Corre, caballo de lascivia
Moderador: Webmaster
Corre, caballo de lascivia
Corre, caballo de lascivia
Corre, caballo de lascivia, que no te sobrepase el tiempo, que se muera el
tiempo
hecho papel y tinta sobre los calendarios.
Anuda
las manecillas del reloj de la piel entre tus manos,
desboca
tu freno
y hunde el húmedo belfo en la bruma de la mañana;
que amanezcan en tu pecho crisantemos y anémonas, que se inunden tus ojos
con amaneceres de cuerpos desnudos sedientos de tu tacto.
Y lleva los besos en tu boca como la miel en los panales, dispuesta
a ser robada; presta a ser ofrecida,
dejando que otras bocas
besen
la palabra de tu lengua,
beban en la saliva de tu vida,
buceen las aguas de tus ríos.
Corre, amoroso toro de la canícula del verano, entre el polvo de la tarde
de la era;
hunde la testuz en los senos de la noche
y que tu semen ilumine de constelaciones los confines del cielo. Antes
de que el tiempo
se haga pausa
en el pulso de tus sueños, surco en la geografía de tu cuerpo,
distancia
en lo profundo de la mirada de tus ojos,
muerte. Antes de que la felicidad quede a tus espaldas
y la memoria se clave cada día en las paredes.
González Alonso
*Poema perteneciente al libro “Lucernarios” (Ediciones Vitruvio.-Colección Baños del Carmen, Madrid-septiembre 2016) y al que –por error de impresión- le falta el verso de cierre. Esa es la anécdota.
Forma parte, también, de la primera Antología de Poemas Alaire (2009)
Corre, caballo de lascivia, que no te sobrepase el tiempo, que se muera el
tiempo
hecho papel y tinta sobre los calendarios.
Anuda
las manecillas del reloj de la piel entre tus manos,
desboca
tu freno
y hunde el húmedo belfo en la bruma de la mañana;
que amanezcan en tu pecho crisantemos y anémonas, que se inunden tus ojos
con amaneceres de cuerpos desnudos sedientos de tu tacto.
Y lleva los besos en tu boca como la miel en los panales, dispuesta
a ser robada; presta a ser ofrecida,
dejando que otras bocas
besen
la palabra de tu lengua,
beban en la saliva de tu vida,
buceen las aguas de tus ríos.
Corre, amoroso toro de la canícula del verano, entre el polvo de la tarde
de la era;
hunde la testuz en los senos de la noche
y que tu semen ilumine de constelaciones los confines del cielo. Antes
de que el tiempo
se haga pausa
en el pulso de tus sueños, surco en la geografía de tu cuerpo,
distancia
en lo profundo de la mirada de tus ojos,
muerte. Antes de que la felicidad quede a tus espaldas
y la memoria se clave cada día en las paredes.
González Alonso
*Poema perteneciente al libro “Lucernarios” (Ediciones Vitruvio.-Colección Baños del Carmen, Madrid-septiembre 2016) y al que –por error de impresión- le falta el verso de cierre. Esa es la anécdota.
Forma parte, también, de la primera Antología de Poemas Alaire (2009)
Re: Corre, caballo de lascivia
El poema entero es muy hermoso, Julio, y los dos últimos versos me parecieron magníficos. Mis felicitaciones, compañero. Un abrazo.
Re: Corre, caballo de lascivia
Julio González:
Poema muy vanguardista y de fino y elegante estilo, el que nos habla
de lascivia, en sus distintos conceptos, es de una lectura muy amena
y el argumento u efecto muy logrado, un placer de lectura.
Felicidades
Un cordial saludo
RZ
Poema muy vanguardista y de fino y elegante estilo, el que nos habla
de lascivia, en sus distintos conceptos, es de una lectura muy amena
y el argumento u efecto muy logrado, un placer de lectura.
Felicidades
Un cordial saludo
RZ
La poesía es la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
Re: Corre, caballo de lascivia
Carpe diem, sin duda. Ese caballo desbocado puede ser la vida misma o...nosotros. Me ha gustado todo el poema, pero en especial, la estrofa que lo cierra. Aplaudo tus versos.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: Corre, caballo de lascivia
Julio Gonzalez Alonso escribió:Corre, caballo de lascivia
Corre, caballo de lascivia, que no te sobrepase el tiempo, que se muera el
tiempo
hecho papel y tinta sobre los calendarios.
Anuda
las manecillas del reloj de la piel entre tus manos,
desboca
tu freno
y hunde el húmedo belfo en la bruma de la mañana;
que amanezcan en tu pecho crisantemos y anémonas, que se inunden tus ojos
con amaneceres de cuerpos desnudos sedientos de tu tacto.
Y lleva los besos en tu boca como la miel en los panales, dispuesta
a ser robada; presta a ser ofrecida,
dejando que otras bocas
besen
la palabra de tu lengua,
beban en la saliva de tu vida,
buceen las aguas de tus ríos.
Corre, amoroso toro de la canícula del verano, entre el polvo de la tarde
de la era;
hunde la testuz en los senos de la noche
y que tu semen ilumine de constelaciones los confines del cielo. Antes
de que el tiempo
se haga pausa
en el pulso de tus sueños, surco en la geografía de tu cuerpo,
distancia
en lo profundo de la mirada de tus ojos,
muerte. Antes de que la felicidad quede a tus espaldas
y la memoria se clave cada día en las paredes.
González Alonso
*Poema perteneciente al libro “Lucernarios” (Ediciones Vitruvio.-Colección Baños del Carmen, Madrid-septiembre 2016) y al que –por error de impresión- le falta el verso de cierre. Esa es la anécdota.
Forma parte, también, de la primera Antología de Poemas Alaire (2009)
Wow! Julio, No solo es un poema de potente erotismo, es un poema a mi entender, a la conexión psicológica entre la fuerza sexual como signo de vida, y la vejez avanzada, la decadencia de todo cuanto conocemos en nuestra carrera existencial. Un poema pleno de símbolos de potencia sexual como el caballo y el toro...De ser un poema erótico y punto, bien, pero para mi su fino y profundo trato con la humanidad del anciano o anciana que pasa los días en soledad y "la memoria se clave cada día en las paredes" , es el nivel mas profundo de este gran poema. Te felicito! Abrazos, ERA
- Mensajes: 12149
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Corre, caballo de lascivia
Todo un galope, una hermosa cabalgada en el aire rompiendo los ritmos y retomándolos por cielo de nadie más allá de la jaula de vidrio del paraíso prometido. Enorme, Julio. Gracias por tu canto, compañero.
Un abrazo
Un abrazo
xaime oroza
Re: Corre, caballo de lascivia
Que el tiempo no enturbie la vida, la relación, y que no acabe con ella. Magnífico poema. Felicidades
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26355
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Corre, caballo de lascivia
Un poema espléndido, Julio, como no podía ser de otra manera viniendo de ti. Me sorprende y me gusta mucho la variedad en la medida de los versos que dotan al poema de un ritmo de lectura fabuloso y muy acertado. Sólo me desconcierta un poco, es cuestión de gustos, que el primer verso termine en artículo, no llego a encontrarle el sentido y a mí personalmente me dificulta la lectura.
Un abrazo y mi admiración.
Un abrazo y mi admiración.
Última edición por C.P. Fernández el Lun, 12 Dic 2016 22:16, editado 1 vez en total
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: Corre, caballo de lascivia
Luis Muñiz M. escribió:El poema entero es muy hermoso, Julio, y los dos últimos versos me parecieron magníficos. Mis felicitaciones, compañero. Un abrazo.
Me agrada que hayas encontrado el poema de tu gusto, Luis. Gracias por tus felicitaciones y palabras. Con un abrazo.
Salud.
Re: Corre, caballo de lascivia
Rafael Zambrano Vargas escribió:Julio González:
Poema muy vanguardista y de fino y elegante estilo, el que nos habla
de lascivia, en sus distintos conceptos, es de una lectura muy amena
y el argumento u efecto muy logrado, un placer de lectura.
Felicidades
Un cordial saludo
RZ
Muy amable, Rafael. Agradezco los elogios que dejas sobre el poema que nos ocupa y recibo con alegría tus felicitaciones. Con un abrazo.
Salud.
Re: Corre, caballo de lascivia
Ramón Castro Méndez escribió:Carpe diem, sin duda. Ese caballo desbocado puede ser la vida misma o...nosotros. Me ha gustado todo el poema, pero en especial, la estrofa que lo cierra. Aplaudo tus versos.
Un fuerte abrazo.
Exacto, amigo Ramón, se trata de un carpe diem o llamada a vivir la vida presente y todo lo que nos ofece con todas nuestras potencias. Muchas gracias por tus palabras. Con un abrazo.
Salud.
Re: Corre, caballo de lascivia
Correr, como respuesta al potencial del cuerpo, no parar mientras el galope sea posible, dejar atrás para seguir llegando adelante...
Como siempre, dominas el ritmo, el lenguaje magnífico, la utilIzación hábil y hermosa de los símbolos.
Un placer de lectura amigo. Siempre un gusto leerte Julio
Abrazo grande
Como siempre, dominas el ritmo, el lenguaje magnífico, la utilIzación hábil y hermosa de los símbolos.
Un placer de lectura amigo. Siempre un gusto leerte Julio
Abrazo grande
Re: Corre, caballo de lascivia
E. R. Aristy escribió:Julio Gonzalez Alonso escribió:Corre, caballo de lascivia
Corre, caballo de lascivia, que no te sobrepase el tiempo, que se muera el
tiempo
hecho papel y tinta sobre los calendarios.
Anuda
las manecillas del reloj de la piel entre tus manos,
desboca
tu freno
y hunde el húmedo belfo en la bruma de la mañana;
que amanezcan en tu pecho crisantemos y anémonas, que se inunden tus ojos
con amaneceres de cuerpos desnudos sedientos de tu tacto.
Y lleva los besos en tu boca como la miel en los panales, dispuesta
a ser robada; presta a ser ofrecida,
dejando que otras bocas
besen
la palabra de tu lengua,
beban en la saliva de tu vida,
buceen las aguas de tus ríos.
Corre, amoroso toro de la canícula del verano, entre el polvo de la tarde
de la era;
hunde la testuz en los senos de la noche
y que tu semen ilumine de constelaciones los confines del cielo. Antes
de que el tiempo
se haga pausa
en el pulso de tus sueños, surco en la geografía de tu cuerpo,
distancia
en lo profundo de la mirada de tus ojos,
muerte. Antes de que la felicidad quede a tus espaldas
y la memoria se clave cada día en las paredes.
González Alonso
*Poema perteneciente al libro “Lucernarios” (Ediciones Vitruvio.-Colección Baños del Carmen, Madrid-septiembre 2016) y al que –por error de impresión- le falta el verso de cierre. Esa es la anécdota.
Forma parte, también, de la primera Antología de Poemas Alaire (2009)
Wow! Julio, No solo es un poema de potente erotismo, es un poema a mi entender, a la conexión psicológica entre la fuerza sexual como signo de vida, y la vejez avanzada, la decadencia de todo cuanto conocemos en nuestra carrera existencial. Un poema pleno de símbolos de potencia sexual como el caballo y el toro...De ser un poema erótico y punto, bien, pero para mi su fino y profundo trato con la humanidad del anciano o anciana que pasa los días en soledad y "la memoria se clave cada día en las paredes" , es el nivel mas profundo de este gran poema. Te felicito! Abrazos, ERA
Amiga ERA, has acertado en todo en tu lectura. Los símbolos del caballo y el toro no son casuales y no, no pretende ser un poema erótico, sino vital en ese enfrentamiento del yin y el yang o eros y tánatos, según Freud, en la conciencia del paso del tiempo. Resulta, como ya se observó en otro comentario, un poema con el tema del carpe diem como protagonista y esa especie de rebelde e inútil protesta. De ahí la llamada a entregarse a lo que la vida nos regala.
Gracias por tus felicitaciones y abrazo.
Salud.
Re: Corre, caballo de lascivia
Estupendo el poema amigo. Que bien cabalga el poeta a este galope tan inspirado.
Un abrazo
Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Corre, caballo de lascivia
Admirable la resolución al desafío del tema. Ciertamente, sería como una renovación sorprendente de un argumento poético utilizado casi por la totalidad de los poetas. Es también un reto asumido con valentía el planteo de la forma: lo percibo como una rebeldía, como una búsqueda de aire fresco, como una necesidad de sacarse el traje y la corbata del ritmo clásico. En fin, un poema emocionante, que crea placer estético verso tras verso. Mis aplausos.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Un abrazo, amigo.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 302 invitados