¿Quién?
Moderador: Webmaster
¿Quién?
Todo ha pasado siempre y no ha pasado nunca:
es la luz de otro tiempo.
Julia Uceda
................................................................................................A ellos
¿Quién me nombra,
quién pronuncia mi nombre con ecos cristalinos?
No soy la Mujer vestida de agua
con el silencio de la noche
fruncido a mis caderas:
soy la del borde
al bies
con remolinos negros
pigmentados de fucsia.
Soy la que me sostiene a pie de playa
(huyen del fondo del estanque de mi túnica,
y me recorren las venas, caballos desbocados
que pastan en el pálido verde de mis sienes).
Estoy aquí y finjo (finjo que no los veo),
tañendo un arpa,
robando melodías
(violines,
oboes).
Escribiendo en el agua semifusas: estoy.
Soy
pariendo disculpas en mis manos
en tanto que, sin un temblor,
cuentan (ellas cuentan) –uno por uno— los rostros arañados,
sus cinturas quebradas por las olas,
el quieto y mortecino contorno, horizontal ya, de sus ojos y sus cuerpos.
Y más cuerpos al otro lado de la luz: semi hundidos
y oscuros como los perros de la noche,
como la piel, húmeda, de una bruja negra,
hasta que todo estalla
estalla
estalla
como allí, como en el aquel entonces,
cuando el hombre decidió construir la torre de Babel y deshabitar la palabra,
como lava que asciende entre las escolleras
(salmuera eres Mediterráneo
para mi piel en carne viva)
y grita mi boca volcánVoz:
¡que alguien me dé un cuchillo,
malditas seáis, venas de amianto!
Blanca Sandino
es la luz de otro tiempo.
Julia Uceda
................................................................................................A ellos
¿Quién me nombra,
quién pronuncia mi nombre con ecos cristalinos?
No soy la Mujer vestida de agua
con el silencio de la noche
fruncido a mis caderas:
soy la del borde
al bies
con remolinos negros
pigmentados de fucsia.
Soy la que me sostiene a pie de playa
(huyen del fondo del estanque de mi túnica,
y me recorren las venas, caballos desbocados
que pastan en el pálido verde de mis sienes).
Estoy aquí y finjo (finjo que no los veo),
tañendo un arpa,
robando melodías
(violines,
oboes).
Escribiendo en el agua semifusas: estoy.
Soy
pariendo disculpas en mis manos
en tanto que, sin un temblor,
cuentan (ellas cuentan) –uno por uno— los rostros arañados,
sus cinturas quebradas por las olas,
el quieto y mortecino contorno, horizontal ya, de sus ojos y sus cuerpos.
Y más cuerpos al otro lado de la luz: semi hundidos
y oscuros como los perros de la noche,
como la piel, húmeda, de una bruja negra,
hasta que todo estalla
estalla
estalla
como allí, como en el aquel entonces,
cuando el hombre decidió construir la torre de Babel y deshabitar la palabra,
como lava que asciende entre las escolleras
(salmuera eres Mediterráneo
para mi piel en carne viva)
y grita mi boca volcánVoz:
¡que alguien me dé un cuchillo,
malditas seáis, venas de amianto!
Blanca Sandino
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
y grita mi boca volcánVoz:
¡que alguien me dé un cuchillo,
malditas seáis, venas de amianto!
Blanca Sandino, me ha gustado mucho tu poema, pero el final me dejo sin palabras, magnifico de principi a fin.
Un placer leerte y aprender de tu letra.
Un abrazo.
No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo...
MARIO BENEDETTI
de alcanzar y comenzar de nuevo...
MARIO BENEDETTI
Debo hacer propósito de enmienda con más frecuencia. Aunque... no sé si sirve : )
Gracias, Ricardo. Muchas.
Blanca
Gracias, Ricardo. Muchas.
Blanca
Ricardo Serna G escribió:Blanca Sandino,
Amiga mía..... Que maravilla de poema...
me lo llevo.... Dejo mi aprecio...
Volveré... Un beso fuerte...
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
re: ¿Quién?
Excelente poema, querida amiga Blanca.
En verdad, escribes como los ángeles, colega.
¿Sabes? cuando sientes que mengua la bravura del río, por el cauce que arriba
al remanso del miedo, hay un pez con sentido que corteja la espuma, anestesia del ansia,
y el cartílago herido de un salmón encallado, donde curva la orilla del origen por el fondo abisal de una mirada.
Cuando sientes dormir el fragor de las olas, la sed de pozo eterno desata la aventura,
la seducción del dique, octubre de los muros recurrentes, que busca detener
el agua a la deriva.
Cuando asoman los puentes sobre otoños lastrados requieren suspender la historia de los ríos,
aborigen de rondas en los cirros de nieve, fogosidad larvando insensatez,
cogida de alfileres al vicio del cariño y a todas las costumbres del vetusto duramen
que sostiene la estampa de un árbol con muchísimos matices. La pulpa es
por la virtud del Karma.
Ufff, creo que me he enrollado mucho y eso, jajajaja.
En fin, remanso de una voz al límite de la hermosura lírica, ha sido un verdadero placer leerte. Felicidades por el poema.
Te mando un fuerte abrazo.
En verdad, escribes como los ángeles, colega.
¿Sabes? cuando sientes que mengua la bravura del río, por el cauce que arriba
al remanso del miedo, hay un pez con sentido que corteja la espuma, anestesia del ansia,
y el cartílago herido de un salmón encallado, donde curva la orilla del origen por el fondo abisal de una mirada.
Cuando sientes dormir el fragor de las olas, la sed de pozo eterno desata la aventura,
la seducción del dique, octubre de los muros recurrentes, que busca detener
el agua a la deriva.
Cuando asoman los puentes sobre otoños lastrados requieren suspender la historia de los ríos,
aborigen de rondas en los cirros de nieve, fogosidad larvando insensatez,
cogida de alfileres al vicio del cariño y a todas las costumbres del vetusto duramen
que sostiene la estampa de un árbol con muchísimos matices. La pulpa es
por la virtud del Karma.
Ufff, creo que me he enrollado mucho y eso, jajajaja.
En fin, remanso de una voz al límite de la hermosura lírica, ha sido un verdadero placer leerte. Felicidades por el poema.
Te mando un fuerte abrazo.
Última edición por Rafel Calle el Vie, 17 Oct 2008 21:37, editado 4 veces en total
re: ¿Quién?
No se que decir, mejor me callo y siento. ¡Como me gustó ! ¡Caray, que suerte tienes de escribir así !
Mi enhorabuena grande, grande
Volveré varias veces más
Un abrazo fuerte
Pilar
Mi enhorabuena grande, grande
Volveré varias veces más
Un abrazo fuerte
Pilar
- Mensajes: 26117
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Dios mio! Cómo salir ilesa de este poema? La primera estrofa inicia una experiencia pico(como aquellas que describía Maslow)y la belleza paradoxal se posesiona de sentidos, claves, improntas...la bondad poética penetra y embruja.
Sabes? Es una ganancia universal que existas!!
Ovación cerrada,
Hallie
Sabes? Es una ganancia universal que existas!!
Ovación cerrada,
Hallie
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17392
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Muchas gracias, Noemi. Para mí es importante saber que te ha gustado.
Blanca
Blanca
Noemi Sánchez escribió:y grita mi boca volcánVoz:
¡que alguien me dé un cuchillo,
malditas seáis, venas de amianto!
Blanca Sandino, me ha gustado mucho tu poema, pero el final me dejo sin palabras, magnifico de principi a fin.
Un placer leerte y aprender de tu letra.
Un abrazo.
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
Re: re: ¿Quién?
Ojalá supiera escribir haikús, como Alondra Santoni, así podría plasmar, no la emoción, que también, sino su esencia, la esencia pura del sentimiento. Como no sé hacerlo, he de conformarme con la única palabra medio adecuada que encuentro: gracias.
Blanca
Blanca
Rafel Calle escribió:Excelente poema, querida amiga Blanca.
En verdad, escribes como los ángeles, colega.
¿Sabes? cuando sientes que mengua la bravura del río, por el cauce que arriba
al remanso del miedo, hay un pez con sentido que corteja la espuma, anestesia del ansia,
y el cartílago herido de un salmón encallado, donde curva la orilla del origen por el fondo abisal de una mirada.
Cuando sientes dormir el fragor de las olas, la sed de pozo eterno desata la aventura,
la seducción del dique, octubre de los muros recurrentes, que busca detener
el agua a la deriva.
Cuando asoman los puentes sobre otoños lastrados requieren suspender la historia de los ríos,
aborigen de rondas en los cirros de nieve, fogosidad larvando insensatez,
cogida de alfileres al vicio del cariño y a todas las costumbres del vetusto duramen
que sostiene la estampa de un árbol con muchísimos matices. La pulpa es
por la virtud del Karma.
Ufff, creo que me he enrollado mucho y eso, jajajaja.
En fin, remanso de una voz al límite de la hermosura lírica, ha sido un verdadero placer leerte. Felicidades por el poema.
Te mando un fuerte abrazo.
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
Gracias, Hallie. De veras, gracias. Me alegra que te haya gustado.
Blanca
Blanca
Hallie Hernández Alfaro escribió:Dios mio! Cómo salir ilesa de este poema? La primera estrofa inicia una experiencia pico(como aquellas que describía Maslow)y la belleza paradoxal se posesiona de sentidos, claves, improntas...la bondad poética penetra y embruja.
Sabes? Es una ganancia universal que existas!!
Ovación cerrada,
Hallie
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
Un poema increible Blanca, tu voz poetica se abre sin barreras de ninguna clase, este gritar tuyo salpica a todas las sensaciones que uno es posible asimilar acerca de si mismo y su conexión con el resto del mundo. Todo nos quema cuando no somos capaces de encontrarnos entre tanta miseria incomprensible.
Mi más sincero respeto, querida Poeta.
Un besote
Sara
Mi más sincero respeto, querida Poeta.
Un besote
Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.
F.G.L
Adicto a ©Lyric Storm
http://versoatierra.blogspot.com/
F.G.L
Adicto a ©Lyric Storm
http://versoatierra.blogspot.com/
- Mensajes: 1820
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
- Ubicación: Sevilla
Gracias, Carmen. En ocasiones, la única forma de poder seguir mirándose al espejo sin sentir vergüenza, requiere, sino un acto de contricción perfecto, que no vendría mal, fortaleza. Si algo ha de desgarrarse, que sean las manos. Pero no siempre está a nuestro alcance: podemos estorbar más de lo que ayudaríamos. Entonces, miras las manos de los otros, las que se hieren con las rocas, las que se queman con el 'pucherito', ésas que, cansadas de una jornada que para ellas quedan, aún encuentran fuerzas para acarrear mantas; para sujetar los párpados que se caen de sueño, o para estirar las comisuras de los labios cuando ya no pueden sonreír por sí mismos. Y ellos -que son tus manos-, mientras luchan por no perder ni una vida más, también te salvan. Sí, de ti mismo. Quizá, la muerte para esas personas, sea un riesgo asumido, incluso deseable: no tienen nada que perder, pero para quienes la viven -qué contrasentido-, es, casi, una condena.
Gracias, né.
Blanca
Gracias, né.
Blanca
carmen iglesia escribió:Es imposible no leerte... y, sabes? te prefiero siempre pero cuando tu poesía se desgarra, desgarra también al que te lee...
Un placer muy grande. Y besos,
Carmen
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
Blanca Sandino escribió:Gracias, Carmen. En ocasiones, la única forma de poder seguir mirándose al espejo sin sentir vergüenza, requiere, sino un acto de contricción perfecto, que no vendría mal, fortaleza. Si algo ha de desgarrarse, que sean las manos. Pero no siempre está a nuestro alcance: podemos estorbar más de lo que ayudaríamos. Entonces, miras las manos de los otros, las que se hieren con las rocas, las que se queman con el 'pucherito', ésas que, cansadas de una jornada que para ellas quedan, aún encuentran fuerzas para acarrear mantas; para sujetar los párpados que se caen de sueño, o para estirar las comisuras de los labios cuando ya no pueden sonreír por sí mismos. Y ellos -que son tus manos-, mientras luchan por no perder ni una vida más, también te salvan. Sí, de ti mismo. Quizá, la muerte para esas personas, sea un riesgo asumido, incluso deseable: no tienen nada que perder, pero para quienes la viven -qué contrasentido-, es, casi, una condena.
Gracias, né.
Blancacarmen iglesia escribió:Es imposible no leerte... y, sabes? te prefiero siempre pero cuando tu poesía se desgarra, desgarra también al que te lee...
Un placer muy grande. Y besos,
Carmen
Blanca, regreso para decirte que, además de leerte los poemas, me gusta conversar contigo... y que, a veces, el comentario es igual o tan necesario como el propio poema porque, al fin y al cabo, lo primero es ser personitas... lo de poetas pasa a segundo lugar despues de leerte...
Un beso muuuuu grande,
Carmen
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 308 invitados