Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Moderador: Webmaster
Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Naciste con el boom del ladrillo
fuera de la ciudad intramuros
y en ti se construyó con libertad
el futuro hipotecado de unos
y la codicia de otros...
Ya no recuerdo si te conté alguna vez
que hubo una calle en mi infancia
con olor a lumbre, chorizo y boniato
jabón casero y matanza.
Calle de "mande usted" y "sí señor"
y de niños que jugaban a taparla
para que no pasase nadie
y pasó el cura, mi abuela la escobera,
el amo y los sin nombre...
El pan era de dios, la vida era una tómbola
y la esperanza se nos quedó viuda
con cinco gatos...
El resto ya lo sabes
después vinieron otras calles
hasta que di contigo
y ahora vemos como crecen tus árboles
al mismo tiempo que mis hijos.
Rosario Martín
2016
fuera de la ciudad intramuros
y en ti se construyó con libertad
el futuro hipotecado de unos
y la codicia de otros...
Ya no recuerdo si te conté alguna vez
que hubo una calle en mi infancia
con olor a lumbre, chorizo y boniato
jabón casero y matanza.
Calle de "mande usted" y "sí señor"
y de niños que jugaban a taparla
para que no pasase nadie
y pasó el cura, mi abuela la escobera,
el amo y los sin nombre...
El pan era de dios, la vida era una tómbola
y la esperanza se nos quedó viuda
con cinco gatos...
El resto ya lo sabes
después vinieron otras calles
hasta que di contigo
y ahora vemos como crecen tus árboles
al mismo tiempo que mis hijos.
Rosario Martín
2016
Última edición por Rosario Martín el Sab, 21 Oct 2017 10:01, editado 1 vez en total
- Mensajes: 1729
- Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
- Ubicación: España
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Rosa Martín escribió:Naciste con el boom del ladrillo
fuera de la ciudad intramuros
y en ti se construyó con libertad
el futuro hipotecado de unos
y la codicia de otros...
Ya no recuerdo si te conté alguna vez
que hubo una calle en mi infancia
con olor a lumbre, chorizo y boniato
jabón casero y matanza.
Calle de "mande usted" y "sí señor"
y de niños que jugaban a taparla
para que no pasase nadie
y pasó el cura, mi abuela la escobera,
el amo y los sin nombre...
El pan era de dios, la vida era una tómbola
y la esperanza se nos quedó viuda
con cinco gatos...
El resto ya lo sabes
después vinieron otras calles
hasta que di contigo
y ahora vemos como crecen tus árboles
al mismo tiempo que mis hijos.
Rosario Martín
Nunca antes un poema me había hablado con la esencia del sentimiento y realidad de una época. Celebro la fiel evocación que traen tus versos. Es un poema trascendental e intemporal, Rosario, muy bello! ERA
- Mensajes: 12033
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Qué enormidad, Rosario; redondo, bellísimo y magistralmente llevado a cabo.
Ovación agradecida y un abrazo de los grandes.
Ovación agradecida y un abrazo de los grandes.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
UN POEMA LLENO DE RECUERDOS Y NOSTALGIA
AQUELLOS TIEMPOS ....
UN ABRAZO, POETA
AQUELLOS TIEMPOS ....
UN ABRAZO, POETA
- Mensajes: 567
- Registrado: Sab, 23 Jul 2016 17:24
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Un poema logrado con el estilo tan personal que muestras. Me gustó leerte
besos
Pilar
besos
Pilar
- Mensajes: 26128
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
La realidad más cruda sin taparse los ojos.
Un placer leerte, Rosa.
Un abrazo.
Un placer leerte, Rosa.
Un abrazo.
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Rosa Martín escribió:
El pan era de dios, la vida era una tómbola
y la esperanza se nos quedó viuda
con cinco gatos...
El resto ya lo sabes
después vinieron otras calles
hasta que di contigo
y ahora vemos como crecen tus árboles
al mismo tiempo que mis hijos.
Rosario Martín
El poema tiene esa magia de los poemas que se hincan en la realidad más personal y verdadera.
Todo el poema excelente, los versos finales superiores. Un beso, compi.
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Bonito bonito. Precioso y triste al mismo tiempo con esa tristeza de la inesperanza que poco a poco abre caudales y se va tras la corriente.
La descripción te unge y te da vigor pues recuerdas lo que yo mismo vivi en aquellos años de niñez que por suerte sucumbieron
para ¿pasar a mejor vida? Esa es la cuestión.
Mi saludo y mi felicitación.
La descripción te unge y te da vigor pues recuerdas lo que yo mismo vivi en aquellos años de niñez que por suerte sucumbieron
para ¿pasar a mejor vida? Esa es la cuestión.
Mi saludo y mi felicitación.
Última edición por Guillermo Cumar. el Mié, 04 Oct 2017 15:25, editado 1 vez en total
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Rosa Martín escribió:Naciste con el boom del ladrillo
fuera de la ciudad intramuros
y en ti se construyó con libertad
el futuro hipotecado de unos
y la codicia de otros...
Ya no recuerdo si te conté alguna vez
que hubo una calle en mi infancia
con olor a lumbre, chorizo y boniato
jabón casero y matanza.
Calle de "mande usted" y "sí señor"
y de niños que jugaban a taparla
para que no pasase nadie
y pasó el cura, mi abuela la escobera,
el amo y los sin nombre...
El pan era de dios, la vida era una tómbola
y la esperanza se nos quedó viuda
con cinco gatos...
El resto ya lo sabes
después vinieron otras calles
hasta que di contigo
y ahora vemos como crecen tus árboles
al mismo tiempo que mis hijos.
Rosario Martín
De qué modo tan hermoso surge la vida y su continuidad por entre las imágenes costumbristas de estos versos que cosen el pasado al futuro. Felicidades, Rosario.
Salud.
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Rosa Martín escribió:Naciste con el boom del ladrillo
fuera de la ciudad intramuros
y en ti se construyó con libertad
el futuro hipotecado de unos
y la codicia de otros...
Ya no recuerdo si te conté alguna vez
que hubo una calle en mi infancia
con olor a lumbre, chorizo y boniato
jabón casero y matanza.
Calle de "mande usted" y "sí señor"
y de niños que jugaban a taparla
para que no pasase nadie
y pasó el cura, mi abuela la escobera,
el amo y los sin nombre...
El pan era de dios, la vida era una tómbola
y la esperanza se nos quedó viuda
con cinco gatos...
El resto ya lo sabes
después vinieron otras calles
hasta que di contigo
y ahora vemos como crecen tus árboles
al mismo tiempo que mis hijos.
Rosario Martín
Haces vivir cada verso, me has llevado de la mano para que sintiera cada palabra.
Qué grande tu manera de hacer querida compañera.
Un abrazo grandísimo desde Valencia.
Me acostumbré a perseverar
lo que otros tenían
hasta que el azar me descubrió
Silvia Savall[/i]
lo que otros tenían
hasta que el azar me descubrió
Silvia Savall[/i]
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Una magnífica retrospectiva poética del pasado.. que a nosotros nos parece más reciente. Sí, amiga Rosa las cosas eran así: el pan era de Dios y la vida era una tómbola...
Cómo ha cambiado todo! No sé si para bien o para mal, muchos dioses han caído pero ahora existen otros de inquietante formas. Constituyen un peligro distinto, más inquietantes, y creo que más complejos en su maldad.
Todo un placer de lectura, querida amiga.
Un bico.
Cómo ha cambiado todo! No sé si para bien o para mal, muchos dioses han caído pero ahora existen otros de inquietante formas. Constituyen un peligro distinto, más inquietantes, y creo que más complejos en su maldad.
Todo un placer de lectura, querida amiga.
Un bico.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Magnífico poema de tono nostálgico, expresado con belleza, pulcritud y un estilo directo. Me ha encantado y aplaudo tus letras.
Un abrazo.
Un abrazo.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Muchas gracias, compañer@s, estos días tengo muchos problemas
para leer y escribir pero agradeceré uno a uno los comentarios
en cuanto mis ojos lo permitan.
Un abrazo.Rosario Martín
para leer y escribir pero agradeceré uno a uno los comentarios
en cuanto mis ojos lo permitan.
Un abrazo.Rosario Martín
- Mensajes: 1729
- Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
- Ubicación: España
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Un poema de exquisita resurrección de los sentimientos del pasado, y una crónica refinada de aquella realidad. Es un muy buen poema que emociona. A mí me ha gustado mucho. Salud.
Un abrazo de amistad.
Óscar
Un abrazo de amistad.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: Ya no recuerdo si te conté alguna vez...
Rosa Martín escribió:Naciste con el boom del ladrillo
fuera de la ciudad intramuros
y en ti se construyó con libertad
el futuro hipotecado de unos
y la codicia de otros...
Ya no recuerdo si te conté alguna vez
que hubo una calle en mi infancia
con olor a lumbre, chorizo y boniato
jabón casero y matanza.
Calle de "mande usted" y "sí señor"
y de niños que jugaban a taparla
para que no pasase nadie
y pasó el cura, mi abuela la escobera,
el amo y los sin nombre...
El pan era de dios, la vida era una tómbola
y la esperanza se nos quedó viuda
con cinco gatos...
El resto ya lo sabes
después vinieron otras calles
hasta que di contigo
y ahora vemos como crecen tus árboles
al mismo tiempo que mis hijos.
Rosario Martín
Traes emociones en cada renglón; cuentas, y tanto que cuentas de ciudades y de lo humano que nos trajo hasta esta mesa en la que compartir viandas y lo que se tercie... me pido un tercio de cerveza fresquita y un plato de jamón de tu zona.
"La esperanza se nos quedó viuda con cinco gatos"... o seis. Precioso, Rosario, cada vez que lo leo enterito.
Besos y naranjas compañera.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Majestic-12 [Bot] y 326 invitados