Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3146
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Ana García »

[BBvideo 560,340][/BBvideo]


En el Arrabal
Hay un hombre muerto en el arrabal.
Todos van a verlo.
Es un acontecimiento en el pueblo.

Actúa la muerte con maestría. Es especialista en puesta de escena. Tiene un currículum con amplia experiencia.

Allá en la cuneta yace boca abajo,
dislocado,
como marioneta abandonada de niño cansado.

La bicicleta deshecha
—en medio del camino—
rueda inservible, manillar torcido.
Llegan las comadres, gritan los niños:
¡hay un hombre muerto!
Y el más pequeño, silbando las palabras
entre los huecos de sus dientes caídos:
—Abuela, ¿por qué nos morimos?

Lleva puesta el muerto una chaqueta vieja
—de color indefinido—
como su rostro irreal, semiescondido.

Los hombres comentan:
¡Éste no es del pueblo!
Los más ancianos lían su cigarro
(quizás el último)
sentados, pacientes,
en alguna piedra del camino.

Un adolescente silencioso
—pelo revuelto, corazón palpitante—
se debate, vuela:
Será un vagabundo libre. ¿habrá recorrido el mundo en bicicleta?, ¿qué habrá visto, qué secreto se lleva que desconozco?, ¿llevará su fortuna en la chaqueta? Mi padre, compraría tierras.

Viene el médico (aparten, dejen hueco).
Se establece la confirmación absurda:
está muerto, sin duda.
—Démosle la vuelta.
—Esa cara tiznada de humo de rastrojo, ¡espera!
—apunta una vieja con dedo sarmentoso—
Esa nariz chata me recuerda, ¿no será?
¡Sí, claro, seguro!

Ya está todo claro,
ya se van las comadres,
la abuela y el niño,
los hombres y ancianos.
Allá solo queda el médico,
el muerto
y una bicicleta en el camino.

Qué celosa la muerte, que cubre con un velo al que se lleva, temerosa aún de que alguien lo reconozca y se lo robe.

En el pueblo cayó la noche.
Un adolescente se revuelve inquieto
—no quiso cenar—
aún sigue en el arrabal.
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Antonio Arjona »

Una excelente prosa poética con mucho lujo en cuanto a la narración de los hechos, el tema central parece dibujado con gran maestría y por consiguiente tus letras cobran un gran valor literario.
Enhorabuena.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3146
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Ana García »

La idea, Antonio, era hacer una poesía narrativa. Imaginaba la voz de un trovador cantando el poema de pueblo en pueblo.
Tu comentario sobrepasa mis expectativas. Muchisimas gracias por tu apreciación.
Salud.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12387
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Me ha gustado mucho esta vívida imagen de la muerte.

Tu poema es cinematográfico.

Gracias por compartirlo, Ana

Felicitaciones y abrazos
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Antonia Mauro
Mensajes: 1248
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Antonia Mauro »

Cómo dice Ana, cinematográfico.

Me encanta imaginar cortos de algunos poemas, y éste es muy bueno para uno.

Me flipan los buenos cortos, "allanamiento de morada" de mis preferidos, aunque en decadencia: ya apenas se venden enciclopedias casa por casa. Me pasó una vez y casi me da algo. Una hora el tío en mi casa sentado en el sofá y no se iba, pero no compre la enciclopedia, así me mate, me dije jaja.

Perdón por irme del tema. Estoy muy charlatana.

Un abrazo.
Muy buen poema.
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3146
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Ana García »

Muy buena tu apreciación, Ana. Es una historia que podría formar parte de las viñetas de un juglar. Esa fue la intención de este poema.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.

Yo me insmpiro en todo lo que veo, oigo, leo... para conseguir lo que quiero. Un poema o cuento puede tener como ingrediente al vendedor de biblias (que seguro se lo pasó genial con tu humor), o unos tios hablando de fútbol (escribí un cuento basándome en su conversación), o gente contando sus findes o sus conversaciones, triviales, arreglando el mundo. Todo vale para inspirarnos.
Con los cortos hay que darlo todo en un corto espacio. Lo cual es un buen ejercicio literario.
Gracias por tu comentario, Antonia..
Un abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Pilar Morte »

Me gustó, querida amiga, este ir de prosa a poesía hasta un logrado final que convence. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3146
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Ana García »

Me gusta esa mezcla que se forma con la prosa y la poesía.
Gracias por venir a mi rincón, Pilar. Se agradece.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
John Garlic
Mensajes: 500
Registrado: Lun, 24 Jun 2019 18:03

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por John Garlic »

Mientras lo leía al mismo tiempo lo iba cantando con una melodía lógicamente improvisada, porque nadie puede negar que el poema tiene mucho ritmo, es muy musical. El final de antología.

Saludos afectuosos, amiga Ana.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3146
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Ana García »

Ea, ya podemos llevarlo al cine. Nos faltaba la música, yo incluí a Paco para realzar mi poema, pero si hay una balada particular, yo tan contenta.
Muchas gracias, John, por cantar y darle ritmo.
Yo también te saludo afectuosamente.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10468
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Óscar Distéfano »

Excelente narración poética, para mi gusto, porque tiene la precisión cincelada de los orfebres, un vuelo lírico que trasciende esa miserable forma de morir, la personificación de la muerte, la crónica superstición de la gente, y el "suspense" a lo Hicthcock, para llegar a un final que aplasta nuestro deseo innato de esperar un final feliz. De que escribes bien, con admirable aliño lingüístico y poético, ya te lo he dicho; pero me gusta repetirlo, no para adularte, sino para animarte a seguir en esa línea que tanto bien le hace a la poesía, frente a los tsunamis de poemas ramplones con que nos atosigan hoy día.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2438
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Alonso Vicent »

¿Y qué vamos a hacer, si no era del pueblo? Prepara, la muerte, el escenario con arte y profesionalidad... lleva en esa empresa desde el principio de los siglos.
Quedan preguntas sin respuestas (generalmente no son necesarias), y en el aire siguen las expectativas de los vivos (de momento).
El final no me deja perplejo, es más, me gusta.
Un saludote y un placer leerlo en un bar de carretera, justamente ayer.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3146
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Ana García »

Este comentario es para enmarcarlo, Oscar. Lo leí en el trabajo y consiguió cambiar mi día. Alegró mi mañana.
Todos conocemos tu honradez para con la poesía y, por eso sé, que tus palabras son sinceras y sin ánimo de halagos.
Que sepas que sí que me animan a seguir en la batalla de juntar palabras con un fin creativo.
Un abrazo enorme, amigo mío.

No hay nadie mejor que la muerte para hacer su trabajo. Para saber cuando rebosa la copa de vida. Para llamar al vivo a su guadaña. ¿Quién era? No importa. Lo que importa es que esa noche no pudo cenar, y que su muerte, como todas las muertes, se dan en solitario.
Buen lugar para leer un poema, un bar de carretera ¡woow!
Otro abrazo enorme para ti, Alonso. Es la noche de repartir saludos más sensibles.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Rafel Calle »

Un hermoso trabajo en un interesante post, para abrir los comentarios de 2022, amiga Ana.
Año nuevo y vuelta a empezar y que dure...
Felicidades, mucha salud y mucha suerte, compañera.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6153
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Solo de guitarra para un cuadro costumbrista

Mensaje por Ramón Castro Méndez »

Muy bueno este poema-relato, no solo en el meollo, sino también en sus afueras. Como han dicho los compañeros que me han precedido tiene tintes cinematotráficos, ¿neorrealismo italiano? En definitiva, que me ha gustado... y mucho.
Enhorabuena.

Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Responder

Volver a “Foro de Poemas”