De pétalos va el viento a finales de enero.
Moderador: Webmaster
De pétalos va el viento a finales de enero.
(Tras los macizos hay una luz de invierno o de muerte, que susurra promesas de primavera a las ramas, hasta que, enfebrecidas, sucumben a la tarde, tintan de suavidad el filo de las sombras, y los vuelven de seda. En la rotonda, la rosa se marchita en su afán de nacer, y el viento da vueltas y más vueltas, como esta necesidad mía de volver. Volver hasta el mismo poema, una vez y otra vez y otra vez.)
Sé que lo entenderás,
porque dejo de hablar de mí, para hablarte,
a ti, llegado quién sabe desde dónde, y sabe Dios porqué.
A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame-,
déjame que te diga que hay dos signos de vida a finales de este desconsolado enero;
y que sobre los mares pequeños que en los charcos ha dejado la lluvia,
aún más azul la luz, alumbra de otra forma, estos, mis espacios contigo.
Cierro los ojos
(las sombras se descuelgan de tejas para dentro; ¿qué será este sigilo, esta nada,
esta desolación?),
y para sí me gana un estruendo de vidrios y raíles.
Suspiro. Si me llamara Julia -pienso- te llamaría Charlie.
Pero ése no es mi nombre.
Ni poseo una llave.
Ni la palabra mágica
que abre las puertas y ventanas cuando -a veces- lo requiere un maullido.
¿Puedes abrir la puerta, Charlie?
Y ella entra, se desliza a tu lado, te mira -si te mira- y se aposenta en su lugar de siempre.
Y aunque se ha traído la lluvia, el frío, el calor, la sed, la libertad, los misterios,
y vuelve de las edades tiernas
deja que te lo diga:
así, cuando de pétalos va el viento a finales de enero,
y la luna, en el límite de su cuarto menguante,
a punto está de dejar de ser luna
-no son mansas las pezuñas del tiempo-
ella se lame, amarillo de Nápoles, tus ausencias, las mías.
Quizá deberíamos mirarnos largamente.
Blanca Sandino
Sé que lo entenderás,
porque dejo de hablar de mí, para hablarte,
a ti, llegado quién sabe desde dónde, y sabe Dios porqué.
A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame-,
déjame que te diga que hay dos signos de vida a finales de este desconsolado enero;
y que sobre los mares pequeños que en los charcos ha dejado la lluvia,
aún más azul la luz, alumbra de otra forma, estos, mis espacios contigo.
Cierro los ojos
(las sombras se descuelgan de tejas para dentro; ¿qué será este sigilo, esta nada,
esta desolación?),
y para sí me gana un estruendo de vidrios y raíles.
Suspiro. Si me llamara Julia -pienso- te llamaría Charlie.
Pero ése no es mi nombre.
Ni poseo una llave.
Ni la palabra mágica
que abre las puertas y ventanas cuando -a veces- lo requiere un maullido.
¿Puedes abrir la puerta, Charlie?
Y ella entra, se desliza a tu lado, te mira -si te mira- y se aposenta en su lugar de siempre.
Y aunque se ha traído la lluvia, el frío, el calor, la sed, la libertad, los misterios,
y vuelve de las edades tiernas
deja que te lo diga:
así, cuando de pétalos va el viento a finales de enero,
y la luna, en el límite de su cuarto menguante,
a punto está de dejar de ser luna
-no son mansas las pezuñas del tiempo-
ella se lame, amarillo de Nápoles, tus ausencias, las mías.
Quizá deberíamos mirarnos largamente.
Blanca Sandino
Última edición por Blanca Sandino el Vie, 30 Ene 2009 12:54, editado 1 vez en total
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
Blanca Sandino,
Me gusta ese juego con los nombres, Julia y Charlie, que parece sacado de la fantasía de una niña. También me gusta el verso "no son mansas las pezuñas del tiempo". Es recomendable volver una y otra vez a los poemas que escribimos. Yo también lo hago. Sólo te hago una observación: has dejado muchos espacios en blanco entre algunas palabras.
Saludos, Blanca.
Me gusta ese juego con los nombres, Julia y Charlie, que parece sacado de la fantasía de una niña. También me gusta el verso "no son mansas las pezuñas del tiempo". Es recomendable volver una y otra vez a los poemas que escribimos. Yo también lo hago. Sólo te hago una observación: has dejado muchos espacios en blanco entre algunas palabras.
Saludos, Blanca.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Gracias, Óscar. No he entendido lo de los espacios en blanco, ¿me lo explicas?
Blanca
Blanca
Óscar Bartolomé Poy escribió:Blanca Sandino,
Me gusta ese juego con los nombres, Julia y Charlie, que parece sacado de la fantasía de una niña. También me gusta el verso "no son mansas las pezuñas del tiempo". Es recomendable volver una y otra vez a los poemas que escribimos. Yo también lo hago. Sólo te hago una observación: has dejado muchos espacios en blanco entre algunas palabras.
Saludos, Blanca.
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
Re: De pétalos va el viento a finales de enero.
Blanca Sandino escribió:(Tras los macizos hay una luz de invierno o de muerte, que susurra promesas de primavera a las ramas, hasta que, enfebrecidas, sucumben a la tarde, tintan de suavidad el filo de las sombras, y los vuelven de seda. En la rotonda, la rosa se marchita en su afán de nacer, y el viento da vueltas y más vueltas, como esta necesidad mía de volver. Volver hasta el mismo poema, una vez y otra vez y otra vez.)
Sé que lo entenderás,
porque dejo de hablar de mí, para hablarte,
a ti, llegado quién sabe desde dónde, y sabe Dios porqué.
A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame-,
déjame que te diga que hay dos signos de vida a finales de este desconsolado enero;
y que sobre los mares pequeños que en los charcos ha dejado la lluvia,
aún más azul la luz, alumbra de otra forma, estos, mis espacios contigo.
Cierro los ojos
(las sombras se descuelgan de tejas para dentro; ¿qué será este sigilo, esta nada,
esta desolación?),
y para sí me gana un estruendo de vidrios y raíles.
Suspiro. Si me llamara Julia -pienso- te llamaría Charlie.
Pero ése no es mi nombre.
Ni poseo una llave.
Ni la palabra mágica
que abre las puertas y ventanas cuando -a veces- lo requiere un maullido.
¿Puedes abrir la puerta, Charlie?
Y ella entra, se desliza a tu lado, te mira -si te mira- y se aposenta en su lugar de siempre.
Y aunque se ha traído la lluvia, el frío, el calor, la sed, la libertad, los misterios,
y vuelve de las edades tiernas,
deja que te lo diga:
así, cuando de pétalos va el viento a finales de enero,
y la luna, en el límite de su cuarto menguante,
a punto está de dejar de ser luna
-no son mansas las pezuñas del tiempo-
ella se lame, amarillo de Nápoles, tus ausencias, las mías.
Quizá deberíamos mirarnos largamente.
Blanca Sandino
Los dobles espacios en blanco están donde he puesto un subrayado; la mayoría, después de una coma. Alguno se me habrá pasado. Imagino que al escribir pulsaste dos veces la barra espaciadora. Es sólo una cuestión de estilo, como también lo es preferir el guión largo (–) al guión corto (-) en las acotaciones.
Saludos, Blanca.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Julia y Charlie, sin ser más que lineas atisbasdas... en un pétalo de invierno; sin embargo, existen con madreselvas y llaves omnipotentes. Dios, es hermoso esto !!Y la esencia que narra y poetiza, que desgarra finísimos lamentos como si fuesen piel de durazno, oblicuas miradas que coinciden...
Blanca, a veces, sospecho que has contado sólo parte de la verdad y posees una mitad alada(en serio, eh)
Aplausos.
Hallie
Blanca, a veces, sospecho que has contado sólo parte de la verdad y posees una mitad alada(en serio, eh)
Aplausos.
Hallie
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: De pétalos va el viento a finales de enero.
Gracias. No es mi ordenador, y este procesador de texto que he utilizado no lo conozco muy bien. Bueno, creo que ya lo he arreglado.
Gracias de nuevo.
Blanca
Gracias de nuevo.
Blanca
Los dobles espacios en blanco están donde he puesto un subrayado; la mayoría, después de una coma. Alguno se me habrá pasado. Imagino que al escribir pulsaste dos veces la barra espaciadora. Es sólo una cuestión de estilo, como también lo es preferir el guión largo (–) al guión corto (-) en las acotaciones.
Saludos, Blanca.
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
re: De pétalos va el viento a finales de enero.
Que alegría siento cuando veo un nuevo poema tuyo; es estar en tu palabra y en tu alma.
Estos versos me dejan un poso de añoranza-esperanza
Un placer seguirte
Un abrazo
Pilar
Estos versos me dejan un poso de añoranza-esperanza
Un placer seguirte
Un abrazo
Pilar
- Mensajes: 26117
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Blanca Sandino,
A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame-
Maravilloso
el sentimiento que lleva la prisión del amor
lleva la canción de los colores
cantando las flores
su corazón
Un beso fuerte, querida amiga
A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame-
Maravilloso
el sentimiento que lleva la prisión del amor
lleva la canción de los colores
cantando las flores
su corazón
Un beso fuerte, querida amiga
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Cada vez que leo un poema tuyo, me quedo admirada de la majestuosidad de tus versos.
"A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame"
...
"y la luna, en el límite de su cuarto menguante,
a punto está de dejar de ser luna "
Te aplaudo.
"A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame"
...
"y la luna, en el límite de su cuarto menguante,
a punto está de dejar de ser luna "
Te aplaudo.
... y la alegría nadie me la supo enseñar.
Abraham Valdelomar.
Abraham Valdelomar.
: )) Ha que ver qué cosas se te ocurren, Hallie. Qué risa me ha entrado al imaginarme mitad chica-mitad mosca (vale, libélula) o algo así.
Gracias. Muchísimas. Tus comentarios dan vida a los poemas, y vida propia. Sí.
Blanca
Gracias. Muchísimas. Tus comentarios dan vida a los poemas, y vida propia. Sí.
Blanca
Hallie Hernández Alfaro escribió:Julia y Charlie, sin ser más que lineas atisbasdas... en un pétalo de invierno; sin embargo, existen con madreselvas y llaves omnipotentes. Dios, es hermoso esto !!Y la esencia que narra y poetiza, que desgarra finísimos lamentos como si fuesen piel de durazno, oblicuas miradas que coinciden...
Blanca, a veces, sospecho que has contado sólo parte de la verdad y posees una mitad alada(en serio, eh)
Aplausos.
Hallie
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
re: De pétalos va el viento a finales de enero.
Blanca... cuánta fantasía se desborda de tus letras!
un gusto andar y recorrer este espacio
-Saludos tricolor
-angel
un gusto andar y recorrer este espacio
-Saludos tricolor
-angel
- Mensajes: 1408
- Registrado: Jue, 15 Ene 2009 15:55
Re: re: De pétalos va el viento a finales de enero.
Es mutua, creo que lo sabes. Gracias, guajina. Muchas.
Blanca
Blanca
Pilar Morte escribió:Que alegría siento cuando veo un nuevo poema tuyo; es estar en tu palabra y en tu alma.
Estos versos me dejan un poso de añoranza-esperanza
Un placer seguirte
Un abrazo
Pilar
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
re: De pétalos va el viento a finales de enero.
Hola Blanca
me gustó el poema, ese mirar hacia el interior de tu propio yo para desnudarlo, esas imágenes que vas dejando a través de todo el poema, ese juego como de niñez que se esconde en él...
Cierro los ojos
(las sombras se descuelgan de tejas para dentro; ¿qué será este sigilo, esta nada,
esta desolación?),
y para sí me gana un estruendo de vidrios y raíles.
Suspiro. Si me llamara Julia -pienso- te llamaría Charlie.
Pero ése no es mi nombre.
Ni poseo una llave.
Ni la palabra mágica
que abre las puertas y ventanas cuando -a veces- lo requiere un maullido.
Me ha parecido muy bello.
Un abrazo.
Mario.
me gustó el poema, ese mirar hacia el interior de tu propio yo para desnudarlo, esas imágenes que vas dejando a través de todo el poema, ese juego como de niñez que se esconde en él...
Cierro los ojos
(las sombras se descuelgan de tejas para dentro; ¿qué será este sigilo, esta nada,
esta desolación?),
y para sí me gana un estruendo de vidrios y raíles.
Suspiro. Si me llamara Julia -pienso- te llamaría Charlie.
Pero ése no es mi nombre.
Ni poseo una llave.
Ni la palabra mágica
que abre las puertas y ventanas cuando -a veces- lo requiere un maullido.
Me ha parecido muy bello.
Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Qué comentario tan bonito, Ricardo. Muchísimas gracias.
Blanca
Blanca
Ricardo Serna G escribió:Blanca Sandino,
A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame-
Maravilloso
el sentimiento que lleva la prisión del amor
lleva la canción de los colores
cantando las flores
su corazón
Un beso fuerte, querida amiga
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
re: De pétalos va el viento a finales de enero.
Me gusta mucho la emoción que produce el poema y las metáforas que usas. Muy bueno.
Abrazos
María José
Abrazos
María José
Marisé
- Mensajes: 91
- Registrado: Lun, 12 Ene 2009 17:38
- Ubicación: Madrid
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot], Óscar Distéfano y 271 invitados