El trueno en la inmensidad
Moderador: Webmaster
El trueno en la inmensidad
EL trueno en la inmensidad
¡Oh, ruego que surge de las llamas apócrifas, dolidas!
Tu nombre me pertenece, el día, la vida.
Artista, que gira en el poniente, como la nada.
Soy una lágrima herida,
la estética que funde el sol y la luna.
El trueno en inmensidad,
violín,
crujido de caracol jugoso.
Quiero apresar la llama… como la hiedra girante,
como tus trenzas, mías, como espinas.
Y levantar la palabra, juzgar la mujer,
y nunca más regresar a esa isla
donde mueren los que pueden.
Perdido, como en un desierto,
inmutado por la muerte,
la noche cae y se brinda.
Noches y penumbras,
doliente mansedumbre
con el hechizo de vida ilusa,
como un asesino y su perfume,
la sangre hembra
y la vagina que da vida.
Pero, pero no dejes tus fuegos allá en la nada,
en el silencio, en la penumbra...,
sin saber, conocemos algo.
Eso que se llama ciudad,
eso que juzga te quiebra
educadores para la trasmutación;
como el río que ruega
lateos sin manos, no te toca
una mente brillante
en aleónicos.
Que la guerra no muestra.
Aún no soy escritor de palabras de hierro.
Tu
Luna
No
Es
La mía
Tu luna
Es mi sol
Tu sol
Nada
Para que juegues a ser madre y padre.
¡Oh, ruego que surge de las llamas apócrifas, dolidas!
Tu nombre me pertenece, el día, la vida.
Artista, que gira en el poniente, como la nada.
Soy una lágrima herida,
la estética que funde el sol y la luna.
El trueno en inmensidad,
violín,
crujido de caracol jugoso.
Quiero apresar la llama… como la hiedra girante,
como tus trenzas, mías, como espinas.
Y levantar la palabra, juzgar la mujer,
y nunca más regresar a esa isla
donde mueren los que pueden.
Perdido, como en un desierto,
inmutado por la muerte,
la noche cae y se brinda.
Noches y penumbras,
doliente mansedumbre
con el hechizo de vida ilusa,
como un asesino y su perfume,
la sangre hembra
y la vagina que da vida.
Pero, pero no dejes tus fuegos allá en la nada,
en el silencio, en la penumbra...,
sin saber, conocemos algo.
Eso que se llama ciudad,
eso que juzga te quiebra
educadores para la trasmutación;
como el río que ruega
lateos sin manos, no te toca
una mente brillante
en aleónicos.
Que la guerra no muestra.
Aún no soy escritor de palabras de hierro.
Tu
Luna
No
Es
La mía
Tu luna
Es mi sol
Tu sol
Nada
Para que juegues a ser madre y padre.
Última edición por Javier Dicenzo el Mié, 14 Nov 2018 19:59, editado 1 vez en total
Re: El trueno en la inmensidad
Magnífico, impactante y sublime, Javier. Sin duda alguna uno de los mejores poemas que te he leído.
Todo un placer de lectura.
Un abrazo.
Todo un placer de lectura.
Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: El trueno en la inmensidad
Javier, tiene algo este poema que invita a releerlo. Las imágenes atrapan . Me gustó mucho.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26127
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El trueno en la inmensidad
Me ha gustado tu expresividad a través de acertadas y emocionantes imágenes, estimado.
El final, para mí, quedaría mejor con madre y padre.
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones.
El final, para mí, quedaría mejor con madre y padre.
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones.
R.L.C.
Re: El trueno en la inmensidad
Gracias Ferreiro hago todo lo mejor posible.
Re: El trueno en la inmensidad
Pilar gracias por todo.
Re: El trueno en la inmensidad
Belleza y musicalidad en tus versos Javier
Un abrazo
Carmen
Un abrazo
Carmen
- Mensajes: 156
- Registrado: Vie, 07 Sep 2018 11:11
Re: El trueno en la inmensidad
Javier Dicenzo escribió:EL trueno en la inmensidad
¡Oh… ruego que surge de las llamas apócrifas…. Dolidas!
Tu nombre me pertenece, el día, la vida.
Artista, que gira en el poniente, como la nada.
Soy una lágrima herida,
la estética que funde el sol y la luna.
El trueno en inmensidad,
violín
crujido de caracol jugoso.
Quiero apresar la llama… como la hiedra girante,
como tus trenzas, mías, como espinas.
Y levantar la palabra, juzgar la mujer,
y nunca más regresar a esa isla,
donde mueren los que pueden.
Perdido, como en un desierto,
inmutado por la muerte,
la noche cae, y se brinda.
Noches y penumbras
doliente mansedumbre
con el hechizo de vida ilusa.
Como un asesino y su perfume
la sangre hembra
y la vagina que da vida.
Pero, pero no dejes tus fuegos allá en la nada,
en el silencio, en la penumbra
sin saber, conocemos algo.
Eso que se llama ciudad
eso que juzga te quiebra
educadores para la trasmutación;
como el rio que ruega
lateos sin manos no te toca
una mente brillante
en aleónicos
Que la guerra no muestra
Aun no soy escritor de palabras de hierro.
Tu
Luna
No
Es
La mía
Tu luna
Es mi sol
Tu sol
Nada
Para que juegues a ser madre y padre.
La fenomenología seguirá clamando y a veces nos dará el rayo sincrónico que nos atraviesa desde la coronilla hasta unos ojos pulidos como el ónice. Un placer leerte, Dicenzo. ERA
- Mensajes: 12033
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: El trueno en la inmensidad
Enhorabuena, amigo Javier, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "El trueno en la inmensidad".
Un cordial abrazo.
Un cordial abrazo.
- Mensajes: 2347
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
Re: El trueno en la inmensidad
Enhorabuena, Javier, por el reconocimiento, como poema de la semana, al hondo trabajo que presentaste.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26127
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El trueno en la inmensidad
Enhorabuena, Javier, por la distinción a este poema tan representativo de tu estilo. Un saludo cordial.
Última edición por Ramón Carballal el Lun, 26 Nov 2018 18:15, editado 1 vez en total
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: El trueno en la inmensidad
Me alegro contigo, Dicenzo! Enhorabuena por recibir esta distinción y deseándote todos los éxitos. Abrazos, ERA
- Mensajes: 12033
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: El trueno en la inmensidad
Quiero agradecer al Foro alaire y todos mis compañeros vivo la poesia como nadie amigos, y esto fue una experiencia para mi, sentí la poesía en mis venas como nunca, gracias amigos estoy con ustedes en la antologìa erótica presente con ustedes, gracias por todos estos años de apoyo y especialmente a Rafel Calle y a Pilar Morte.
Re: El trueno en la inmensidad
Enhorabuena, Javier, por este poema lleno de simbolismo. El amor como santuario que cura la herida de la infancia. El sol... la Luna. Luminarias que abren el alma del poeta a la belleza de la vida. Me ha encantado.
Aplausos
Un abrazo
Ana
Aplausos
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9758
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: El trueno en la inmensidad
Enhorabuena, amigo.
José Manuel F. Febles
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 299 invitados