Vivir sin olvidar
Moderador: Webmaster
Vivir sin olvidar
VIVIR SIN OLVIDAR
Recordaba, mirando la ventana,
que ha pasado el camino
desnudo frente a mí
con la luz apagada y el golpeo,
pálido en mi retina,
de apenas quince años.
Un sentimiento abstracto
me envuelve del ayer
y veo a mis hermanos salir de mi memoria
en los ojos del tiempo que se fue.
Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo.
Vivo la auditoría
que el vacío me impone
y fueron tantos años,
tantos que me conminan,
insoportablemente,
a arrancar el talud de mi pasado.
Sin embargo, hay noches de tormenta
y miro siempre atrás.
Se ha hecho tarde,
y aún debo esconder mis cicatrices.
Recordaba, mirando la ventana,
que ha pasado el camino
desnudo frente a mí
con la luz apagada y el golpeo,
pálido en mi retina,
de apenas quince años.
Un sentimiento abstracto
me envuelve del ayer
y veo a mis hermanos salir de mi memoria
en los ojos del tiempo que se fue.
Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo.
Vivo la auditoría
que el vacío me impone
y fueron tantos años,
tantos que me conminan,
insoportablemente,
a arrancar el talud de mi pasado.
Sin embargo, hay noches de tormenta
y miro siempre atrás.
Se ha hecho tarde,
y aún debo esconder mis cicatrices.
Última edición por José Manuel F. Febles el Dom, 11 Nov 2018 13:20, editado 1 vez en total
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: Vivir sin olvidar
José Manuel F. Febles escribió:VIVIR SIN OLVIDAR
Recordaba, mirando la ventana,
que ha pasado el camino
desnudo frente a mí
con la luz apagada y el golpeo,
pálido en mi retina,
de apenas quince años.
Un sentimiento abstracto
me envuelve del ayer
y veo a mis hermanos salir de mi memoria
en los ojos del tiempo que se fue.
Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo.
Vivo la auditoría
que el vacío me impone
y fueron tantos años,
tantos que me conminan,
insoportablemente,
a arrancar el talud de mi pasado.
Sin embargo, hay noches de tormenta
y miro siempre atrás.
Se ha hecho tarde,
y aún debo curar mis cicatrices.
¡¡¡No hay que mirar, siempre atrás, estimado amigo, José Manuel, vive el presente. Como siempre, impecable.
Muchas gracias, por compartir .
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Re: Vivir sin olvidar
José Manuel F. Febles escribió:VIVIR SIN OLVIDAR
Recordaba, mirando la ventana,
que ha pasado el camino
desnudo frente a mí
con la luz apagada y el golpeo,
pálido en mi retina,
de apenas quince años.
Un sentimiento abstracto
me envuelve del ayer
y veo a mis hermanos salir de mi memoria
en los ojos del tiempo que se fue.
Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo.
Vivo la auditoría
que el vacío me impone
y fueron tantos años,
tantos que me conminan,
insoportablemente,
a arrancar el talud de mi pasado.
Sin embargo, hay noches de tormenta
y miro siempre atrás.
Se ha hecho tarde,
y aún debo curar mis cicatrices.
Qué gran poema este "Vivir sin olvidar". Pleno de sentimiento y exquisito en la expresión.
Enhorabuena por tan enorme inspiración.
Un fuerte abrazo.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: Vivir sin olvidar
Un poema sobre el paso del tiempo. Precioso decir. Me gustaron tus versos.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26093
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Vivir sin olvidar
Bello recorrido que exhala profundidad querido amigo... muy emotivos versos...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Re: Vivir sin olvidar
"Begoña Egüen""José Manuel F. Febles"
VIVIR SIN OLVIDAR
Recordaba, mirando la ventana,
que ha pasado el camino
desnudo frente a mí
con la luz apagada y el golpeo,
pálido en mi retina,
de apenas quince años.
Un sentimiento abstracto
me envuelve del ayer
y veo a mis hermanos salir de mi memoria
en los ojos del tiempo que se fue.
Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo.
Vivo la auditoría
que el vacío me impone
y fueron tantos años,
tantos que me conminan,
insoportablemente,
a arrancar el talud de mi pasado.
Sin embargo, hay noches de tormenta
y miro siempre atrás.
Se ha hecho tarde,
y aún debo curar mis cicatrices.
¡¡¡No hay que mirar, siempre atrás, estimado amigo, José Manuel, vive el presente.
Como siempre, impecable.
Muchas gracias, por compartir .
Un abrazo.
BEGOÑA.
Muy agradecido Begoña por tus sensibles palabras.
Desde mi isla, un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
VIVIR SIN OLVIDAR
Recordaba, mirando la ventana,
que ha pasado el camino
desnudo frente a mí
con la luz apagada y el golpeo,
pálido en mi retina,
de apenas quince años.
Un sentimiento abstracto
me envuelve del ayer
y veo a mis hermanos salir de mi memoria
en los ojos del tiempo que se fue.
Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo.
Vivo la auditoría
que el vacío me impone
y fueron tantos años,
tantos que me conminan,
insoportablemente,
a arrancar el talud de mi pasado.
Sin embargo, hay noches de tormenta
y miro siempre atrás.
Se ha hecho tarde,
y aún debo curar mis cicatrices.
¡¡¡No hay que mirar, siempre atrás, estimado amigo, José Manuel, vive el presente.
Como siempre, impecable.
Muchas gracias, por compartir .
Un abrazo.
BEGOÑA.
Muy agradecido Begoña por tus sensibles palabras.
Desde mi isla, un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: Vivir sin olvidar
El paso del tiempo siempre guarda ese sentimiento abstracto que tan sutilmente expresas.
Hay cicatrices profundas, es verdad, pero son la señal inequívoca de que se ha vivido.
Un placer de lectura.
Abrazos
Hay cicatrices profundas, es verdad, pero son la señal inequívoca de que se ha vivido.
Un placer de lectura.
Abrazos
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Vivir sin olvidar
="Ramón Castro Méndez"
José Manuel F. Febles"
VIVIR SIN OLVIDAR
Recordaba, mirando la ventana,
que ha pasado el camino
desnudo frente a mí
con la luz apagada y el golpeo,
pálido en mi retina,
de apenas quince años.
Un sentimiento abstracto
me envuelve del ayer
y veo a mis hermanos salir de mi memoria
en los ojos del tiempo que se fue.
Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo.
Vivo la auditoría
que el vacío me impone
y fueron tantos años,
tantos que me conminan,
insoportablemente,
a arrancar el talud de mi pasado.
Sin embargo, hay noches de tormenta
y miro siempre atrás.
Se ha hecho tarde,
y aún debo curar mis cicatrices.
Qué gran poema este "Vivir sin olvidar". Pleno de sentimiento y exquisito en la expresión.
Enhorabuena por tan enorme inspiración.
Un fuerte abrazo.
Agradezco tu bello comentario. Desde mi isla, querido amigo y compañero, te envío un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
José Manuel F. Febles"
VIVIR SIN OLVIDAR
Recordaba, mirando la ventana,
que ha pasado el camino
desnudo frente a mí
con la luz apagada y el golpeo,
pálido en mi retina,
de apenas quince años.
Un sentimiento abstracto
me envuelve del ayer
y veo a mis hermanos salir de mi memoria
en los ojos del tiempo que se fue.
Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo.
Vivo la auditoría
que el vacío me impone
y fueron tantos años,
tantos que me conminan,
insoportablemente,
a arrancar el talud de mi pasado.
Sin embargo, hay noches de tormenta
y miro siempre atrás.
Se ha hecho tarde,
y aún debo curar mis cicatrices.
Qué gran poema este "Vivir sin olvidar". Pleno de sentimiento y exquisito en la expresión.
Enhorabuena por tan enorme inspiración.
Un fuerte abrazo.
Agradezco tu bello comentario. Desde mi isla, querido amigo y compañero, te envío un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: Vivir sin olvidar
Delicado poema intimista para leer a media voz; el yo poético pasa revista al pasado y surgen los recuerdos bellos y también otros más tristes que han dejado su huella indeleble.
Una evocación lograda y atractiva con ese tono confidencial que incorpora de inmediato al lector.
Saludos, poeta.
Una evocación lograda y atractiva con ese tono confidencial que incorpora de inmediato al lector.
Saludos, poeta.
- Mensajes: 909
- Registrado: Vie, 15 Jul 2016 6:22
Re: Vivir sin olvidar
José Manuel F. Febles escribió:VIVIR SIN OLVIDAR
Recordaba, mirando la ventana,
que ha pasado el camino
desnudo frente a mí
con la luz apagada y el golpeo,
pálido en mi retina,
de apenas quince años.
Un sentimiento abstracto
me envuelve del ayer
y veo a mis hermanos salir de mi memoria
en los ojos del tiempo que se fue.
Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo.
Vivo la auditoría
que el vacío me impone
y fueron tantos años,
tantos que me conminan,
insoportablemente,
a arrancar el talud de mi pasado.
Sin embargo, hay noches de tormenta
y miro siempre atrás.
Se ha hecho tarde,
y aún debo curar mis cicatrices.
No se puede vivir sin recordar,
porque el recuerdo, a veces, te da vida y es necesario.
Los versos finales, una maravilla.
Un abrazo.
Re: Vivir sin olvidar
"Pilar Morte"
Un poema sobre el paso del tiempo. Precioso decir. Me gustaron tus versos.
Abrazos
Pilar
Gracias por tus palabras, Pilar.
Desde mi isla un fuerte abrazo
José Manuel F. Febles
Un poema sobre el paso del tiempo. Precioso decir. Me gustaron tus versos.
Abrazos
Pilar
Gracias por tus palabras, Pilar.
Desde mi isla un fuerte abrazo
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: Vivir sin olvidar
Me ha gustado mucho este poema.
Resume y sintetiza lo que nos llevamos del transcurso del tiempo.
Y las imágenes acertadas, tocan en el fondo del recuerdo, y lo masifican.
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones!
Resume y sintetiza lo que nos llevamos del transcurso del tiempo.
Y las imágenes acertadas, tocan en el fondo del recuerdo, y lo masifican.
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones!

R.L.C.
Re: Vivir sin olvidar
Me ha causado angustia. Existe en su poema un reclamo interior de una deuda insaldable con la vida. Posible sea un recuento natural de tareas no resueltas a la hora de partir.
Lo leo de nuevo, una y otra vez.
Lo leo de nuevo, una y otra vez.
Última edición por Edgardo Benítez el Lun, 25 Jun 2018 14:35, editado 1 vez en total
Re: Vivir sin olvidar
Es un poema muy hermoso; y se queda en la lectura interior. Los versos finales valen cualquier pena.
Abrazo enorme, amigo.
Abrazo enorme, amigo.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Vivir sin olvidar
"...Envejezco
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo...."
¡ Ay Dios mío Don José Manuel, qué triste, qué fuerte, qué tierno, qué de tantos adentros nos cuenta este sólo poema dentro del poema, dices llevo mi propia lluvia, y es cómo si te viera, como si viera al poeta refugiándose en ella a la par que desnuda el alma.
Bello mil veces, mi querido amigo.
Abrazos hasta tu atlántico desde mi tranquilo (a veces no) mediterráneo.
con esa identidad
que nos marca la vida;
llevo mi propia lluvia,
esta que va conmigo...."
¡ Ay Dios mío Don José Manuel, qué triste, qué fuerte, qué tierno, qué de tantos adentros nos cuenta este sólo poema dentro del poema, dices llevo mi propia lluvia, y es cómo si te viera, como si viera al poeta refugiándose en ella a la par que desnuda el alma.
Bello mil veces, mi querido amigo.
Abrazos hasta tu atlántico desde mi tranquilo (a veces no) mediterráneo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 318 invitados