HAY UN SECRETO EN MI (DEDICADO A GIOVANNI PAPINI)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

HAY UN SECRETO EN MI (DEDICADO A GIOVANNI PAPINI)

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

[RIGHT]Hay un canto en mí que mi boca jamás pronunciará
que no escribirá mi mano en ningún trozo de papel.
[/RIGHT]

Hay un secreto en mí que nunca será revelado
un secreto celosamente guardado aún antes de mi nacimiento
es mi estigma
la marca de hierro de mi ser
me ha acompañado desde la infancia
me ha visto crecer y lo he visto crecer conmigo
es un secreto que amo
en el que me amo a mí mismo en la soledad y el ostracismo
porque es lo más mío
lo único que nunca compartiré con nadie

En él soy yo
sólo yo
verdaderamente el que soy

Siempre lo amé
aunque hubo un tiempo en que no me atreví a aceptarlo claramente
pero tampoco lo negaba
hasta que comprendí que no aceptarlo
era negarme a mí mismo

Nunca ha protestado por tenerlo tan celosamente encerrado en mí
nunca me ha abandonado por hacerlo
y cuando más me castigo por los feroces crímenes que nunca he cometido
y que quizá nunca llegaré a cometer
es mi secreto el único que me acepta tal cual soy
más aún que yo mismo

Nadie me lo podrá quitar nunca
nadie podrá nunca separarme de él
lo llevo pegado a la piel
lo llevo en la médula de los huesos
corre por mi sangre y alimenta cada una de mis células
está en cada uno de mis pensamientos

Aún cuando hago el amor
está conmigo
amando conmigo.
Última edición por Antonio Soto el Sab, 16 May 2009 13:35, editado 8 veces en total.
Susa Campos
Mensajes: 262
Registrado: Mar, 04 Dic 2007 5:49

Mensaje sin leer por Susa Campos »

Estupendo poema de raíces, me ha gustado.
Un saludo.
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: HAY UN SECRETO EN MI (DEDICADO A GIOVANNI PAPINI)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Tienen mucha razón tus palabras. Un placer leerte
Un abrazo
Pilar
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Antonio Soto,
Me ha gustado el clima de misterio que envuelve tus versos, que optan por sugerir antes que mostrar. Eso que dices sin llegar a decirlo es como una segunda piel. Una corrección: ese "revelado" es con uve.

Saludos, Antonio.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Susa Campos escribió:Estupendo poema de raíces, me ha gustado.
Un saludo.


Susa Campos: Me desperté ayer por la mañana con el par de versos de Papini martilleando en mi cerebro, me levanté y escribí de un plumazo este poema. Salvo por el error ortográfico señalado por Óscar Bartolomé Poy y una pequeña variación que introduje al editarlo para publicarlo en el verso 27, está publicado tal cual surgió espontáneamente al escribirlo. Por lo demás, realmente me alegra que te haya gustado.

Un fuerte y cálido abrazo.
Última edición por Antonio Soto el Sab, 16 May 2009 12:21, editado 1 vez en total.
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: re: HAY UN SECRETO EN MI (DEDICADO A GIOVANNI PAPINI)

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Pilar Morte escribió:Tienen mucha razón tus palabras. Un placer leerte
Un abrazo
Pilar


Estimada Pilar Morte: Es el secreto, el más terrible secreto de nuestra naturaleza, lo que nos hace ser verdaderamente quienes somos. La gran mayoría de la gente se vive la vida en la negación de este terrible secreto y calla la voz de la conciencia cuando timidamente se asoma con un leve reclamo. Su máscara se vuelve su rostro y se endurece más con el paso de los años hasta que un día, asombrada, descubre que no sabe quién es. La memoria está cargada de recuerdos ajenos y, como es de esperarse, muere sin que el resto de los mortales sepa realmente nada de su verdadero ser. Ese terrible secreto de nuestro verdadero ser, nos lo llevamos todos a la tumba... aun cuando algunos sepamos verdaderamente quienes somos.

Gracias por asomarte a mi "terrible" secreto.

Un fuerte y cálido abrazo.
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Óscar Bartolomé Poy escribió:Antonio Soto,
Me ha gustado el clima de misterio que envuelve tus versos, que optan por sugerir antes que mostrar. Eso que dices sin llegar a decirlo es como una segunda piel. Una corrección: ese "revelado" es con uve.

Saludos, Antonio.


Antes que nada, estimado Óscar Bartolomé Poy: Gracias por la observación. Quién sabrá por qué misterioso mecanismo del inconciente, a pesar de haberlo leído varias veces antes de publicarlo, y de incluso haber introducido una variación en el verso 27, este error ortográfico se indtrodujo subrepticiamente en el texto. Subsanada está la deficiencia.

Nuevamente gracias por la atenta lectura y el tiempo destinado a comentarlo.

Un fuerte y cálido abrazo.
Liz Barrio
Mensajes: 1054
Registrado: Mar, 25 Nov 2008 7:12

re: HAY UN SECRETO EN MI (DEDICADO A GIOVANNI PAPINI)

Mensaje sin leer por Liz Barrio »

Es un poema de sinceridad y sanación, un poema llano y claro, espléndido... diría que -gestáltico-, con pureza de conciencia.
Bravo POETA, un lujo y un privilegio leerte.
Abrazos, admiración y mi beso en pétalo sólo para ti,
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: re: HAY UN SECRETO EN MI (DEDICADO A GIOVANNI PAPINI)

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Liz Barrio escribió:Es un poema de sinceridad y sanación, un poema llano y claro, espléndido... diría que -gestáltico-, con pureza de conciencia.
Bravo POETA, un lujo y un privilegio leerte.
Abrazos, admiración y mi beso en pétalo sólo para ti,


Hay un poema de Silvio Rodríguez en donde declara haberse dado cuenta de que siempre ha mentido. No siempre y no en todos los casos, pero llegado el momento en que el ser abarca la conciencia del sí mismo, no hay más que dos caminos: negar o aceptar. Estamos tan condicionados, "condicionados" a realizar en nosotros todo un conjunto de valores axiomáticos, o de instrucciones de ser o hacer, patrones de conducta o de realización personal que nos son impuestos por la metaideología de la cultura o la civilización en que nacimos y hemos crecido, sin llegar a darnos cuenta casi nunca que el ser que somos en realidad nos ha sido impuesto desde fuera. Sí, es como una segunda piel que se ha ceñido tanto a la propia que no sabemos en realidad si es o no es nuestra. Mas hay un impulso interior, una volición, una pulsación primordial y primitiva que es más natural, más real, que todas las capas de cultura, ideología y civilización que cubren como las capas superpuestas de una cebolla a ese ser primordial y lo ocultan de nuestra mirada conciente, que se aparece con breves chispazos de iluminación en los momentos en que involuntariamente bajamos la guardia y le vemos surgir con todo su esplendor, con toda su brutalidad primitiva, llenándonos de pensamientos oscuros y terribles, de deseos aberrantes, de hambre de carne y sangre, y que, desde luego, inmediatamente encerramos aterrorizados. No obstante, más se impone y se fortalece, mientras más intentemos contenerlo.

Puede parecer una actitud "gestáltica" quizá. Pero no se trata de aceptarlo en sí. Sino de saber que ese es nuestro real y verdadero ser.

Sabes que te amo. Y si te he pedido que me permitas concentrarme en este comentario y ello te ha ofendido o herido, te pido por favor que me disculpes.
Última edición por Antonio Soto el Lun, 27 Abr 2009 14:09, editado 1 vez en total.
Pedro Ferreira
Mensajes: 68
Registrado: Mié, 23 Ene 2008 7:22
Ubicación: Almería España
Contactar:

Re: HAY UN SECRETO EN MI (DEDICADO A GIOVANNI PAPINI)

Mensaje sin leer por Pedro Ferreira »

Antonio Soto escribió:[RIGHT]Hay un canto en mí que mi boca jamás pronunciará
que no escribirá mi mano en ningún trozo de papel.
[/RIGHT]


Hay un secreto en mí que nunca será revelado
un secreto celosamente guardado aun antes de mi nacimiento
es mi estigma
la marca de hierro de mi ser
me ha acompañado desde la infancia
me ha visto crecer y lo he visto crecer conmigo
es un secreto que amo
en el que me amo a mí mismo en la soledad y el destierro
porque es lo más mío
lo único que nunca compartiré con nadie

En él soy yo
sólo yo
verdaderamente el que soy

Siempre lo amé
aunque hubo un tiempo en que no me atrevía a negarlo claramente
pero tampoco lo aceptaba
hasta que supe que negarlo era negarme a mí mismo

Nunca ha protestado por tenerlo tan celosamente encerrado en mí
nunca me ha abandonado por hacerlo
y cuando más me castigo por los feroces crímenes que nunca he cometido
y que quizá nunca cometeré
es mi secreto el único que me acepta tal cual soy
más aun que yo mismo

Nadie me lo podrá quitar nunca
nadie podrá nunca separarme de él
lo llevo pegado a la piel
lo llevo en la médula de los huesos
corre por mi sangre y alimenta cada una de mis células
está en cada uno de mis pensamientos

Aun cuando hago el amor
está conmigo
amando conmigo.


Magnífico poema de introspección, de búsqueda de la propia naturaleza, Antonio. Felicidades.
Un abrazo desde mi mar.
Pedro Ferreira
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Estimado Pedro: Ya desde pequeño descubrí en mí una naturaleza que seguramente no es ajena al conjunto de la especie y que ha sido la parte esencial en la dilaléctica de mi individuación, es una sombra cuyo peso se ha impuesto a todos los valores de "civilización" y "cultura" que he aprehendido igualmente desde la infancia. Muchas veces me llegué a llenar de un terror metafísico al sentirla a mi espalda, al grado que tuve que aprender a caminar en la oscuridad para realizar y superar ese terror irracional. En algunas ocaciones, en sueños, se me presentó como Ormuz, en otras, como Satán. Aunque siempre salí bien librado de tales encuentros, al despertar era fuerte la sensación de haber sido sólo yo mismo. Luego aprendí con Jung que los sueños no son más que diálogos intensos del inconciente entre los distintos componentes del ser.

Ha sido un gusto para mí encontrarte en este poema.

Un fuerte y cálido abrazo hasta tu bahía temporal.
Liz Barrio
Mensajes: 1054
Registrado: Mar, 25 Nov 2008 7:12

Re: re: HAY UN SECRETO EN MI (DEDICADO A GIOVANNI PAPINI)

Mensaje sin leer por Liz Barrio »

Antonio Soto escribió:
Liz Barrio escribió:Es un poema de sinceridad y sanación, un poema llano y claro, espléndido... diría que -gestáltico-, con pureza de conciencia.
Bravo POETA, un lujo y un privilegio leerte.
Abrazos, admiración y mi beso en pétalo sólo para ti,


Hay un poema de Silvio Rodríguez en donde declara haberse dado cuenta de que siempre ha mentido. No siempre y no en todos los casos, pero llegado el momento en que el ser abarca la conciencia del sí mismo, no hay más que dos caminos: negar o aceptar. Estamos tan condicionados, "condicionados" a realizar en nosotros todo un conjunto de valores axiomáticos, o de instrucciones de ser o hacer, patrones de conducta o de realización personal que nos son impuestos por la metaideología de la cultura o la civilización en que nacimos y hemos crecido, sin llegar a darnos cuenta casi nunca que el ser que somos en realidad nos ha sido impuesto desde fuera. Sí, es como una segunda piel que se ha ceñido tanto a la propia que no sabemos en realidad si es o no es nuestra. Mas hay un impulso interior, una volición, una pulsación primordial y primitiva que es más natural, más real, que todas las capas de cultura, ideología y civilización que cubren como las capas superpuestas de una cebolla a ese ser primordial y lo ocultan de nuestra mirada conciente, que se aparece con breves chispazos de iluminación en los momentos en que involuntariamente bajamos la guardia y le vemos surgir con todo su esplendor, con toda su brutalidad primitiva, llenándonos de pensamientos oscuros y terribles, de deseos aberrantes, de hambre de carne y sangre, y que, desde luego, inmediatamente encerramos aterrorizados. No obstante, más se impone y se fortalece, mientras más intentemos contenerlo.

Puede parecer una actitud "gestáltica" quizá. Pero no se trata de aceptarlo en sí. Sino de saber que ese es nuestro real y verdadero ser.

Sabes que te amo. Y si te he pedido que me permitas concentrarme en este comentario y ello te ha ofendido o herido, te pido por favor que me disculpes.


Nada hay tan sincero como los versos que la tinta y la voz del alma colorean y entonan.
Tu poesía ES y a Dios doy gracias por el goce al leerla.
¿Qué hay que disculpar?
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: re: HAY UN SECRETO EN MI (DEDICADO A GIOVANNI PAPINI)

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Liz Barrio escribió: Nada hay tan sincero como los versos que la tinta y la voz del alma colorean y entonan.
Tu poesía ES y a Dios doy gracias por el goce al leerla.
¿Qué hay que disculpar?
La poesía ES, amada mía, y es un bien común. Los posesivos no se avienen con ella. Es, a mi juicio, el valor intrínseco de una obra de arte verdadera. Conmueve los cimientos del ser en virtud del sustrato simbólico y la carga cultural de los arquetipos del inconciente colectivo que le animan.

Un acto de creación puede ser y parecer una acción de la singularidad; pero lo es sólo en la forma, porque en la profundidad del ser palpita la pluralidad genotípica y fenotípica del prolongado devenir de la especie, abismándose incluso en la larga noche de transición de lo inorgánico a lo orgánico y de lo instintivo a lo conciente.

Una refinada sensibilidad es, como el metal liberado de las impurezas, un diapasón que vibra con las notas más finas y sutiles del espíritu humano. Muchos estamos aún transitando de la sensiblería melodramática de la vulgaridad, que hace de las masas pasto del utilitarismo mercantil de los explotadores, hacia la auténtica sensibilidad que permite crear objetos de un alto valor estético, poético por definición.

Gracias por el aliciente constante de tu refinada sensibilidad.

Un beso profundo y tierno como tu alma y el abrigo eterno de mis alas.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”