Carta de marzo
Moderador: Webmaster
Carta de marzo
Carta de marzo
Hoy
escribo
desde la ausencia y la distancia
y los paisajes de la lejana edad
de los juegos infantiles, cuando entonces
eran los sueños cantos rodados
en los lechos de los ríos
y volaban los cielos las aves de los deseos,
se cimbreaban en las ramas de los avellanos
y en las paredes rocosas escalaban la luz
de las cumbres del aire.
Conoces los espacios envueltos en sombras de los bosques,
las orillas de los arroyos y los salguerales,
los negrillos,
el frío en las manos y los ojos y el aliento
de los inviernos y el blanco de la nieve
cuando la montaña deja oír su silencio.
Ahora tienden al sol sus panales las abejas,
los prados multiplican sus flores;
rumorean las aguas,
los días crecen,
huelen las muchachas
a rondas de primavera.
González Alonso
Hoy
escribo
desde la ausencia y la distancia
y los paisajes de la lejana edad
de los juegos infantiles, cuando entonces
eran los sueños cantos rodados
en los lechos de los ríos
y volaban los cielos las aves de los deseos,
se cimbreaban en las ramas de los avellanos
y en las paredes rocosas escalaban la luz
de las cumbres del aire.
Conoces los espacios envueltos en sombras de los bosques,
las orillas de los arroyos y los salguerales,
los negrillos,
el frío en las manos y los ojos y el aliento
de los inviernos y el blanco de la nieve
cuando la montaña deja oír su silencio.
Ahora tienden al sol sus panales las abejas,
los prados multiplican sus flores;
rumorean las aguas,
los días crecen,
huelen las muchachas
a rondas de primavera.
González Alonso
Re: Carta de marzo
Hermoso trabajo, amigo Julio.
Abrazos.
Abrazos.
Re: Carta de marzo
Aparace, amanace, regresa... la naturaleza a ti y a tu poesía, como alternativa de verdad y belleza inmutables, inmortales, ante tanta escoria, confusión y frustración de otros ecosistemas en los que, por desgracias, estamos inmersos.
Se agradece esta inmersión en la poesía impregnada de cera y miel, aire, sombras, frío y aliento.
Acabo de llegar Eugenio de Madrid, y lo siento por ti... tengo 1kg de "nabiños" de mar deseando sal, laurel y agua hirviendo.
Salud y sana envidia.
Se agradece esta inmersión en la poesía impregnada de cera y miel, aire, sombras, frío y aliento.
Acabo de llegar Eugenio de Madrid, y lo siento por ti... tengo 1kg de "nabiños" de mar deseando sal, laurel y agua hirviendo.
Salud y sana envidia.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Carta de marzo
Presencia primaveral que siempre regresa, a pesar del tiempo y del espacio en el que nos movemos.
Me ha gustado mucho, Julio.
Un abrazo
Me ha gustado mucho, Julio.
Un abrazo
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Carta de marzo
Entrar en tu poema es recorrer un paisaje estupendo y lleno de una buena dosis de primaveral frescura
Un abrazo
Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Carta de marzo
Me encanta esta primavera que florece y revivve el sentimiemto.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26463
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Carta de marzo
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Julio.
Abrazos.
Abrazos y gracias, Rafa.
Salud.
Re: Carta de marzo
[quote="Julio Gonzalez Alonso"][color=#0000BF]
He disfrutado esta Carta de marzo, añorando los años pasados plagados de recuerdos de infancia.
Un trabajo precioso, amigo Julio.
Abrazo melancólico.
He disfrutado esta Carta de marzo, añorando los años pasados plagados de recuerdos de infancia.
Un trabajo precioso, amigo Julio.
Abrazo melancólico.
“Por muy larga que sea la tormenta, el Sol siempre vuelve a brillar en las nubes.”
© Khalil Gibran - (1883/01/06 - 1931/04/10)
Poeta, filósofo y pintor libanés
© Khalil Gibran - (1883/01/06 - 1931/04/10)
Poeta, filósofo y pintor libanés
Re: Carta de marzo
J. J. M. Ferreiro escribió:Aparace, amanace, regresa... la naturaleza a ti y a tu poesía, como alternativa de verdad y belleza inmutables, inmortales, ante tanta escoria, confusión y frustración de otros ecosistemas en los que, por desgracias, estamos inmersos.
Se agradece esta inmersión en la poesía impregnada de cera y miel, aire, sombras, frío y aliento.
Acabo de llegar Eugenio de Madrid, y lo siento por ti... tengo 1kg de "nabiños" de mar deseando sal, laurel y agua hirviendo.
Salud y sana envidia.
¡Marzo se nos ha ido y ese kilo sin trasegar con buen riveiro, ay! Espero que os haya aprvechado; yo, en mi desesperación, me fui a Mallorca y el amigo Rafa me consoló con una comida en un restaurante estupendo del que ya os daré noticias... Pero, aparte cotilleos, que muchas gracias por tus magníficas palabras para esta carta dándole respuesta.
Salud.
Re: Carta de marzo
Toda la fuerza de la primavera en tus versos, Julio:
Belleza en cada verso. Finura y elegancia.
Felicitaciones
Un abrazo
Ana
Belleza en cada verso. Finura y elegancia.
Felicitaciones
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9770
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Carta de marzo
Bello deshielo de versos.
Modela, con el barro de la voz, la forma del recuerdo.
http://desconchonesdelamemoria.blogspot.com.es
http://desconchonesdelamemoria.blogspot.com.es
Re: Carta de marzo
Un desfile de imágenes preciosas entre vapores perfumados de nostalgia.
Saludos, Julio
Saludos, Julio
- Mensajes: 909
- Registrado: Vie, 15 Jul 2016 6:22
Re: Carta de marzo
Me ha encantado este Marzo, amigo Julio. El poema no puede ser más arrobador. Bellísima descripción que me ha emocionado. Albricias.
Un saludo afectuoso.
Óscar
Un saludo afectuoso.
Óscar
Yo era libre, como tú, pero quería vivir demasiado. (Anna Ajmátova)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: Carta de marzo
Carmen Pla escribió:Presencia primaveral que siempre regresa, a pesar del tiempo y del espacio en el que nos movemos.
Me ha gustado mucho, Julio.
Un abrazo
Muchas gracias, Carmen; me siento afortunado pudiendo leer tus comentarios. Un abrazo.
Salud.
Re: Carta de marzo
Guillermo Cuesta escribió:Entrar en tu poema es recorrer un paisaje estupendo y lleno de una buena dosis de primaveral frescura
Un abrazo
Continuamos explorando la primavera, amigo Guillermo. Muchas gracias por tu lectura, comentario y abrazo. Otro abrazo para ti.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 323 invitados