiado del dolor -Un recuerdo de Pedro Garfias-

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me ha encantado pasar por esta entrega y por toda la correspondencia mantenida. Has despertado mi curiosidad y buscaré la lectura. Precioso tu poema
Abrazos
Pilar
Gabriel Vidal
Mensajes: 1809
Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Contactar:

Re: re: Refugiado del dolor -Un recuerdo de Pedro Garfias-

Mensaje sin leer por Gabriel Vidal »

Pilar Morte escribió:Me ha encantado pasar por esta entrega y por toda la correspondencia mantenida. Has despertado mi curiosidad y buscaré la lectura. Precioso tu poema
Abrazos
Pilar



Hola Pilar


Te envió un beso y las gracias. Te gustara su poesia
Hola
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

Me emociona, Gabriel. Me emociona mucho. Yo soy hija, nieta, bisnieta, etc. etc., de españoles. Mucho exilio, mucha emigración en mi familia, sobre todo de España a Argentina, de Argentina a España. Mi abuelo murió sin volver a ver su tierra. Tu poema me trae tantos recuerdos ...
Hermoso!

Besos. :D
Responder

Volver a “Foro de Poemas”